• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lanzan proceso nacional de alfabetización 2025 en Alta Verapaz

Lanzan proceso nacional de alfabetización 2025 en Alta Verapaz

6 de marzo de 2025
Ministerio de Relaciones Exteriores

Guatemala celebra la liberación de rehenes israelíes secuestrados

13 de octubre de 2025
Delegación de Guatemala es la más numerosa para los Juegos Centroamericanos 2025

Delegación de Guatemala es la más numerosa para los Juegos Centroamericanos 2025

13 de octubre de 2025
Gabinete Económico destaca avances en desarrollo social e inversión extranjera

Gabinete Económico destaca avances en desarrollo social e inversión extranjera

13 de octubre de 2025
Arranca campaña de vacunación antirrábica en Zacapa

Arranca campaña de vacunación antirrábica en Zacapa

13 de octubre de 2025
Conred atiende más de 40 emergencias por lluvias este fin de semana./Foto: Byron de la Cruz.

Conred reporta más de 40 emergencias por lluvias solo durante el fin de semana

13 de octubre de 2025
Más de cuatro mil familias de Santa Bárbara se benefician con el Bono Social del Mides. (Foto: Mides)

Más de 4 mil familias de Santa Bárbara se benefician con el Bono Social del Mides

13 de octubre de 2025
Elementos de PNC refuerzan compromiso con la seguridad y bienestar en Santa Rosa

Elementos de PNC refuerzan compromiso con la seguridad y bienestar en Santa Rosa

13 de octubre de 2025
Ministro de Gobernación Francisco Jiménez en la ronda. / Foto: Alex Jacinto

Ministro Jiménez anuncia recompensa de 150 mil quetzales por información de cada reo fugado de Fraijanes II

13 de octubre de 2025
Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

13 de octubre de 2025
Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

13 de octubre de 2025
Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

13 de octubre de 2025
El estadounidense Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt reciben el Premio Nobel de Economía 2025.

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganan el Premio Nobel de Economía 2025

13 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lanzan proceso nacional de alfabetización 2025 en Alta Verapaz

El proceso dura ocho meses y esperan alcanzar a 150 mil guatemaltecos.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
6 de marzo de 2025
en Alta Verapaz, Departamentales
Lanzan proceso nacional de alfabetización 2025 en Alta Verapaz

Lanzan proceso nacional de alfabetización 2025 en Alta Verapaz.

Alta Verapaz, 6 mar (AGN).– El Comité Nacional de Alfabetización (Conalfa) lanzó el proceso de alfabetización a nivel nacional, durante un acto oficial en el Auditorio Municipal de San Pedro Carchá, Alta Verapaz.

Otto Barrera, secretario ejecutivo de Conalfa, informó que este proceso dura ocho meses y esperan alcanzar a 150 mil guatemaltecos. Gracias por ese gran esfuerzo, gracias por ese trabajo en equipo para llevar a cabo este acto tan importante. No es una casualidad que el acto se lleve a cabo en este bello municipio. Hay un sentido porque es el municipio con mayor población analfabeta del país, por eso hay un gran desafío.


En ese sentido, Barrera reconoció la labor local de las autoridades, el compromiso de los alcaldes, el apoyo del sector privado para llevar a cabo el proceso de alfabetización a nivel nacional. Aplaudimos a todos los entes individuales y jurídicos que se sumen al proceso de alfabetización y que apoyan a las personas más necesitadas del país.

Aparte, las autoridades de Conalfa reiteraron el llamado a sumar esfuerzos de todos los coordinadores departamentales, coordinadores municipales, personal técnico-administrativo, promotores sociales, y a aproximadamente 12 mil alfabetizadores. Estos esfuerzos coordinados permitirán apoyar y transformar vidas de las personas más necesitadas del país.

Finalmente, Barreara recordó que Conalfa ya se encuentra dotado del material educativo a nivel nacional con el idioma materno, con el fin de transformar vidas y contar con un mejor país.

Fotos: Gobernación Alta Verapaz

1 de 15
- +

Detalles de los procesos de alfabetización

Conalfa es un programa que tiene como fin impulsar acciones para que la población mayor de 15 años que no sabe leer y escribir pueda tener acceso a la cultura escrita.

Las autoridades detallan que este proceso de alfabetización está homologado en diferentes fases. En la fase inicial se obtiene el primer grado de primaria, el cual se desarrolla en ocho meses. Posteriormente, la posalfabetización I, en el cual se avanza al segundo y tercer grado de primaria, se desarrolla en ocho meses. Y la posalfabetización II, que abarca el cuarto, quinto y sexto grado de primaria, se desarrolla en ocho meses.

De esta manera se busca apoyar al desarrollo humano para que la persona participe activamente en el desarrollo de distintas áreas y de esta manera asegurar el derecho que tienen las personas adultas a la educación.

La atención es de 10 horas a la semana, de preferencia dos horas diarias, de lunes a viernes.

Lea también:

Radio TGW y Conalfa se unen para impulsar la alfabetización a través de la radio

Jm/dm

Etiquetas: AlfabetizaciónConalfaGobernación Departamental de Alta Verapaz
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021