• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hormiga carpintera de Florida. / Foto: Picture Insect.

Las hormigas carpinteras cuentan con “cirujanas” que amputan las extremidades heridas

3 de julio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las hormigas carpinteras cuentan con “cirujanas” que amputan las extremidades heridas

Variedad de hormigas de Florida puede "saber" cuándo amputar una extremidad o curarla de potenciales infecciones.

AGN por AGN
3 de julio de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Hormiga carpintera de Florida. / Foto: Picture Insect.

Hormiga carpintera de Florida. / Foto: Picture Insect.

Redacción Ciencia, 3 jul (EFE).- Las hormigas carpinteras de Florida son capaces de identificar heridas en las extremidades de sus compañeras y las tratan de forma selectiva, dependiendo de dónde se localicen, ya sea limpiándolas o amputándolas con la boca, como medida preventiva ante infecciones.

El cuidado de heridas en hormigas se conoce por otros estudios, pero este es literalmente el único caso en el que se produce en el reino animal una amputación sofisticada y sistemática de un individuo por otro miembro de su especie, según el primer autor de la nueva investigación, Erik Frank, de la Universidad de Würzburg (Alemania).

La amputación evita que las infecciones de las heridas, potencialmente mortales, se propaguen por el cuerpo de las hormigas, de las que alrededor del 90 % sobreviven y a pesar de la pérdida de una de sus seis patas, son capaces de reanudar sus tareas.

El año pasado se descubrió que otro grupo de hormigas, la Megaponera analis, utiliza una glándula especial para inocular en las heridas compuestos antimicrobianos destinados a prevenir posibles infecciones.

¿Sabías que a las ardillas les gusta la música? 🎶🎷 🐿 pic.twitter.com/mzA9TY7ton

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) July 2, 2024

Sin embargo, las hormigas carpinteras de Florida (Camponotus floridanus), una especie común de color marrón, carecen de esa glándula, por lo que parecen utilizar únicamente medios mecánicos para tratar a sus compañeras.

Tratamientos selectivo

La investigación que publica Current Biology indica que la elección del tipo de ‘tratamiento’ depende de la localización de la herida y solo se produce la amputación de la pata si el problema está en el muslo independientemente de esté infectadas por bacterias.

Cuando las heridas están en la parte inferior de la pierna (tibia) no amputan sino que las lamen intensamente, una forma mecánica de eliminar las bacterias. Esta terapia también tiene un éxito relativo, con una tasa de supervivencia de alrededor del 75 %.

Para tratar de entender por qué no amputaban también las patas de sus congéneres con heridas en la parte inferior de la pata, los investigadores lo hicieron en heridas e infectadas por bacterias, pero la tasa de supervivencia fue solo del 20 %, lo que tiene que ver con la circulación y la anatomía de los animales.

Una amputación tarda al menos 40 minutos en completarse y las pruebas experimentales demostraron que, con lesiones en la tibia, si no se extraía la pata inmediatamente después de la infección, la hormiga no sobrevivía.

VIDEO | Las hormigas carpinteras de Florida son capaces de identificar heridas en las extremidades de sus compañeras y las tratan de forma selectiva, dependiendo de dónde se localicen, ya sea limpiándolas o amputándolas con la boca, como medida preventiva ante infecciones. pic.twitter.com/Fn5iogn0of

— EFE Noticias (@EFEnoticias) July 3, 2024

Así, al no poder cortar la pata con la rapidez suficiente para evitar la propagación de bacterias, “las hormigas intentan limitar la probabilidad de infección letal dedicando más tiempo a limpiar la herida de la tibia”, dijo el también firmante de la investigación, de la Universidad de Lausana (Suiza).

Keller indicó que estas hormigas son capaces de un cuidado tan preciso porque, en realidad, se trata de un comportamiento innato. Los comportamientos de las hormigas cambian en función de la edad del individuo, pero hay muy pocas pruebas de aprendizaje.

El astrofotógrafo Grant Petersen capturó esta impresionante imagen de Saturno, 30 minutos antes de la puesta del sol.

📷 Grant Petersen pic.twitter.com/6U1gVwIeOw

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) July 2, 2024

Además, dado que la hormiga que recibe los cuidados permite la lenta extracción de un miembro mientras está consciente, esto exige una mayor exploración de nuestra comprensión del dolor en las sociedades de hormigas.

Frank dice:

Cuando se ven los vídeos en los que la hormiga presenta la pata herida y deja que la otra se la arranque de un mordisco de forma totalmente voluntaria, y luego presenta la herida recién hecha para que otra pueda terminar el proceso de limpieza, este nivel de cooperación innata me parece bastante sorprendente.

El equipo estudia ahora otras especies de Camponotus para ver hasta qué punto se conserva este comportamiento y empezar a desentrañar si todas las especies de hormigas sin la glándula antimicrobiana especial (metapleural) también realizan amputaciones.

Puede interesarle:

Hormigas pueden oler el cáncer

ir

Etiquetas: cienciahormigas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021