• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Uno de los logros en infraestrucctura sanitaria es el equipamiento y habilitación de la Unidad de Fisiatría del Hospital de Totonicapán.

La pandemia no detuvo avances del Gobierno en materia de salud en 2021

17 de enero de 2022
Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

18 de julio de 2025
Mintrab Programa del Aporte Económico del Adulto Mayo avanza en Huehuetenango y Baja Verapaz./Foto: Mintrab.

Mintrab notificó integración al PAM a casi 700 adultos mayores en Baja Verapaz y Huehuetenango

18 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

18 de julio de 2025
Primera dama de la Nación, Lucrecia Peinado./Foto: Álvaro Interiano.

Primera dama reitera la urgencia de crear un sistema nacional de cuidados como un compromiso de todos

18 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul contra la Trata de Personas

18 de julio de 2025
Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

18 de julio de 2025
Stuardo Campo, exfiscal contra la corrupción. / Foto: CALDH.

Presidente Arévalo: “El tiempo da la razón. Stuardo Campo fue absuelto”

18 de julio de 2025
Celebran el cooperativismo como un eje de desarrollo para Zacapa

Celebran el cooperativismo como un eje de desarrollo para Zacapa

18 de julio de 2025
Jornada de reforestación fortalece la conciencia ambiental en Santa Clara La Laguna

Jornada de reforestación fortalece la conciencia ambiental en Santa Clara La Laguna

18 de julio de 2025
Liga Nacional de Guatemala: Así se jugará la primera jornada del Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: Así se jugará la primera jornada del Apertura 2025

18 de julio de 2025
Viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Alex Jacinto.

Guatemala acumula 880 millones de quetzales en golpes al narcotráfico en 2025

18 de julio de 2025
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, informa sobre criminalización contra Carlos Mendoza.

Ejecutivo apoya al titular de la Segeplan, Carlos Mendoza, ante amenazas de criminalización del MP

18 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La pandemia no detuvo avances del Gobierno en materia de salud en 2021

El desarrollo social enfocado a la salud tuvo avances significativos a pesar de la concentración de recursos para la atención de la pandemia de COVID 19.

AGN por AGN
17 de enero de 2022
en NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
Uno de los logros en infraestrucctura sanitaria es el equipamiento y habilitación de la Unidad de Fisiatría del Hospital de Totonicapán.

Uno de los logros en infraestrucctura sanitaria es el equipamiento y habilitación de la Unidad de Fisiatría del Hospital de Totonicapán. /Foto: Archivo PGN

Guatemala, 17 ene (AGN).-  La reducción de la mortalidad materna, la morbilidad y la mortalidad infantil, incremento de la vacunación de menores y un mayor número de centros de Salud y hospitales, son parte de los avances en materia de Desarrollo Social del Gobierno durante 2021 por parte del presidente Alejandro Giammattei.

De acuerdo con el Informe de Gobierno 2021, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) avanzó en la consolidación del modelo de atención en salud.

Personal de salud realiza jornada de vacunación contra COVID-19 en los centros educativos de los municipios de Santa Ana, El Chal, Dolores, Poptún y San Luis del Área de Salud de Petén Sur Oriente. pic.twitter.com/1VWl5tbf6o

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 16, 2022

Acciones sobre rol de rectoría

De esa cuenta, se optimizó la gestión administrativo-financiera a través de acuerdos, estrategias y acciones que permitieron el fortalecimiento de su rol como rector de la salud.

Por ello se logró abastecer de medicamentos esenciales y equipo médico quirúrgico a la red de servicios públicos de salud del país.

Con ello se garantizó que las personas y comunidades tuvieran acceso a servicios en espacios saludables.

Asimismo, las personas tuvieron acceso a servicios integrales de calidad y eficientes de manera oportuna.

La prevalencia de la pandemia de COVID-19 hizo que la atención se enfocara en la prevención de esta, con la finalidad de garantizar el derecho a la salud y la vida de la población.

La meta estratégica sobre cobertura de salud universal se enfocó en garantizar que la población tuviera acceso a la atención médica esencial. Asimismo, que tuviera acceso a medicamentos y vacunas necesarias sin necesidad de tener que pagar por ellas.

Además, el Gobierno hizo esfuerzos en materia de prevención y atención a la vacunación para la contención de la pandemia de COVID-19.

#MSPAS | Distrito de salud de Camotán, Chiquimula realiza jornada de vacunación COVID-19 para padres de familia y menores de 12 a 17 años.

¡Es hora de vacunarse! pic.twitter.com/OH1MnqftY0

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 16, 2022

Mortalidad materna y neonatal

Para ello, la administración del gobierno del presidente Giammattei se propuso desarrollar acciones para la prevención de la mortalidad materna y neotatal. La reducción de estos flagelos impacta de manera significativa en el desarrollo social.

Por ello, al 30 de septiembre se habían invertido más 298.6 millones de quetzales en el desarrollo de acciones para reducirlos.

Los resultados fueron la reducción en la cifra de mujeres fallecidas a causa del embarazo, parto o posparto.

Asimismo, se desarrollaron diversas acciones para la prevención de la muerte materna y neonatal.

Además, las acciones que se implementaron para reducir la morbilidad y mortalidad infantil tuvieron avances significativos.

En ese sentido, para estas acciones se invirtieron, a septiembre de 2021, más de 45.8 millones de quetzales.

Además, el MSPAS desarrolló herramientas de promoción y educación en salud enfocadas en agua y saneamiento.

Para ello se llevaron a cabo talleres dirigidos al personal de Salud. Estos se implementaron en municipios priorizados de las direcciones de áreas de Salud de Huehuetenango, Quiché, Ixil, Alta Verapaz y Chiquimula.

Organizan jornada de salud para beneficiarios de centro infantil de El Estor

Vacunación infantil

Aparte, la vacunación infantil también aumentó con relación al año anterior. En este rubro se invirtieron cerca de 216 millones de quetzales, a septiembre de 2021.

No obstante, la meta propuesta resultó afectada por los efectos de la pandemia de COVID-19.

Entre las medidas que afectaron otros rubros de la salud está la concentración y redistribución del personal para la atención de la emergencia. También el confinamiento y distanciamiento físico afectaron la vacunación de niños.

En términos de infraestructura hospitalaria, el informe destaca el inicio de la construcción de tres edificios.

En cuanto a la infraestructura para el segundo nivel de atención, se logró la rehabilitación de varios servicios y se recuperó y mejoró la capacidad instalada en estos.

Lea también:

Gobierno centró esfuerzos en atención de la pandemia y plan de vacunación

/rm/ir

Etiquetas: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Socialsegundo informe de Gobierno
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021