• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Primera escuela tipo federación. / Foto: cortesía Municipalidad de Guatemala

Las escuelas tipo federación y la reforma educativa, legados de la Revolución de 1944

20 de octubre de 2024
Kirsty Coventry asume como presidenta del Comité Olímpico Internacional

Kirsty Coventry asume como presidenta del Comité Olímpico Internacional

23 de junio de 2025
Nuevo amparo en contra del STEG ordena el cese inmediato de la suspensión indebida de clases en los centros educativos públicos. (Foto: Gilber García)

Mineduc exhorta a las instituciones de justicia a cumplir la ley ante amparos contra el STEG

23 de junio de 2025
Presidente Donald Trump afirma un alto al fuego entre Irán e Israel. / Foto: EFE.

Trump afirma que Israel e Irán han acordado un “alto el fuego total”

23 de junio de 2025
Xelajú MC celebra 82 años de grandeza

Concacaf deja sin estadio a Xelajú MC para la Copa Centroamericana 2025

23 de junio de 2025
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos. / Foto: EFE.

Secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU. arribará a Guatemala este jueves

23 de junio de 2025
Autoridad Migratoria aprobó estrategias y el presupuesto del IGM para el 2026. (Foto: Álvaro Interiano)

Autoridad Migratoria aprobó la actualización de estrategias y el presupuesto del IGM para el 2026

23 de junio de 2025
La misión del FMI presentó un informe preliminar luego de una visita de dos semanas al país.

Misión del FMI destaca la estabilidad económica del país

23 de junio de 2025
Javier Herbruger , director titular de la Superintendencia de Competencia.

Superintendencia de Competencia: Conoce el perfil de Javier Herbruger y Luis Velásquez

23 de junio de 2025
Cuándo se jugarán los octavos de final del Mundial de Clubes y cómo verlos en vivo

Cuándo se jugarán los octavos de final del Mundial de Clubes y cómo verlos en vivo

23 de junio de 2025
¡FRACASO! Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes en fase de grupos

¡FRACASO! Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes en fase de grupos

23 de junio de 2025
Mundial de Clubes: PSG se mete a los octavos de final del mundialito

Mundial de Clubes: PSG se mete a los octavos de final del mundialito

23 de junio de 2025
PGN recibe nuevo amparo contra el cese de clases promovido por el STEG. / Foto: Gilber García .

PGN obtiene nuevo amparo que ordena al STEG cesar la suspensión de clases a nivel nacional

23 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, junio 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las escuelas tipo federación y la reforma educativa, legados de la Revolución de 1944

La educación fue una prioridad para los gobiernos revolucionarios, con un modelo innovador en infraestructura tipo federación.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
20 de octubre de 2024
en Departamentales, Educación, NACIONALES
Primera escuela tipo federación. / Foto: cortesía Municipalidad de Guatemala

Primera escuela tipo federación. / Foto: cortesía Municipalidad de Guatemala

Ciudad de Guatemala, 20 de oct. (AGN)- Las escuelas tipo federación en Guatemala fueron construidas entre 1946 y 1950 como parte del legado de la Revolución de 1944, con un modelo innovador en infraestructura y metodologías que incluía arte y cultura.

La Municipalidad de Guatemala consigna en su página oficial:

Se trata de 21 escuelas que formaron parte del proyecto impulsado por el gobierno del doctor Juan José Arévalo Bermejo. Se crearon seis modelos diferentes: circular, hemiciclo, cuadrante, rectangular, combinada y escuela mínima.

Y explica:

La escuela formaba parte de la metodología educativa implementada por el Estado. Esta consistía en convertir la educación en un proceso creativo y participativo, integrando el espacio con la administración, los docentes y los alumnos.

Imagen antigua de las Escuelas Tipo Federación / Foto: cortesía Guatemala.com
Imagen antigua de las escuelas tipo federación / Foto:
cortesía Guatemala.com

El diseño se estableció para que albergara de 4 mil a 5 mil habitantes; con capacidad pedagógica para 480 niños de dos jornadas, con seis aulas dobles, salón de actos, habitaciones complementarias.

Si la juventud mantiene ese compromiso con la democracia y con la posibilidad de un futuro mejor, con la convicción de que solo con la democracia va a venir el desarrollo y el bienestar, entonces el país va a seguir siendo democrático. pic.twitter.com/pFUoaboP2d

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) October 15, 2024

Por su tamaño, se adecuó para las cabeceras departamentales.

Dentro de la historia de Guatemala se habla de la Edad de Oro de la educación y la cultura en nuestro país, resultado de un proceso democrático revolucionario. La educación pública fue objeto de especial atención en este momento, y es en este período cuando se crean las escuelas tipo federación, indicó Lisbeth Lorena Gill Ruiz en su tesis de la Universidad de San Carlos de Guatemala, sobre la temática.

El Plan de Trabajo e inversión para la Escuela Federal de Jalapa fue de 2 millones 76 mil quetzales. Incluyó trabajos preliminares, cimentación, muros, cubierta, instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas, pisos, acabados, ventanería, carpintería, herrería, jardinización, limpieza final y honorarios, según consigna Gill en su escrito.

Arte y cultura en escuelas tipo federación

La primera escuela tipo federación inaugurada fue la José Joaquín Palma, ubicada en el bulevar Liberación 13-19, Pamplona, zona 12. El diseño de su patio central es una característica única, que no solo servía como espacio de recreo, sino también como auditorio para eventos académicos, entonación de himnos y la ceremonia de la Jura a la Bandera.

Se incluyeron murales y esculturas de artistas de la talla de Rodolfo Galeotti Torres, como Los cinco caciques centroamericanos, en lugares determinados para reforzar el aprendizaje de los estudiantes, como en las escuelas de Jalapa y Escuintla.

Otro de los artistas destacados de aquella época fue Juan Antonio Franco, que con la pintura hizo historia en las escuelas de Villa Nueva y Mixco.

Primera escuela tipo federación. / Foto: cortesía Municipalidad de Guatemala
Primera escuela tipo federación. / Foto: cortesía Municipalidad de Guatemala

Reforma educativa

Al magisterio se le permitió la libertad de organización sindical, logrando que los sueldos del maestro de educación primaria fueran aumentados de Q33 fijos a Q75 pudiendo llegar a los Q150 de acuerdo con la ley escalafonaria.

Además, se desarrolló un censo que arrojó datos preocupantes y con base en la realidad pedagógica del país, se puso en marcha un amplio plan educativo. La educación popular ocupó un lugar importante dentro de aquella gestión, planificándose la campaña de alfabetización y la Junta Revolucionaria de Gobierno creó el Comité Nacional de Alfabetización.

La educación secundaria contó con la creación del ciclo básico de 3 años común para bachillerato y normal. Además, se pusieron en práctica los autogobiernos escolares para que los alumnos tuvieran participación democrática, indica Anjes Hernández en la recopilación del tema.

El Decreto 17 de la Junta Revolucionaria otorgó la autonomía universitaria y se impulsaron los comedores infantiles impuestos por la esposa del presidente, Elisa Martínez de Arévalo. La educación mantuvo el carácter de laica, gratuita y obligatoria para un mínimo de escolaridad.

También te puede interesar:

Así puedes participar en la consulta del Acuerdo Nacional de Educación

ip/ir/dm

Etiquetas: Educaciónescuelas tipo federaciónhistoriareformarevolución del 44
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021