Ciudad de Guatemala, 7 abr (AGN).– En el marco del Día Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó la campaña Comienzos Saludables, Futuros Esperanzadores, la cual está enfocada en la mejora de la salud y supervivencia materna y neonatal.
La doctora Lilian Reneau Vernon, representante de OPS en Guatemala, enfatizó la importancia de enfocar los esfuerzos en garantizar atención sanitaria de calidad a mujeres y recién nacidos.
Este año tiene el lema Comienzos Saludables, Futuros Esperanzadores, dedicados a la salud y sobrevivencia materno neonatal, con el propósito de instar a los países y a todos los sectores sociales a redoblar esfuerzos para garantizar a las mujeres y a los recién nacidos una atención sanitaria de calidad.
La vicepresidenta Karin Herrera participó en el lanzamiento de la campaña y compartió la importancia de acelerar el progreso en la salud materna y neonatal y para mejorar la supervivencia de las madres guatemaltecas, de sus hijas y de sus hijos.
Desde el Gabinete Específico de Desarrollo Social, a través de la política que se aprobó el año pasado, política pública de desarrollo integral de primera infancia, específicamente hemos buscado alinear con las prioridades nacionales y los objetivos de desarrollo sostenible.
Según cifras compartidas, en el 2022 se reportaron 140 muertes maternas por cada 100 mil nacidos, de las cuales la mitad ocurrió en la población con situaciones de vulnerabilidad.
Factores como barreras económicas, sociales, culturales, legales y de género son las que principalmente dificultan el acceso de las mujeres a servicios de salud esenciales, incluyendo el control prenatal y la atención obstétrica de calidad.
#EnElPaísDCA | En el marco del Día Mundial de la Salud , la vicepresidenta Karin Herrera , junto con autoridades del @MSPAS y la @OPSGuate , lanzan campaña ” Comienzos saludables , futuros esperanzadores.
Herrera destacó las acciones realizadas para reducir la muerte materna y… pic.twitter.com/Esqid0JPGN
— Diario de Centro América (@DiariodeCA) April 7, 2025
Campaña de sensibilización
La campaña Comienzos Saludables, Futuros Esperanzadores durará un año y busca sensibilizar, promover la participación ciudadana y acompañar a los países en la implementación de acciones dirigidas a reducir la mortalidad materna y neonatal, y a finales del 2025 se realizará una evaluación de los avances logrados.
Entre las acciones propuestas destacan el fortalecimiento de la gobernanza sanitaria, la inversión nacional en salud materna, la expansión del primer nivel de atención médica, y la mejora de los sistemas de comunicación para empoderar a mujeres, familias y comunidades.
Estamos convencidos de que sí se puede poner fin a la mortalidad materna y neonatal prevenible. Invertir en la salud de mujeres y recién nacidos genera beneficios incalculables para nuestras sociedades, concluyó la doctora Lilian Reneau Vernon, invitando a todos los sectores a unirse a esta cruzada por la vida.
Lea también:
SVET impulsa campaña Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro sobre trata en el turismo
ca/dc/dm