• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Autoridades resaltan la importancia de esta campaña de reforestación

Lanzan campaña Reforestando Atitlán para un Futuro Verde

20 de junio de 2021
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy domingo 6 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

6 de julio de 2025
SBS atiende a más de 300 menores de 17 municipios de Alta Verapaz

SBS atiende a más de 300 menores de 17 municipios de Alta Verapaz

6 de julio de 2025
La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

6 de julio de 2025
La vigilancia, que incluyó muestreo activo y pasivo, se extendió a unidades de producción avícola. / Foto: MAGA

Más de 27 mil pruebas fortalecen vigilancia sanitaria en la avicultura guatemalteca

6 de julio de 2025
Embajada de Colombia en Guatemala, se suma a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”. (Foto: SVET)

Embajada de Colombia en Guatemala se suma a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”

6 de julio de 2025
Niños y jóvenes viven la experiencia de enviar cartas por correo. / Foto: CIV.

Correos abre la oportunidad a los niños de experimentar la cultura postal

6 de julio de 2025
Reunión interinstitucional en San Antonio Palopó refuerza proyectos en agua y educación

Reunión interinstitucional en San Antonio Palopó refuerza proyectos en agua y educación

6 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lanzan campaña Reforestando Atitlán para un Futuro Verde

Con esta acción se tiene como objetivo la siembra de 100 mil árboles.

AGN por AGN
20 de junio de 2021
en Departamentales, GOBIERNO, Medio Ambiente, Sololá
Autoridades resaltan la importancia de esta campaña de reforestación

Autoridades resaltan la importancia de esta campaña de reforestación.

Ciudad de Guatemala, 19 jun (AGN).- Con el fin de informar, educar y sensibilizar a los pobladores de Sololá, autoridades gubernamentales lanzaron la campaña Reforestando Atitlán para un Futuro Verde, con el cual se busca la conservación y recuperación de las áreas protegidas.

Ante ello, entre junio y agosto se tiene previsto plantar unos 100 mil árboles: 41 mil 500 pinos, 41 mil 500 alisos y 17 mil cipreses.

Además, estos árboles serán sembrados en varios municipios que conforman la cuenca del lago de Atitlán.

“Reforestando Atitlán para un Futuro Verde”

El día de hoy se inicia con la campaña de plantación de 100,000 árboles en el Reserva de Usos Múltiples de la Cuenca del Lago de Atitlán, con esta actividad se estarían sembrando 1,150,000 árboles.https://t.co/UCAF3OGJut pic.twitter.com/SA2RJPep0O

— Gobernacion de Solola (@goberdesolola) June 19, 2021

Avance

Asimismo, el proyecto lleva seis años desde su inicio y ha contado con el apoyo de Cementos progreso, a través de los programas Agrobosque y Agroprogreso. Con esta campaña se espera llegar a un millón 150 mil árboles plantados.

La coordinación está a cargo del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales y la Asociación Amigos del Lago de Atitlán.

En el Día de la Reforestación Nacional de las #ÁreasProtegidas se desarrolló reforestación simbólica en el Parque Ecológico Corazón del Bosque, Santa Lucia, Utatlán, Sololá.

Dando inicio a la campaña "Reforestando Atitlán para un futuro verde". @GuatemalaGob @marngt #SIGAP pic.twitter.com/WsqBlmO6F7

— CONAP (@CONAPgt) June 18, 2021

Campaña

Por otra parte, autoridades del Conap tienen programado sembrar unos 400 árboles en 2021.

En estas actividades se aprovecha para dar detalles acerca de la importancia del cuidado del medio ambiente a los pobladores, actores locales y regionales, así como líderes en gestión adecuada de los bosques.

El Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (Sigap) alberga alrededor del 52 por ciento de la cobertura forestal actual, en su mayoría constituida por bosques nativos, dijo Carlos Martínez, titular del Conap.

Martínez añadió que con ello “podemos afirmar que las áreas protegidas contribuyen a mejorar el bienestar de la población y sus medios de vida”.

Con información de Kevin Chuc

Lea también: 

Sololá, listo para ejecutar 118 obras en favor de la población

gr / dm

Etiquetas: reforestaciónSololá
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021