• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La temperatura mundial de últimos 12 meses supera por primera vez umbral de 1.5 grados

La temperatura mundial de últimos 12 meses supera por primera vez umbral de 1.5 grados

10 de febrero de 2024
Ministerio de Salud junto al proyecto SUCCESS presentaron los avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix. (Foto: MSPAS)

El MSPAS presenta avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix

30 de agosto de 2025
El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda participó en la presentación de la creación de la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia. (Foto: CIV)

Ministerio de Comunicaciones apoya la creación de la Secretaría de Integridad Pública

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la inauguración del centro de atención para adultos mayores Mis Años Dorados en Olopa, Chiquimula.

Presidente Arévalo resalta cuidado y atención de adultos mayores

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la presentación de la iniciativa para crear la Secretaría de Integridad Profesional de la Presidencia.

Presidente Arévalo suscribe iniciativa de ley para crear autoridad de integridad en dependencias del Ejecutivo

30 de agosto de 2025
Olopa se convierte en el único municipio del país que cuenta con los cuatro programas de la Sosep en funcionamiento. / Foto: Gilber Garcia

Olopa se convierte en referente con los cuatro programas de la SOSEP en funcionamiento

30 de agosto de 2025
La SIT trabaja para ampliar la red móvil en el país./Foto: CIV.

SIT, el motor detrás de la conectividad móvil en Guatemala

30 de agosto de 2025
Más de medio millón de pasaportes entregados este año a nivel nacional e internacional . / Foto: IGM.

IGM supera el medio millón de pasaportes guatemaltecos entregados este año

30 de agosto de 2025
Firman convenios para mejorar la calidad de vida de los zacapanecos

Firman convenios para mejorar la calidad de vida de los zacapanecos

30 de agosto de 2025
Analizaron muestras para identificar la modificación genética de los caballos. / Foto: EFE.

Una modificación genética fue clave para que los caballos fueran aptos para la monta

30 de agosto de 2025
La tos ferina es una infección respiratoria que afecta principalmente a personas no vacunadas. (Foto: archivo)

Conoce el esquema de vacunas para prevenir la tosferina y la disponibilidad en el sistema de Salud

30 de agosto de 2025
Fortalecen coordinación interinstitucional para la gestión pública de Huehuetenango

Fortalecen coordinación interinstitucional para la gestión pública de Huehuetenango

30 de agosto de 2025
Descartan que la afiliada estuviera embarazada. / Foto: IGSS.

IGSS: afiliada que denunció la desaparición de recién nacido no estaba embarazada

29 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, agosto 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La temperatura mundial de últimos 12 meses supera por primera vez umbral de 1.5 grados

Estos son datos proporcionados por Copernicus, lo que confirma que la situación climática es muy preocupante, según los expertos.

AGN por AGN
10 de febrero de 2024
en Cambio Climático, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
La temperatura mundial de últimos 12 meses supera por primera vez umbral de 1.5 grados

Es la primera vez que la temperatura media mundial supera el umbral de los 1.5 grados centígrados. /Foto: EFE Verde

Ciudad de Guatemala, 10 feb (AGN).- La temperatura media mundial de los últimos doce meses ha sido la más alta registrada hasta el momento, con 0.64 °C por encima del promedio de 1991-2020, y 1.52 °C por encima del preindustrial. Estos son datos proporcionados por Copernicus, lo que confirma que la situación climática es muy preocupante, según los expertos.

El dato no significa que se haya superado el límite del Acuerdo de París, ya que se debe considerar un promedio de tiempo más largo de al menos diez años por encima de 1.5ºC para que se dé por sobrepasado. Pero sí requiere un seguimiento estrecho, según lo que informó el servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) de la Unión Europea.

No es que cada uno de los 12 meses (febrero de 2023–enero de 2024) haya registrado dicha anomalía. El dato refleja que la media del conjunto ha estado por encima de dicho umbral térmico, según explicó el servicio europeo.

Primera vez que ocurre

Lo que sí ha ocurrido es que es la primera vez que los datos de dicho servicio desvelan que las temperaturas globales han alcanzado ese nivel térmico durante un período de tiempo tan sostenido. Además, enero de 2024 ha sido el primer mes del año más cálido a nivel mundial.

Según la organización medioambiental WWF, el clima mundial afronta un momento sísmico que debe animar a los países y empresas a acelerar sus esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Esto es muy preocupante, añadió la organización en un comunicado. Y agregó:

A menos que no haya una reducción inmediata y profunda de las emisiones en todos los sectores y regiones, la Tierra superará los 1.5°C a principios de la década de 2030.

Además, Stephanie Roe, científica principal de Clima y Energía Global de WWF y miembro del panel de expertos climáticos de la ONU, dijo:

Este nuevo hito de temperatura coincide con el hecho de que las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero también alcanzaron un máximo histórico. Sin reducciones considerables de emisiones en los próximos años, superaremos el umbral de1.5°C a largo plazo en la próxima década.

Asimismo, señaló:

Prevenir cada incremento adicional del calentamiento global es importante. Cuanto más aumente la temperatura, más extremos serán los impactos del cambio climático y mayor será el riesgo de llegar a puntos de inflexión e impactos irreversibles.

Es crucial que los países alineen rápidamente sus políticas y flujos financieros para limitar el calentamiento global por debajo de 1.5°C, lo que significa reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 43 % para 2030.

Las medidas para transformar las economías, los sistemas energéticos y alimentarios y para proteger y restaurar la naturaleza deben realizarse a una velocidad y escala sin precedentes, concluyó. EFE

Lea también:

https://agn.gt/gobierno-ataca-de-frente-el-flagelo-de-las-extorsiones/

rm

Etiquetas: cambio climáticoemisión de gases de efecto invernaderoola de calor
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021