• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hormiga carpintera de Florida. / Foto: Picture Insect.

Las hormigas carpinteras cuentan con “cirujanas” que amputan las extremidades heridas

3 de julio de 2024
Resumen de noticias – domingo 23 de noviembre 2025

Resumen de noticias – domingo 23 de noviembre 2025

23 de noviembre de 2025
Covial inicia trabajos de rehabilitación en la ruta que conecta la ciudad capital y el municipio de San Pedro Sacatepéquez. (Foto: Covial)

Inician trabajos de rehabilitación en la ruta que conecta la ciudad capital y el municipio de San Pedro Sacatepéquez

23 de noviembre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera se suma a la Ruta Naranja. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera se suma a la Ruta Naranja y hace llamado urgente a frenar la violencia contra mujeres y niñas

23 de noviembre de 2025
Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

23 de noviembre de 2025
Inauguran a 28ª edición del Festival Internacional de Cine Ícaro. (Foto: Analí Camey)

Inauguran 28 edición del Festival Internacional de Cine Ícaro

23 de noviembre de 2025
PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos. (Foto: PNC)

PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos

23 de noviembre de 2025
Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

23 de noviembre de 2025
El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

23 de noviembre de 2025
DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio. (Foto: CBV)

DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio

23 de noviembre de 2025
Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

23 de noviembre de 2025
La especie de abeja descubierta en Australia tiene dos pequeños cuernos que le dan un aspecto "demoniaco".

Descubren nueva especie de abeja con “cuernos demoníacos” en Australia

23 de noviembre de 2025
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias ofrece recorridos guiados./Foto: Archivo.

El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias abre sus puertas a los recorridos guiados

23 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las hormigas carpinteras cuentan con “cirujanas” que amputan las extremidades heridas

Variedad de hormigas de Florida puede "saber" cuándo amputar una extremidad o curarla de potenciales infecciones.

AGN por AGN
3 de julio de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Hormiga carpintera de Florida. / Foto: Picture Insect.

Hormiga carpintera de Florida. / Foto: Picture Insect.

Redacción Ciencia, 3 jul (EFE).- Las hormigas carpinteras de Florida son capaces de identificar heridas en las extremidades de sus compañeras y las tratan de forma selectiva, dependiendo de dónde se localicen, ya sea limpiándolas o amputándolas con la boca, como medida preventiva ante infecciones.

El cuidado de heridas en hormigas se conoce por otros estudios, pero este es literalmente el único caso en el que se produce en el reino animal una amputación sofisticada y sistemática de un individuo por otro miembro de su especie, según el primer autor de la nueva investigación, Erik Frank, de la Universidad de Würzburg (Alemania).

La amputación evita que las infecciones de las heridas, potencialmente mortales, se propaguen por el cuerpo de las hormigas, de las que alrededor del 90 % sobreviven y a pesar de la pérdida de una de sus seis patas, son capaces de reanudar sus tareas.

El año pasado se descubrió que otro grupo de hormigas, la Megaponera analis, utiliza una glándula especial para inocular en las heridas compuestos antimicrobianos destinados a prevenir posibles infecciones.

¿Sabías que a las ardillas les gusta la música? 🎶🎷 🐿 pic.twitter.com/mzA9TY7ton

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) July 2, 2024

Sin embargo, las hormigas carpinteras de Florida (Camponotus floridanus), una especie común de color marrón, carecen de esa glándula, por lo que parecen utilizar únicamente medios mecánicos para tratar a sus compañeras.

Tratamientos selectivo

La investigación que publica Current Biology indica que la elección del tipo de ‘tratamiento’ depende de la localización de la herida y solo se produce la amputación de la pata si el problema está en el muslo independientemente de esté infectadas por bacterias.

Cuando las heridas están en la parte inferior de la pierna (tibia) no amputan sino que las lamen intensamente, una forma mecánica de eliminar las bacterias. Esta terapia también tiene un éxito relativo, con una tasa de supervivencia de alrededor del 75 %.

Para tratar de entender por qué no amputaban también las patas de sus congéneres con heridas en la parte inferior de la pata, los investigadores lo hicieron en heridas e infectadas por bacterias, pero la tasa de supervivencia fue solo del 20 %, lo que tiene que ver con la circulación y la anatomía de los animales.

Una amputación tarda al menos 40 minutos en completarse y las pruebas experimentales demostraron que, con lesiones en la tibia, si no se extraía la pata inmediatamente después de la infección, la hormiga no sobrevivía.

VIDEO | Las hormigas carpinteras de Florida son capaces de identificar heridas en las extremidades de sus compañeras y las tratan de forma selectiva, dependiendo de dónde se localicen, ya sea limpiándolas o amputándolas con la boca, como medida preventiva ante infecciones. pic.twitter.com/Fn5iogn0of

— EFE Noticias (@EFEnoticias) July 3, 2024

Así, al no poder cortar la pata con la rapidez suficiente para evitar la propagación de bacterias, “las hormigas intentan limitar la probabilidad de infección letal dedicando más tiempo a limpiar la herida de la tibia”, dijo el también firmante de la investigación, de la Universidad de Lausana (Suiza).

Keller indicó que estas hormigas son capaces de un cuidado tan preciso porque, en realidad, se trata de un comportamiento innato. Los comportamientos de las hormigas cambian en función de la edad del individuo, pero hay muy pocas pruebas de aprendizaje.

El astrofotógrafo Grant Petersen capturó esta impresionante imagen de Saturno, 30 minutos antes de la puesta del sol.

📷 Grant Petersen pic.twitter.com/6U1gVwIeOw

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) July 2, 2024

Además, dado que la hormiga que recibe los cuidados permite la lenta extracción de un miembro mientras está consciente, esto exige una mayor exploración de nuestra comprensión del dolor en las sociedades de hormigas.

Frank dice:

Cuando se ven los vídeos en los que la hormiga presenta la pata herida y deja que la otra se la arranque de un mordisco de forma totalmente voluntaria, y luego presenta la herida recién hecha para que otra pueda terminar el proceso de limpieza, este nivel de cooperación innata me parece bastante sorprendente.

El equipo estudia ahora otras especies de Camponotus para ver hasta qué punto se conserva este comportamiento y empezar a desentrañar si todas las especies de hormigas sin la glándula antimicrobiana especial (metapleural) también realizan amputaciones.

Puede interesarle:

Hormigas pueden oler el cáncer

ir

Etiquetas: cienciahormigas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021