• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las olas de calor causan miles de muertes cada año. La ONU lanza plan de refrigeración baja en emisiones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

La ONU lanza un plan para enfrentar el calor extremo con refrigeración baja en emisiones

11 de noviembre de 2025
Hospital San Juan de Dios inaugura moderno Banco de Leche Materna y nueva sala en Neonatología. (Foto: MSPAS)

Hospital San Juan de Dios inaugura moderno Banco de Leche Materna

11 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

11 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

11 de noviembre de 2025
El diálogo bilateral reafirmó el compromiso del país con los valores que impulsa la Unesco y la determinación de Guatemala de seguir contribuyendo activamente en los espacios multilaterales. / Foto: Minex

Guatemala fortalece lazos con la Unesco en la 43 Conferencia General

11 de noviembre de 2025
La República de China (Taiwán) se alista ante la inminente llegada del tifón Fung-wong, por lo que elevó sus niveles de alerta y ordenó evacuaciones.

Taiwán eleva su alerta y evacúa a más de 3 mil personas ante la llegada de tifón Fung-wong

11 de noviembre de 2025
Cómo está el historial entre Guatemala y Panamá

Cómo está el historial entre Guatemala y Panamá

11 de noviembre de 2025
Caminos funde la losa del puente del paso a desnivel en Quetzaltenango./Foto: DGC.

Construcción del paso a desnivel en Quetzaltenango avanza con la fundición de la losa del puente vehicular

11 de noviembre de 2025
Firman convenios para la ejecución de proyectos viales en Santa Cruz Muluá

Firman convenios para la ejecución de proyectos viales en Santa Cruz Muluá

11 de noviembre de 2025
Vientos acelerados y clima frío prevalecerá este martes./Foto: NOAA.

Vientos alcanzan hasta los 50 km/h este martes

11 de noviembre de 2025
El MAGA reiteró su compromiso de continuar con el monitoreo constante. / Foto: MAGA

MAGA recomienda proteger cultivos y ganado ante condiciones climáticas variables

11 de noviembre de 2025
La nueva escuela de Chicobán, Panzós, podrá utilizarse para secundaria.

Ministerio de Educación habilitará 500 institutos de educación media en 2026

11 de noviembre de 2025
El Senado de EE. UU. logró un acuerdo que allana el camino para concluir el cierre del gobierno más largo de la historia.

El Senado de EE. UU. aprueba un acuerdo que allana el camino para reabrir el Gobierno

11 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La ONU lanza un plan para enfrentar el calor extremo con refrigeración baja en emisiones

Según informe del PNUMA, más de 1 mil millones de personas podrían quedarse sin acceso adecuado a la refrigeración para 2050.

AGN por AGN
11 de noviembre de 2025
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
Las olas de calor causan miles de muertes cada año. La ONU lanza plan de refrigeración baja en emisiones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Las olas de calor causan miles de muertes cada año. La ONU lanza plan para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. /Foto EFE

Belém (Brasil), 11 nov (EFE).- La ONU lanzó este martes, en el marco de la cumbre climática mundial de Belém, en Brasil, un plan de refrigeración sostenible para enfrentar el calor extremo con el que se podrían reducir las emisiones de gases contaminantes en un 64 % para 2050.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), autor del estudio, advierte de que la demanda por refrigeración puede triplicarse en los próximos 25 años debido al aumento de la población y la riqueza; a olas de calor extremas más frecuentes y al incremento de los hogares de bajos ingresos.

Según el documento, las olas de calor son los eventos climáticos más mortales, con cientos de miles de muertes cada año, especialmente en las zonas urbanas donde el efecto conocido como ‘isla de calor’ puede aumentar las temperaturas entre 5 y 10 grados.

Este fenómeno es ocasionado, entre otros, por la falta de vegetación, reemplazada por superficies que absorben y retienen calor como el asfalto y el hormigón, la falta de sombra y la liberación de calor que producen los vehículos y el aire acondicionado.

Sin una acción urgente, apunta el informe, más de 1 mil millones de personas podrían quedarse sin acceso adecuado a la refrigeración para 2050.

La vulnerabilidad es mayor entre los grupos de bajos ingresos y alto riesgo -como mujeres, pequeños agricultores y personas mayores- que carecen de acceso a la refrigeración, a edificios resilientes y espacios verdes urbanos, señala el reporte.

Una solución sostenible

Para evitar que eso suceda, el PNUMA propone una Ruta de Enfriamiento Sostenible, que ayude a refrigerar los espacios sin agravar la crisis climática.

De acuerdo con la directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen, a medida que las olas de calor son más frecuentes y extremas, el acceso a la refrigeración debe considerarse como un servicio esencial.

Sin embargo, Andersen alerta de que la crisis de calor no se puede resolver solo con aire acondicionado, pues elevaría costos, aumentaría las emisiones y pondría en riesgo la capa de ozono.

Soluciones pasivas, energéticamente eficientes y basadas en la naturaleza como techos y espacios verdes, tecnologías de bajo consumo, a través de ventiladores y sistemas híbridos con aire acondicionado, ayudarán en esta tarea.

Con su implementación se podrían reducir las emisiones en un 64 % (unos 2 mil 600 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente); evitar hasta 43 billones de dólares en costos energéticos y de infraestructura y mejorar el acceso a la refrigeración para 3 mil millones de personas.

Combate contra el calor

Casi dos tercios de las reducciones de emisiones disponibles provienen de soluciones pasivas y de bajo consumo energético, lo que refuerza la urgencia de integrarlas en las políticas nacionales y a la planificación urbana, sostiene el informe.

Hasta el momento, más de 100 ciudades se sumaron a la iniciativa “Beat the Heat” (Combate el calor), liderada por la presidencia brasileña de la COP30 y la Coalición Cool del PNUMA, que busca adaptar políticas urbanas y mejorar el acceso a la refrigeración para poblaciones vulnerables.

Además, 72 países firmaron el Compromiso Global de Enfriamiento, con el objetivo de reducir las emisiones del sector en un 68 % para 2050.

Según el PNUMA, aunque 134 países ya incluyeron el tema en sus planes climáticos, solo 54 cuentan con políticas completas en refrigeración sostenible.

El informe advierte que las mayores brechas se encuentran en África y Asia Pacífico, donde se espera el mayor crecimiento en demanda de enfriamiento.

También te recomendamos:

Gobierno ha disminuido más del 40 % del saldo de impuestos a devolver a los contribuyentes

rm

Etiquetas: cambio climáticoCOP30Naciones Unidas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021