• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS

La OMS se pronuncia a favor de reforzar la producción local de medicamentos

29 de mayo de 2021
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

27 de noviembre de 2025
Incendio en complejo residencial de Hong Kong se le considera el peor en 30 años.

Reportan 83 muertos y 279 desaparecidos en el peor incendio de Hong Kong en 30 años

27 de noviembre de 2025
MAGA implementa a SAICA en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

SAICA, el nuevo robot que promueve la bioseguridad agropecuaria ahora está en el Aeropuerto La Aurora

27 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

27 de noviembre de 2025
Minex informa sobre destitución de Raúl Rocha./Foto: Minex.

Minex retira cargo de cónsul honorario a Raúl Rocha

27 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos. (Foto: PNC)

La PNC captura a cuatro guatemaltecos retornados de Estados Unidos

27 de noviembre de 2025
Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La OMS se pronuncia a favor de reforzar la producción local de medicamentos

La emergencia del COVID-19 evidenció la importancia de estar preparados en el acceso igualitario, según la entidad.

AGN por AGN
29 de mayo de 2021
en INTERNACIONALES, Salud
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. Foto: EFE

Ginebra, 29 may (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este sábado una resolución durante su asamblea anual para reforzar la producción local de medicamentos y de tecnologías de la salud con el objetivo de hacerlos más accesibles en todos los países y promover la igualdad.

La medida aprobada señala que la pandemia ha puesto en evidencia la necesidad de prepararse para posibles interrupciones en el suministro de medicamentos esenciales y tecnologías de la salud, y la importancia de la cooperación y solidaridad internacional para conseguir el acceso a estos productos para todas las personas.

Con respecto al debate en la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre una suspensión temporal de patentes de las vacunas contra el coronavirus para permitir que los países más pobres también tengan acceso a ellas, la resolución reconoce la importancia de la propiedad intelectual para desarrollar nuevos medicamentos, pero también su efecto en los precios.

En la producción global, tener un plan general es importante, pero la clave es trabajar con los países uno a uno, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, que agradeció a los países la aprobación de esta medida.

#LasVacunasFuncionan. Te protegen a ti mismo y a los demás de enfermedades letales, como la #COVID19.

Sin embargo, las teorías de conspiración buscan desacreditarlas propagando información falsa.

Comparte datos confiables que salvan vidas: https://t.co/x4YDI1Q8P1 pic.twitter.com/DnWZsyPvQ1

— Naciones Unidas (@ONU_es) May 26, 2021

Afrontar el desafío

El responsable explicó que es necesario apoyar a cada país a afrontar este desafío ahora, pero también para que estén preparados a futuro.

La ONG humanitaria Médicos sin Fronteras (MSF), aunque celebró esta decisión, considera que hay algunos elementos que deberían haberse reforzado.

“Para facilitar una producción local sostenible, el asunto de obtener los derechos legales para producir los medicamentos y mejorar las tecnologías tiene que estar garantizado, y por esta razón las normas de propiedad intelectual deben ser reenfocadas”, aseguró la consejera de asuntos legales y políticos de la Campaña de Acceso de MSF, Yuanquiong Hu.

La representante de MSF insistió en una rueda de prensa en que el monopolio de la propiedad intelectual durante la pandemia no consiguió traer la apertura y que se compartieran las tecnología necesarias, y que la propia negociación de la resolución fue una batalla política entre países.

La pandemia debería de haber supuesto una llamada de atención para que todos los países se dieran cuenta de que si no hay una capacidad de producción local suficiente, continuaremos teniendo el mismo nivel de desigualdad en el acceso que tenemos hoy”, continuó.

MSF esperaba que tras la pandemia los países dejaran de lado sus diferencias y cumplieran con la responsabilidad de asegurar que en el futuro la producción de medicamentos, vacunas y otros suministros médicos no se confíe solo a un pequeño número de multinacionales farmacéuticas. EFE

Lea también:

Secretario general de la ONU reclama «solidaridad» al G20 ante «distribución injusta» de vacunas

gr / dm

Etiquetas: medicamentosOMSSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021