• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lanzan Política Institucional de Salud Mental 2023 –2028

Lanzan Política Institucional de Salud Mental 2023–2028

11 de agosto de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lanzan Política Institucional de Salud Mental 2023–2028

Actualmente se cuenta con el apoyo de varias instituciones entre las que figuran el Ministerio de Educación y la Copadeh.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
11 de agosto de 2023
en Salud, Subportada
Lanzan Política Institucional de Salud Mental 2023 –2028

Lanzan Política Institucional de Salud Mental 2023 –2028 . / Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 8 ago. (AGN).– Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) presentaron este martes la Política Institucional de Salud Mental 2023–2028.

El acto oficial se efectuó en el Palacio Nacional de la Cultura, donde el titular de Salud, Francisco Coma, informó que esta política busca abordar de forma integral y descentralizada a los pacientes con enfermedades mentales; así como la detección temprana de este tipo de padecimientos.

Así lo dijo el ministro de Salud:

Es importante descentralizar la atención para los pacientes con problemas de salud mental, de manera pronta y oportuna. Ponemos a disposición de la población este tipo de servicios de forma descentralizada y con medicamentos.

Autoridades del @MinSaludGuate lanza la Política Institucional de Salud Mental 2023 – 2028@AGN_noticias pic.twitter.com/MqgZUYp5D7

— Brenda Lari (@Brenda_AGN) August 8, 2023

Los ejes

Dicha Política Institucional de Salud Mental busca fortalecer la atención de los pacientes con este tipo de padecimientos en:

  • entrega de medicamentos en todas las áreas de salud
  • descentralización en la atención de pacientes a nivel nacional
  • impulsar programas y talleres de prevención de estas enfermedades

Con ello, se ha aumentado el número de personal especializado en psicología y psiquiatras en la red hospitalaria.

En cuanto al trabajo en este ramo, el ministro mencionó:

Dentro de las comunidades del país seguiremos trabajando de manera coordinada con otras entidades para la prevención de casos de salud mental, entre ellos los suicidios.

La meta es reducir el número de suicidios, especialmente entre niños y jóvenes, que lamentablemente incrementó en la última década en el país.

Actualmente se cuenta con el apoyo de varias instituciones como el Ministerio de Educación y la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh).

#NoticiasMSPAS | Estudiantes de establecimientos educativos de Sumpango, Sacatepéquez, fueron atendidos por el personal de Salud en el inicio de la segunda jornada de desparasitación 2023, dirigida a menores de 6 a 14 años. pic.twitter.com/M7i3ILA6pf

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) August 8, 2023

La atención

En tanto, la doctora Fluvia Aracely Téllez, coordinadora del Programa de Salud Mental del MSPAS, indicó que esta Política se elaboró con el fin de alcanzar objetivos y estrategias para accionar sobre el tema de la salud mental en el país.

Agradecemos el apoyo interinstitucional para la creación de esta política en conjunto con la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan).

Téllez señaló que actualmente se cuenta en los centros de Salud con profesionales que imparten charlas.

En cada departamento existen estos servicios, para lo cual 340 psicólogos están distribuidos en las 29 áreas de Salud. En los hospitales hay al menos 140 médicos de la mencionada rama de la ciencia.

Agregó que el consumo de sustancias alucinógenas causa daños, principalmente en el cerebro, porque destruye las neuronas.

También se busca mejorar el control de datos de pacientes, brindarles una atención más pronta y mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos.

Actualmente, en el país se cuenta con el Hospital de Salud Mental Dr. Federico Mora para la atención de pacientes con problemas mentales.

Lanzan Política Institucional de Salud Mental 2023 –2028 . / Foto: Álvaro Interiano.

1 de 6
- +
Lanzan Política Institucional de Salud Mental 2023 –2028

Sobre la salud mental

La salud mental es un estado de bienestar de la mente que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, permite aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad.

Es parte fundamental de la salud y el bienestar que sustenta nuestras capacidades individuales y colectivas para tomar decisiones, establecer relaciones y dar forma al mundo en el que vivimos. La salud mental es, además, un derecho humano fundamental y un elemento esencial para el desarrollo personal, comunitario y socioeconómico.

Las afecciones de salud mental comprenden trastornos mentales y discapacidades psicosociales, así como otros estados mentales asociados a un alto grado de angustia, discapacidad funcional o riesgo de conducta autolesiva.

Las personas que las padecen son más propensas a experimentar niveles más bajos de bienestar mental, aunque no siempre es necesariamente así.

Lea también:

Más de 36 mil mipymes se sumaron al Plan de Digitalización

bl/dc/dm

Etiquetas: CopadehMineducMinisterio de Salud Pública y Asistencia SocialSegeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021