• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Una sólida relación afectiva puede ser una de los enfoques para la prevención del suicidio.

La prevención del suicidio requiere abordar también los factores sociales que influyen

10 de septiembre de 2024
Siguen acciones del plan de seguridad “Bono 14” en Totonicapán

Siguen acciones del plan de seguridad “Bono 14” en Totonicapán

15 de julio de 2025
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La prevención del suicidio requiere abordar también los factores sociales que influyen

A menudo se piensa que el suicidio es consecuencia de una enfermedad mental, pero hay factores sociales que ejercen una gran influencia.

AGN por AGN
10 de septiembre de 2024
en INTERNACIONALES
Una sólida relación afectiva puede ser una de los enfoques para la prevención del suicidio.

Una sólida relación afectiva puede ser una de los enfoques para la prevención del suicidio. /Foto: Federació Salut Mental

Redacción Ciencia, 10 sep (EFE).- El suicidio no es solo un problema de salud mental. Una serie de expertos sostiene que hay que cambiar la narrativa para tener en cuenta el impacto de factores sociales como la pobreza, la discriminación o los abusos, en la decisión de una persona para acabar con su vida.

Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, The Lancet Public Health publica una serie de seis artículos que abogan por un enfoque de salud pública que aborde los factores sociales además de los servicios de tratamiento clínico.

Los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que en 2019 se perdieron más de 700 mil vidas por suicidio, lo que equivale a 1 mil 925 al día, o una cada 45 segundos.

Los servicios de tratamiento clínico son fundamentales para las personas en crisis suicida, pero las medidas preliminares que abordan los factores sociales también deben incluirse en las estrategias nacionales de prevención del suicidio para evitar que las personas lleguen al punto de crisis.

Factores que influyen en decisión de suicidio

Factores como la pobreza, las deudas, las adicciones, la falta de vivienda, los abusos, la discriminación y el aislamiento social tienen también un peso en la decisión de una persona de plantearse el suicidio.

Abordar esos factores sociales requiere un replanteamiento de las políticas con un compromiso de todo el gobierno para responsabilizar a los políticos y a los responsables políticos de todos los sectores de las decisiones que puedan ayudar o dificultar los esfuerzos de prevención del suicidio, resumen Lancet.

A menudo se piensa que el suicidio es consecuencia de una enfermedad mental, pero hay factores sociales que ejercen una gran influencia, destacó Jane Pirkis, de la Universidad Melbourne y una firmante de uno de los artículos.

Propuestas de prevención del suicidio

Si estos se abordan es probable que se reduzcan considerablemente las tasas de suicidio, por lo que -dijo- los expertos hacen un llamamiento a los gobiernos de todo el mundo para que adopten un enfoque de prevención del suicidio en todas las políticas, en el que se considere cómo las acciones en una serie de sectores pueden influir en el suicidio y su prevención.

Algunas intervenciones que proponen para abordar esos factores sociales son la adopción de políticas económicas para reducir la pobreza, como la legislación sobre el salario mínimo y las políticas de protección de los ingresos.

La regulación de productos comerciales, con políticas que limiten el consumo de alcohol y una mayor regulación de las plataformas de medios sociales, así como promover la legislación y un cambio cultural que puedan ayudar a reducir la violencia doméstica y los abusos.

Muchos suicidios son evitables y las estrategias de salud pública suelen ser las que más repercuten en la reducción de las tasas de suicidio de la población, recuerda Keith Hawton, de la Universidad de Oxford (Reino Unido) y firmante del estudio.

La serie de artículos publicados por Lancet pone de relieve las áreas clave en las que se necesitan políticas de salud pública y ejemplos de su aplicación eficaz, por ello Hawton esperó que sirva “de inspiración a los responsables de la prevención del suicidio en todo el mundo para garantizar la aplicación de tales planteamientos en sus países y localidades. EFE

También le puede interesar:

SECCATID impulsa la línea de ayuda 1538 para combatir adicciones

rm

Etiquetas: prevención del suicidiosalud mental
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021