• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lanzan campaña para prevenir incendios forestales

Lanzan campaña para prevenir incendios forestales

21 de octubre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 9 de julio 2025

9 de julio de 2025
IGSS retoma actividades con normalidad este jueves. / Foto: IGSS.

IGSS retoma actividad normal este jueves 10 de julio tras irregularidad por sismos

9 de julio de 2025
Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

9 de julio de 2025
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lanzan campaña para prevenir incendios forestales

Entidad está preparada con 300 turnos de control para apoyar al sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres.

AGN por AGN
21 de octubre de 2021
en GOBIERNO, Medio Ambiente
Lanzan campaña para prevenir incendios forestales

Incendio forestal en el volcán Atitlán. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 21 oct (AGN).- Prevenir incendios forestales en el territorio del país es el objetivo principal de la campaña que lanzó este día el Instituto Nacional de Bosques (Inab).

El proyecto se lanzó en el marco de la temporada de incendios forestales 2021-2022.

El Inab trabaja estrechamente con más de 240 mil beneficiarios de los programas de incentivos forestales a nivel nacional, lo que permite no solo llevar desarrollo al área rural, sino también implementar acciones para prevenir incendios forestales en todo el territorio, señaló Rony Granados, gerente del Inab.

Preparación de la entidad

El Inab indicó que para enfrentar la temporada de incendios forestales 2021-2022 se han planificado las diferentes actividades:

  • evaluación de medidas de prevención en 45 mil 264 proyectos de incentivos forestales
  • capacitación de al menos 2 mil personas, entre usuarios de Inab, técnicos institucionales y de oficinas forestales
  • elaboración de no menos de 100 mapas nacionales de alerta temprana por puntos de calor
  • monitoreo en los cinco parques nacionales que administra el Inab

Asimismo, se recordó que el período en el cual históricamente se registran más siniestros es entre febrero y abril. Por lo tanto, la entidad está preparada con 300 turnos de control para apoyar al sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Durante este lapso se concentrarán los esfuerzos en la supresión de incendios, por lo que se contará con personal, vehículos, combustible y herramientas en 35 oficinas subregionales.

Ópera Pueblo K’iche’ es declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

Transporte de agua

Como parte del equipo con el que cuenta el Inab, se tienen dos bolsas para transportar agua (conocidas como bambis bucket). Estas se utilizan para el combate aéreo contra incendios forestales.

El Inab también coordina la conformación y capacitación de más de 55 cuadrillas forestales voluntarias y 5 cuadrillas en parques nacionales, se añadió.

🍁🍂🔥#Participa en el lanzamiento virtual de la campaña de prevención de incendios forestales, temporada 2021-2022.
🗓️Fecha: jueves 21 de octubre 2021
⏰Hora: 9:00 am
📲A través de Facebook/INAB Guatemala #INAB #MásBosquesMásVida #NuestrosBosquesMiResponsabilidad pic.twitter.com/L9ux12kRrD

— INAB Guatemala (@inabguatemala) October 19, 2021

Temporada 2020-2021

Según datos del Inab, durante la temporada de incendios forestales 2020-2021 se registraron 345 siniestros forestales y 183 no forestales. Esto significó un área afectada de 10 mil 20 hectáreas.

De igual forma, se resaltó que el 48 % de incendios fueron provocados, mientras que el 40 % se originaron por negligencia en la implementación de quemas agrícolas, de pasto y de basura.

Ante eso, Granados especificó que en esa temporada solamente el 0.5 % de los bosques bajo el manejo del Inab fueron afectados y señaló que la baja cifra se logró por la oportuna difusión de la campaña de prevención contra siniestros.

Lea también:

Mandatario hace llamado a cumplir con medidas de bioseguridad y abstenerse de visitar cementerios en próximo asueto

lc/km/dm

Etiquetas: Inabincendios forestales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021