• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La temperatura mundial de últimos 12 meses supera por primera vez umbral de 1.5 grados

La temperatura mundial de últimos 12 meses supera por primera vez umbral de 1.5 grados

10 de febrero de 2024
Vicepresidenta Karin Herrera y la duquesa de Edimburgo./Foto: Embajada Británica.

Vicepresidenta Herrera y duquesa de Edimburgo resaltan importancia de políticas que protejan a las mujeres

16 de noviembre de 2025
El perro, "mejor amigo" del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, “mejor amigo” del hombre desde hace más de 10.000 años

16 de noviembre de 2025
Carlos Ayala Corao, uno de los tres integrantes de la misión especial de la OEA. / Foto: Byron de la Cruz.

Misión de la OEA advierte temores y pide integridad ante las elecciones de segundo grado

16 de noviembre de 2025
Papa León XIV envía carta a misioneros del COMGUA VI en Guatemala./Foto: Vatican News/Vaticano.

Papa León XIV envía mensaje a misioneros en Guatemala

16 de noviembre de 2025
Sueños de Primavera tiene previsto su estreno en 2026, marcando un nuevo paso para el séptimo arte en el país. / Foto: www.sueñosdeprimavera.gt

“Sueños de primavera”: presentan tráiler de nueva película guatemalteca

16 de noviembre de 2025
Petén es considerado uno de los puntos más afectados por actividades vinculadas al narcotráfico debido a su ubicación geográfica. / Foto: SGAIA-PNC.

Lucha contra el narcotráfico supera las 5 millones de plantas ilícitas erradicadas en 2025

16 de noviembre de 2025
Científicos logran secuenciar ARN de mamut lanudo de hace unos 40 mil años.

El ARN más antiguo del mundo, extraído de un mamut lanudo de 40 mil años

16 de noviembre de 2025
Firmas de convenios permiten llevar desarrollo para San Sebastián

Firmas de convenios permiten llevar desarrollo para San Sebastián

16 de noviembre de 2025
Este 19 de noviembre el MSPAS hará la segunda entrega del apoyo económico a las comadronas. (Foto: archivo Noé Pérez)

Este 19 de noviembre el MSPAS hará la segunda entrega del apoyo económico a las comadronas

16 de noviembre de 2025
Mujeres emprendedoras de Cobán fortalecen sus capacidades con taller de dulces típicos./Fotos: SOSEP.

SOSEP forma a mujeres en Cobán para que mejoren sus condiciones socioeconómicas

16 de noviembre de 2025
Tablero del Poasan mejora atención sobre ejecución presupuestaria de proyectos de seguridad alimentaria

Tablero del Poasan mejora atención sobre ejecución presupuestaria de proyectos de seguridad alimentaria

16 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 15 de noviembre 2025

15 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La temperatura mundial de últimos 12 meses supera por primera vez umbral de 1.5 grados

Estos son datos proporcionados por Copernicus, lo que confirma que la situación climática es muy preocupante, según los expertos.

AGN por AGN
10 de febrero de 2024
en Cambio Climático, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
La temperatura mundial de últimos 12 meses supera por primera vez umbral de 1.5 grados

Es la primera vez que la temperatura media mundial supera el umbral de los 1.5 grados centígrados. /Foto: EFE Verde

Ciudad de Guatemala, 10 feb (AGN).- La temperatura media mundial de los últimos doce meses ha sido la más alta registrada hasta el momento, con 0.64 °C por encima del promedio de 1991-2020, y 1.52 °C por encima del preindustrial. Estos son datos proporcionados por Copernicus, lo que confirma que la situación climática es muy preocupante, según los expertos.

El dato no significa que se haya superado el límite del Acuerdo de París, ya que se debe considerar un promedio de tiempo más largo de al menos diez años por encima de 1.5ºC para que se dé por sobrepasado. Pero sí requiere un seguimiento estrecho, según lo que informó el servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) de la Unión Europea.

No es que cada uno de los 12 meses (febrero de 2023–enero de 2024) haya registrado dicha anomalía. El dato refleja que la media del conjunto ha estado por encima de dicho umbral térmico, según explicó el servicio europeo.

Primera vez que ocurre

Lo que sí ha ocurrido es que es la primera vez que los datos de dicho servicio desvelan que las temperaturas globales han alcanzado ese nivel térmico durante un período de tiempo tan sostenido. Además, enero de 2024 ha sido el primer mes del año más cálido a nivel mundial.

Según la organización medioambiental WWF, el clima mundial afronta un momento sísmico que debe animar a los países y empresas a acelerar sus esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Esto es muy preocupante, añadió la organización en un comunicado. Y agregó:

A menos que no haya una reducción inmediata y profunda de las emisiones en todos los sectores y regiones, la Tierra superará los 1.5°C a principios de la década de 2030.

Además, Stephanie Roe, científica principal de Clima y Energía Global de WWF y miembro del panel de expertos climáticos de la ONU, dijo:

Este nuevo hito de temperatura coincide con el hecho de que las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero también alcanzaron un máximo histórico. Sin reducciones considerables de emisiones en los próximos años, superaremos el umbral de1.5°C a largo plazo en la próxima década.

Asimismo, señaló:

Prevenir cada incremento adicional del calentamiento global es importante. Cuanto más aumente la temperatura, más extremos serán los impactos del cambio climático y mayor será el riesgo de llegar a puntos de inflexión e impactos irreversibles.

Es crucial que los países alineen rápidamente sus políticas y flujos financieros para limitar el calentamiento global por debajo de 1.5°C, lo que significa reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 43 % para 2030.

Las medidas para transformar las economías, los sistemas energéticos y alimentarios y para proteger y restaurar la naturaleza deben realizarse a una velocidad y escala sin precedentes, concluyó. EFE

Lea también:

https://agn.gt/gobierno-ataca-de-frente-el-flagelo-de-las-extorsiones/

rm

Etiquetas: cambio climáticoemisión de gases de efecto invernaderoola de calor
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021