• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lanzarán plataforma iNaturalistGT, la primera red social de ciencia ciudadana

Lanzarán plataforma iNaturalistGT, la primera red social de ciencia ciudadana

12 de mayo de 2021
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

18 de mayo de 2025
Dominio departamental en la Liga Nacional

Dominio departamental en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025

Qué equipo ha ganado más torneos Clausura en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Cuándo fue la última vez que Antigua GFC jugó una final de Liga Nacional

Cuántos títulos de Liga Nacional tiene Antigua GFC

18 de mayo de 2025
Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Vuelve la Copa Centroamericana: estos son los enfrentamientos de cuartos de final

Qué equipos representarán a Guatemala en la Copa Centroamericana 2025

18 de mayo de 2025
Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lanzarán plataforma iNaturalistGT, la primera red social de ciencia ciudadana

La plataforma permitirá que los ciudadanos recopilen información sobre la biodiversidad en el país y la compartan.

AGN por AGN
12 de mayo de 2021
en GOBIERNO, Medio Ambiente
Lanzarán plataforma iNaturalistGT, la primera red social de ciencia ciudadana

Guatemala posee gran diversidad biológica y de ecosistemas. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 12 may (AGN).- En los próximos días, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) lanzará la plataforma iNaturalistGT, que será la primera red social de ciencia ciudadana.

Según la institución, el objetivo principal de iNaturalistGT será promover el conocimiento científico entre investigadores y ciudadanos sobre la diversidad biológica en el país.

#ParquesRegionalesMunicipales🌱🦇🦋🌳🐿️
Contribuyen a la protección, conservación y uso sostenible de la #DiversidadBiológica, brindan bienes y servicios esenciales para la sobrevivencia y bienestar de las comunidades.
Fortalecen al #SIGAP son de beneficio económico y social. pic.twitter.com/tYaT4XG42I

— CONAP (@CONAPgt) May 11, 2021

De igual manera, Conap señaló que el lanzamiento de esta plataforma se realizará en el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se celebra cada 22 de mayo.

Conap hace llamado a cuidar el medio ambiente en Día Mundial de la Educación Ambiental

Qué es la ciencia ciudadana

La ciencia ciudadana, también conocida como demociencia, es aquella que promueve proyectos de investigación entre científicos y ciudadanos para construir colaborativamente el conocimiento.

The 2021 #CityNatureChallenge results are in! Together 52,000 people from around the world, made over 1.27 million observations of 45k+ species. Over 2,100 rare/endangered/threatened species were documented in the 419 cities & 44 countries that took part!!🪲🦊🐙🐍🦇🌳🦩 pic.twitter.com/OWVPnKGcXm

— CityNatureChallenge (@citnatchallenge) May 10, 2021

Este tipo de ciencia, que se basa en la participación abierta, contribuye a la apropiación social debido a que los ciudadanos se convierten en actores principales en la obtención y socialización de información.

En estos casos, la sociedad civil cumple con un rol de compilar datos, mientras que la comunidad científica aporta sus conocimientos y enseña métodos para la compilación y procesamiento de datos.

Guatemala contará con 10 millones de euros para conservación de su biodiversidad

Sobre iNaturalistGT

De acuerdo con Conap, la plataforma iNaturalistGT fomentará la participación de amantes de la naturaleza, entre excursionistas, maestros, ecologistas, estudiantes y profesionales.

Al conectar estas diferentes percepciones y experiencias con las especies silvestres que nos rodean, con iNaturalistGT se espera crear una amplia conciencia en las personas sobre la biodiversidad local y promover una mayor exploración de la naturaleza de una manera respetuosa e interactiva, añadió la entidad.

Asimismo, se indicó que la plataforma forma parte de una red mundial de ciencia ciudadana. Esta es una iniciativa que promueve National Geographic Society y California Academy of Sciences.

Y red social de conciencia, conocimiento y conservación para poder valorar nuestros recursos naturales y ser más conscientes de la diversidad biológica que nos rodea, agregó.

Lea también:

MARN involucra a niños y adolescentes en la protección del medio ambiente

lc

Etiquetas: ciencia ciudadanaconapconservación de la biodiversidadplataforma iNaturalistGT
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021