• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ejército cuenta con cinco helicópteros para combatir incendios forestales

Las lluvias ayudan a disminuir los incendios en la mayor región boliviana

29 de agosto de 2021
Momento de la colisión del buque de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

México informa que dos cadetes siguen hospitalizados en Nueva York tras colisión de buque

19 de mayo de 2025
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las lluvias ayudan a disminuir los incendios en la mayor región boliviana

El 73 % del departamento de Santa Cruz, en Bolivia, estuvo en riesgo extremo de ocurrencia de siniestros, indicaron las autoridades.

AGN por AGN
29 de agosto de 2021
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
Ejército cuenta con cinco helicópteros para combatir incendios forestales

Las autoridades indicaron que la región de Santa Cruz se vio severamente afectada por el fuego. /Foto: Archivo

La Paz, 29 ago (EFE).- Las recientes lluvias en la región boliviana de Santa Cruz, la mayor del país, contribuyeron a disminuir los incendios forestales registrados en ese departamento oriental. Hasta el momento, los siniestros han dejado más de 700 mil hectáreas dañadas, informaron las autoridades locales.

Las lluvias ayudaron a aplacar por completo los incendios en municipios cruceños como Roboré, San José, Charagua y Puerto Suárez. Ahí permanecían el sábado bomberos, militares y técnicos, según la jefa de la Unidad de Bomberos de la Gobernación de Santa Cruz, Yovenka Rosado.

Si bien ya no hay emergencias, el personal desplazado a esas zonas permanece allí para cumplir trabajos de liquidación y monitoreo para evitar que estos incendios se reactiven, explicó. 

Los focos de quema en el departamento disminuyeron a 15 en la jornada, con un acumulado de 5 mil 826 en lo que va de agosto y 20 mil 550 desde enero.

El 73 % del departamento estuvo en riesgo extremo de ocurrencia de incendios forestales. Gracias a las lluvias, el porcentaje bajó a 41, con riesgo medio, añadió. La superficie afectada por el fuego en Santa Cruz hasta la fecha es de 786 mil 584 hectáreas.

Otros puntos

Aunque las condiciones climáticas han ayudado, la emergencia se mantiene en aquellos lugares donde no llovió. Es el caso del municipio de San Ignacio, concretamente la comunidad San Bartolo.

Ahí el personal de la Gobernación trabaja junto a militares y técnicos municipales para combatir los incendios, dijo la funcionaria. Dijo que también sigue activo el fuego en el área protegida de San Matías, donde, además, intervienen los guardaparques.

Si bien la lluvia aplacó los incendios en Puerto Suárez, el trabajo continúa, debido a una amenaza de incendio que se acerca de Brasil y podría ingresar a territorio boliviano. En ese municipio fronterizo, la Gobernación contrató maquinaria pesada que se empleará para ensanchar un camino y evitar de esa forma el avance del fuego desde territorio brasileño.

Rosado aseguró que se ha dado una respuesta inmediata y oportuna a las emergencias por incendios forestales, junto a otras entidades.

El equipo

Rosado agregó que se cuenta con 12 brigadas de instructores de bomberos forestales desplazadas en 7 municipios, en algunos donde los incendios ya fueron controlados. En esos lugares se realizan aún tareas de liquidación y monitoreo.

Hace unos días la Gobernación cruceña pidió apoyo a la población para que denuncie a la gente que continúa provocando fuego en sus propiedades, pese a que hay una pausa en las autorizaciones para las llamadas quemas controladas. Esas actividades, también conocidas como chaqueos, se realizan para preparar los terrenos para el nuevo ciclo agrícola.

En 2019 el fuego arrasó cerca de 5 millones de hectáreas en el país. Esto se consideró como uno de los más graves desastres ecológicos en la última década, pues afectó además a parques naturales de alto valor medioambiental.

 

Lea también:

Puerto Rico impondrá nuevas restricciones ante repunte de casos de COVID-19

kg/dm

Etiquetas: incendios forestales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021