• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La investigación da cuenta de muertes por olas de calor en al menos nueve países de Europa.

Las olas de calor en Europa han sumado más de 16 mil 500 muertes adicionales este verano

18 de septiembre de 2025
para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura

Disfruta este sábado de la “Noche de Leyendas” en el Palacio Nacional de la Cultura

8 de noviembre de 2025
Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

8 de noviembre de 2025
La OMM también recuerda que hubo una prolongada racha de 26 meses, entre junio de 2023 y agosto de 2025, en la que se registraron temperaturas mensuales récord.

Subida global de temperaturas se modera en 2025, pero sigue cerca del límite de 1.5 °C

8 de noviembre de 2025
Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

8 de noviembre de 2025
Más de 4 mil estudiantes participaron en el Programa de Cultura Fiscal. / Foto: Minfin.

Más de 4 mil estudiantes participaron en el programa de Cultura Fiscal en octubre

8 de noviembre de 2025
Insivumeh instala estación hidrológica en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh fortalece la prevención de inundaciones en Retalhuleu con la instalación de una estación hidrológica

8 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para cuidarse de las enfermedades comunes de la época fría del año. (Foto: MSPAS)

Cuídate de las enfermedades ocasionadas por la época fría del año, siguiendo hábitos fáciles y efectivos

8 de noviembre de 2025
Procurar que las mascotas pasen la mayor parte del tiempo dentro del hogar. / Foto: MAGA.

Protege a tus mascotas durante la época de frío

8 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Festival Vuelo Ancestral contribuye a transmitir a las nuevas generaciones la elaboración de barriletes y su simbolismo. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Vuelo Ancestral incentiva la elaboración de barriletes para preservar la tradición

7 de noviembre de 2025
Este acercamiento consolida una relación de amistad y cooperación constante entre el Gobierno de Guatemala y la OEA. / Foto: Mingob.

Mingob y OEA fortalecen cooperación en materia de seguridad nacional

7 de noviembre de 2025
Pisos de concreto mejoran la calidad de vida de miles de familias./Foto: Mides.

Más de 6 mil pisos de concreto transforman realidades en Chajul, Quiché

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las olas de calor en Europa han sumado más de 16 mil 500 muertes adicionales este verano

La investigación concluye que el calor extremo de este verano estuvo detrás de las muertes en al menos nueve países europeos.

AGN por AGN
18 de septiembre de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
La investigación da cuenta de muertes por olas de calor en al menos nueve países de Europa.

La investigación da cuenta de muertes por olas de calor en al menos nueve países de Europa. /Foto: tomada de Enfoque noticias, en línea

Bruselas, 18 sep (EFE).- Las olas de calor entre los pasados meses de junio y agosto en Europa fueron responsables del 68 % de los decesos ligados al incremento de las temperaturas y añadieron al menos 16 mil 500 muertes adicionales al total de 24 mil fallecimientos registrados.

Es la principal conclusión de un estudio publicado por el Imperial College de Londres y la London School of Hygiene & Tropical Medicine, en colaboración con científicos del Instituto Meteorológico Real de Países Bajos y las universidades de Copenhague y de Berna (Suiza), si bien los investigadores han trabajado con datos de 854 ciudades que representan sólo el 30 % de la población europea.

Los autores consideran que ese exceso de mortalidad se debe a un incremento medio de las temperaturas de 2.2 grados centígrados este verano, con picos de 3.6 °C, que atribuyen al cambio climático, causado principalmente por la quema de combustibles fósiles y la deforestación.

Puede que no parezca mucho, pero nuestro estudio demuestra que variaciones en el calor veraniego de tan solo unos pocos grados pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte para miles de personas, declaró la investigadora Clair Barnes, del Centro para Política Medioambiental del Imperial College de Londres.

A partir de modelos matemáticos, registros históricos de mortalidad y métodos revisados por pares, el estudio señala al calor extremo como un asesino silencioso, pues la mayoría de las muertes relacionadas con el calor no se notifican.

2 mil 841 muertos en España

Se han documentado casos aislados de decesos debido a las altas temperaturas este verano, como el caso de un trabajador de limpieza de 51 años fallecido en Barcelona (España) o un empleado de la construcción de 47 años en San Lazzaro di Savena (Italia).

Sin embargo, la gran mayoría de las muertes relacionadas con el calor no se registran. Con frecuencia, las personas fallecen a causa de enfermedades preexistentes -como problemas cardíacos, respiratorios o renales- que se agravan con las altas temperaturas, y el papel del calor rara vez se consigna en los certificados de defunción, subrayan los académicos.

La investigación concluye que el calor extremo de este verano estuvo detrás de las muertes de 4 mil 597 personas en Italia, 2 mil 841 en España, 1 mil 477 en Alemania, 1 mil 444 en Francia, 1 mil 147 en el Reino Unido, 1 mil 64 en Rumanía, 808 en Grecia, 552 en Bulgaria y 268 en Croacia.

Al analizar las capitales, contabilizaron 835 muertes adicionales en Roma, 630 en Atenas, 409 en París, 387 en Madrid, 360 en Bucarest, 315 en Londres y 140 en Berlín.

Las personas de 65 años o más representaron el 85 % del exceso de mortalidad que se relaciona con el calor, lo que pone de relieve que los veranos más calurosos serán cada vez más mortales para la población europea de mayor edad.

Temperaturas más altas

Los mayores de 80 años representan actualmente el 6 % de la población europea y las estimaciones proyectan que ese umbral llegará al 15 % en 2100.

Las ciudades pueden registrar de media entre 4 y 6 grados más de temperatura que las áreas rurales, agregan los científicos climáticos, que recuerdan que el 70 % de los europeos viven en ciudades y se espera que ese ratio supere el 80 % en 2050.

Los investigadores agregan que un cambio rápido hacia las energías renovables y el abandono de los combustibles fósiles es la forma más eficaz de evitar veranos más cálidos y letales.

Las políticas de adaptación al calor son importantes, como introducir horarios laborales flexibles, ajustar el calendario escolar, aumentar las zonas verdes urbanas y el uso de aire acondicionado, así como mejorar la infraestructura de salud pública, apuntó el profesor adjunto en la London School of Hygiene & Tropical Medicine Malcolm Mistry.

Sin embargo, el alcance de esas decisiones es limitado y la dura realidad es que, a menos que reduzcamos urgentemente las emisiones de gases de efecto invernadero, las intervenciones mencionadas tendrán un papel limitado a la hora de mitigar los riesgos del calentamiento global de origen humano, no solo sobre la salud, sino también en otros sectores como la agricultura, concluyó.

También te recomendamos:

Segeplan y el INDE agilizan procesos para electrificación rural

rm

Etiquetas: Europaolas de calor
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021