• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La radio comienza su segundo siglo como medio ampliamente confiable

La radio comienza su segundo siglo como medio ampliamente confiable

13 de febrero de 2024
Superintendente de Administración Tributaria, Werner Ovalle. / Foto: SAT.

SAT presenta Plan Estratégico Institucional 2026-2030

27 de octubre de 2025
Entregan equipo médico a servicios de salud de Chimaltenango./Foto: MSPAS.

MSPAS entrega equipo de monitoreo de signos vitales y electrocardiogramas en servicios de salud de Chimaltenango

27 de octubre de 2025
La Embajada Británica en el país manifiesta su respaldo al Gobierno y pueblo de Guatemala en la defensa de la democracia.

El Reino Unido manifiesta su respaldo a Guatemala en defensa de la democracia

27 de octubre de 2025
Guatemala impulsa nuevas estrategias para fortalecer exportaciones y atraer inversiones extranjeras. (Foto: Gilbert García)

Guatemala impulsa nuevas estrategias para fortalecer exportaciones y atraer inversión extranjera

27 de octubre de 2025
Covial finaliza habilitación de ruta alterna en ruta Cito-Zarco./Foto: CIV.

Covial habilita ruta alterna en el km 194 de la ruta Cito-Zarco, Retalhuleu

27 de octubre de 2025
Unidad élite Lobos GRIL se suma al fortalecimiento de la seguridad en Petén

Unidad élite Lobos GRIL se suma al fortalecimiento de la seguridad en Petén

27 de octubre de 2025
Inauguran sede de la Inspectoría General de la PNC en Huehuetenango

Inauguran sede de la Inspectoría General de la PNC en Huehuetenango

27 de octubre de 2025
Durante las ferias, los asistentes podrán adquirir alimentos de la canasta básica. / Foto: MAGA

Ferias del Agricultor llegan a Totonicapán para ofrecer productos a precios justos

27 de octubre de 2025
El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos.

Ejecución presupuestaria alcanza un 68.4 % equivalente a 105 mil 889.3 millones de quetzales

27 de octubre de 2025
Ministro de Finanzas comparte que el Ejecutivo presentará una iniciativa de ley para facilitar la devolución más ágil de impuestos. (Foto: Gilbert García)

Ministerio de Finanzas presentará una iniciativa de ley para facilitar la devolución de impuestos

27 de octubre de 2025
Melissa avanza hacia Jamaica como huracán de categoría y se prevé que cause estragos en la isla.

Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

27 de octubre de 2025
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo.

Presidente Arévalo se reunirá con el pueblo Chortí esta semana en Chiquimula

27 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La radio comienza su segundo siglo como medio ampliamente confiable

Como medio de comunicación, la radio ha crecido dentro del mundo económico y financiero.

AGN por AGN
13 de febrero de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, CULTURA, INTERNACIONALES, NACIONALES
La radio comienza su segundo siglo como medio ampliamente confiable

La radio, un siglo informando, entreteniendo y educando. / Foto: Enciclopedia Humanidades.

Ciudad de Guatemala, 13 feb (AGN).- En sus inicios, hace más de un siglo, la radio fue establecida como compañera de viaje, de casa e incluso del trabajo.

Creció con la velocidad misma de la economía y se transformó de un medio local a uno continental y luego a otro con proyección universal

Al respecto, la Unesco destaca:

En una era marcada por la vertiginosa velocidad de la innovación tecnológica y la rápida obsolescencia de una nueva y brillante plataforma tras otra, la radio está comenzando su segundo siglo de servicio como uno de los medios de comunicación más confiables y ampliamente utilizados en el mundo.

Proclamado en 2011 por los Estados miembros de la Unesco y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional de la ONU, el 13 de febrero se convirtió en el Día Mundial de la Radio (DMR).

La radio, como tecnología, ciencia, medio de comunicación y sistema de programación de elementos de audio, tiene sus raíces que se remontan al siglo XIX.

Por tal razón, se puede decir con seguridad que el medio ya se encuentra en su segundo siglo.

La radio puede:
📻 promover el diálogo y la comprensión,
📻 construir un sentido de comunidad,
📻 permitir un intercambio de puntos de vista.

Más sobre cómo la radio beneficia a las personas y las sociedades en este #DíaMundialDeLaRadio: https://t.co/iMuEXah7RQ via @UNESCO_es pic.twitter.com/StqMBfoFUe

— Naciones Unidas (@ONU_es) February 13, 2024

Un siglo entreteniendo

El lema 2024: La radio, un siglo informando, entreteniendo y educando arroja luz sobre el papel futuro de este medio masivo de comunicación social.

En tal sentido, la Unesco afirma:

La oportunidad que brinda el hito de más de 100 años de la radio merece ser pregonada a todo volumen. 

Este centenario enfrenta a dicho medio -como al resto de medios masivos- a la competencia de las redes sociales.

Sin embargo, ha sabido aprovechar el ciberespacio porque nació como un medio cuya materia prima son las ondas eléctricas.

Esta ventaja curiosa la colocó al frente de otros medios que tardaron mucho más en insertarse en el espectro digital como difusores de conocimiento e información.

Para tod@s los que no concebimos la vida sin un transistor en cada habitación… Feliz #DíaMundialDeLaRadio #SiempreForges #LaForgesteca pic.twitter.com/mVwDQoKpNT

— Forges (@forges) February 13, 2024

Al alcance de todos

La celebración de 2024 destaca:

La imborrable historia de la radio y su poderoso impacto en las noticias y el arte.

El valor utilitario actual de la radio como red de seguridad pública relativamente gratuita y portátil durante emergencias.

Esto incluye desastres naturales así como causados por el ser humano, como tormentas, terremotos, inundaciones, calor, incendios forestales, accidentes y guerras.

El continuo valor democrático de la radio, como catalizador de base para la conexión de grupos desatendidos, incluidos inmigrantes, pueblos minoritarios y afectados por la pobreza.

Puede interesarle:

Se conmemora el Día Mundial de la Radio

Etiquetas: CulturaDía Mundial de la Radio
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021