• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La radio comienza su segundo siglo como medio ampliamente confiable

La radio comienza su segundo siglo como medio ampliamente confiable

13 de febrero de 2024
Presidente Bernardo Arévalo en entrevista en Catafixia, zona 1. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo: “Lo que logras por la fuerza solo es sostenible por la fuerza”

24 de julio de 2025
Gabeco reafirmó su compromiso con el desarrollo económico. (Foto: Mineco)

Gabeco reafirmó su compromiso con el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental

24 de julio de 2025
Tramo Teculután-Mayuelas, en Zacapa. / Foto: CIV.

BID aprueba préstamo para ampliar el tramo Teculután-Mayuelas, en la ruta al Atlántico

24 de julio de 2025
PNC reporta la captura de mil 026 presuntos extorsionistas en lo que va del año. / Foto: PNC

Mil 26 presuntos extorsionistas han sido capturados en lo que va del año

24 de julio de 2025
Fodes entrega ayuda humanitaria en Escuintla./Foto: Mides.

Fodes entrega ayuda humanitaria en comunidades afectadas por sismos en Escuintla

24 de julio de 2025
Presidente : “ Conred continúa trabajando para atender las secuelas de los sismos”

Presidente: “Conred continúa trabajando para atender las secuelas de los sismos”

24 de julio de 2025
Salud recibe vehículos para ampliar el acceso a servicios a comunidades alejadas. (Foto: MSPAS)

Salud recibe vehículos para ampliar el acceso a servicios en comunidades

24 de julio de 2025
Minex apoya a 190 guatemaltecos participan en el Jubileo de los Jóvenes en la Santa Sede

Minex apoya a 190 guatemaltecos participantes en Jubileo de los Jóvenes en la Santa Sede

24 de julio de 2025
Exposición “Indumentaria maya regional de Huehuetenango” en el marco de las fiestas julias

Exposición “Indumentaria maya regional de Huehuetenango” en el marco de las fiestas julias

24 de julio de 2025
Conred se beneficia con donación por parte de China (Taiwán)./Foto: Conred.

República de China (Taiwán) dona equipo especializado para la supresión de incendios

24 de julio de 2025
Hospital de Chimaltenango conmemora 10 años de atención digna a víctimas de violencia

Hospital de Chimaltenango conmemora 10 años de atención digna a víctimas de violencia

24 de julio de 2025
Presidente Arévalo en conferencia de prensa. / Foto: Álvaro Interiano

Presidente destaca reapertura de más de mil escuelas tras retiro de campamento del STEG

24 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La radio comienza su segundo siglo como medio ampliamente confiable

Como medio de comunicación, la radio ha crecido dentro del mundo económico y financiero.

AGN por AGN
13 de febrero de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, CULTURA, INTERNACIONALES, NACIONALES
La radio comienza su segundo siglo como medio ampliamente confiable

La radio, un siglo informando, entreteniendo y educando. / Foto: Enciclopedia Humanidades.

Ciudad de Guatemala, 13 feb (AGN).- En sus inicios, hace más de un siglo, la radio fue establecida como compañera de viaje, de casa e incluso del trabajo.

Creció con la velocidad misma de la economía y se transformó de un medio local a uno continental y luego a otro con proyección universal

Al respecto, la Unesco destaca:

En una era marcada por la vertiginosa velocidad de la innovación tecnológica y la rápida obsolescencia de una nueva y brillante plataforma tras otra, la radio está comenzando su segundo siglo de servicio como uno de los medios de comunicación más confiables y ampliamente utilizados en el mundo.

Proclamado en 2011 por los Estados miembros de la Unesco y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional de la ONU, el 13 de febrero se convirtió en el Día Mundial de la Radio (DMR).

La radio, como tecnología, ciencia, medio de comunicación y sistema de programación de elementos de audio, tiene sus raíces que se remontan al siglo XIX.

Por tal razón, se puede decir con seguridad que el medio ya se encuentra en su segundo siglo.

La radio puede:
📻 promover el diálogo y la comprensión,
📻 construir un sentido de comunidad,
📻 permitir un intercambio de puntos de vista.

Más sobre cómo la radio beneficia a las personas y las sociedades en este #DíaMundialDeLaRadio: https://t.co/iMuEXah7RQ via @UNESCO_es pic.twitter.com/StqMBfoFUe

— Naciones Unidas (@ONU_es) February 13, 2024

Un siglo entreteniendo

El lema 2024: La radio, un siglo informando, entreteniendo y educando arroja luz sobre el papel futuro de este medio masivo de comunicación social.

En tal sentido, la Unesco afirma:

La oportunidad que brinda el hito de más de 100 años de la radio merece ser pregonada a todo volumen. 

Este centenario enfrenta a dicho medio -como al resto de medios masivos- a la competencia de las redes sociales.

Sin embargo, ha sabido aprovechar el ciberespacio porque nació como un medio cuya materia prima son las ondas eléctricas.

Esta ventaja curiosa la colocó al frente de otros medios que tardaron mucho más en insertarse en el espectro digital como difusores de conocimiento e información.

Para tod@s los que no concebimos la vida sin un transistor en cada habitación… Feliz #DíaMundialDeLaRadio #SiempreForges #LaForgesteca pic.twitter.com/mVwDQoKpNT

— Forges (@forges) February 13, 2024

Al alcance de todos

La celebración de 2024 destaca:

La imborrable historia de la radio y su poderoso impacto en las noticias y el arte.

El valor utilitario actual de la radio como red de seguridad pública relativamente gratuita y portátil durante emergencias.

Esto incluye desastres naturales así como causados por el ser humano, como tormentas, terremotos, inundaciones, calor, incendios forestales, accidentes y guerras.

El continuo valor democrático de la radio, como catalizador de base para la conexión de grupos desatendidos, incluidos inmigrantes, pueblos minoritarios y afectados por la pobreza.

Puede interesarle:

Se conmemora el Día Mundial de la Radio

Etiquetas: CulturaDía Mundial de la Radio
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021