• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La polución mató a 9 millones de personas en 2019, según una investigación

La polución mató a 9 millones de personas en 2019, según una investigación

17 de mayo de 2022
VAS Guatemala anuncia tarifa especial temporal de peaje

VAS Guatemala anuncia tarifa especial temporal de peaje

24 de junio de 2022
Más de mil 700 familias se benefician con raciones de alimentos

Más de mil 700 familias se benefician con raciones de alimentos

24 de junio de 2022
Inauguran diplomado sobre Gobernanza.

Impulsan cultura de transparencia con diplomado sobre buena gobernanza

24 de junio de 2022
Salud analiza retomar medidas de contención por aumento de casos de COVID-19

Salud analiza retomar medidas de contención por aumento de casos de COVID-19

24 de junio de 2022
Realizan foro para fortalecer competitividad del país

Realizan foro para fortalecer competitividad del país

24 de junio de 2022
Mandatario informa sobre proceso de instalación de puentes en kilómetro 15 al Pacífico

Mandatario informa sobre proceso de instalación de puentes en kilómetro 15 al Pacífico

24 de junio de 2022
Más de 17 mil estudiantes beneficiados con firma de convenios de cooperación interinstitucional

Más de 17 mil estudiantes beneficiados con firma de convenios de cooperación interinstitucional

24 de junio de 2022
Capacitan a integrantes de MIPYME para que puedan ser proveedoras del Estado.

Capacitan a MIPYME de occidente para hacer negocios con el Estado

24 de junio de 2022
MAGA supervisa producción de semilla certificada de maíz en El Progreso

Extensionistas fortalecen sus capacidades para apoyar a agricultores huehuetecos

24 de junio de 2022
La Conred atiende a familias afectadas por inundaciones.

Atienden a más de 95 mil personas afectadas por lluvias en las últimas horas

24 de junio de 2022
COE de Alta Verapaz refuerza estructura para atender emergencias

COE de Alta Verapaz refuerza estructura para atender emergencias

24 de junio de 2022
Jutiapa actualiza carta de situación de emergencia

Jutiapa actualiza carta de situación de emergencia

24 de junio de 2022
Guatemala de la Asunción
viernes, junio 24, 2022
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Bicentenario
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Justicia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Finanzas
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Actividad física
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
      • Arqueología
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Arte
      • Música
      • Cine
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La polución mató a 9 millones de personas en 2019, según una investigación

Al menos el 75 % de las muertes ese año se deben a la polución en el aire.

AGN por AGN
17 de mayo de 2022
en INTERNACIONALES
La polución mató a 9 millones de personas en 2019, según una investigación

Plantas de carbón. / Foto: Forbes

Londres, 17 may (EFE).- La polución fue responsable de 9 millones de muertes en 2019, una cantidad similar respecto a 2015, según una investigación publicada este martes por The Lancet Planetary Health.

El número de muertes causadas por fuentes de contaminación asociadas a la extrema pobreza, como la mala calidad del aire en espacios interiores y la insalubridad del agua, se redujo durante ese período de cuatro años, aunque ese declive quedó contrarrestado por un incremento de la contaminación industrial.

El impacto en la salud de la polución continúa siendo ingente y los países de ingresos bajos y medios son los que sufren las peores consecuencias, señaló en un comunicado de la revista científica Richard Fuller, presidente de la organización ambientalista Pure Earth y responsable de la investigación. 

Asamblea de ONU aprueba negociar pacto contra contaminación plástica

Detalles sobre estudio

En torno al 75 % de las muertes provocadas directamente por la contaminación se deben a la polución en el aire, mientras que más de 1.8 millones están provocadas por otros tipos de contaminantes químicos, incluida la toxicidad de la tierra.

Como aspecto positivo, el estudio remarca que en las últimas dos décadas han decrecido especialmente en África las muertes atribuidas a la contaminación, en gran parte gracias a la mejora del saneamiento del agua potable.

Sin embargo, en el conjunto del planeta se han disparado los decesos ligados a la polución ambiental, en particular aquella procedente del plomo, al que se atribuyen 900 mil muertes prematuras en un año.

Ante esos hallazgos, los expertos recomiendan la creación de una comisión intergubernamental independiente que analice los peligros y las posibles soluciones a la contaminación, así como mayor financiación de gobiernos y organizaciones independientes para contribuir a atajar el problema.

La polución, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad están íntimamente relacionados. Controlar esas amenazas conjuntas requiere una intervención global, guiada por la ciencia, comentó Rachael Kupka, directora ejecutiva de la Alianza Global sobre Salud y Polución.

Está claro que la contaminación es una amenaza planetaria, agregó Kupka, que reclamó una respuesta global urgente.

Lea también:

ONU alerta de la amenaza de contaminación acústica y fuegos forestales

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Bicentenario
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Justicia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Finanzas
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Actividad física
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
      • Arqueología
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Arte
      • Música
      • Cine
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist