• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La necesaria evolución de la gestión penitenciaria en Chile

La necesaria evolución de la gestión penitenciaria en Chile

12 de junio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La necesaria evolución de la gestión penitenciaria en Chile

Alveal enfatizó la necesidad de diferenciar entre la delincuencia organizada y la delincuencia común dentro de las cárceles.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
12 de junio de 2024
en GOBIERNO, Seguridad
La necesaria evolución de la gestión penitenciaria en Chile

Alveal Gutiérrez en Guatemala ha resaltado la importancia de esta visión y la necesidad urgente de reformas para fortalecer el sistema penitenciario / Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 12 jun (AGN).- En el marco del Segundo Congreso Regional Penitenciario que se desarrolla en Guatemala, Christian Arnaldo Alveal Gutiérrez, exdirector de Gendarmería de Chile, presentó una conferencia titulada La necesaria evolución, modernización y profesionalización en la gestión penitenciaria. Este evento, que se ha desarrollado durante tres días, aborda múltiples aspectos de la administración penitenciaria moderna en América Latina.

Alveal enfatizó la necesidad de diferenciar entre la delincuencia organizada y la delincuencia común dentro de las cárceles. Según él, una de las fallas fundamentales es asumir que todos los reclusos son iguales y que, por entrar a prisión, dejarán automáticamente de ser peligrosos.

Inicia el tercer día del Congreso Regional Penitenciario, donde se realizarán las últimas conferencias y los diferentes países darán a conocer el funcionamiento del Sistema Penitenciario pic.twitter.com/FBCMvpaklW

— Lincy Rodriguez (@LincyRodriguezg) June 12, 2024

Sin embargo, la realidad es más compleja:

Tenemos que trabajar en dar oportunidades, pero es crucial separar a la delincuencia organizada de la común.

Esto implica una infraestructura adecuada y la capacidad de segmentar y clasificar a la población penal, lo cual es determinante para enfrentar la criminalidad y desincentivar carreras delictivas.

Derechos humanos y rol de la cárcel

Alveal abordó también la contradicción aparente en la percepción pública sobre los derechos humanos de los reclusos.

Hablamos mucho de derechos humanos, pero parece ser que quienes cometen delitos no fueran humanos.

Subrayó la necesidad de brindar oportunidades a los internos, muchos de los cuales sufren carencias económicas y afectivas, aunque reconoció que no todos podrán rehabilitarse. La diferenciación y el tratamiento especializado son esenciales, especialmente cuando se trata de delincuencia organizada, un fenómeno complejo y difícil de manejar.

El exfuncionario también relató casos de violencia extrema en las prisiones, como el asesinato de funcionarios y reclusos por parte de organizaciones criminales.

Citó ejemplos recientes en Latinoamérica, donde la violencia en las cárceles ha alcanzado niveles alarmantes, incluyendo ejecuciones transmitidas en redes sociales. Enfatizó la importancia de segmentar a los reclusos más peligrosos y comparó la situación con el sistema penitenciario italiano, donde se han implementado regímenes altamente controlados para los líderes de las mafias.

El rol de la cárcel en la sociedad

Christian Alveal destacó que la cárcel debe cumplir una función clave en la seguridad pública y la preservación de la democracia. Según él, si las cárceles pierden el control frente a las organizaciones criminales, se pone en riesgo el Estado de derecho. Por ello, es importante que las instituciones penitenciarias cuenten con la infraestructura y los recursos necesarios, así como con una visión estratégica que vaya más allá de la mera asignación de fondos.

Un aspecto vital de la modernización penitenciaria es la profesionalización de su personal. Alveal argumentó que enfrentar a la delincuencia organizada requiere de funcionarios bien entrenados y con un fuerte sentido de pertenencia e identidad.

En este contexto, Alveal puntualizó que no podemos improvisar en la gestión penitenciaria.

La formación continua y especializada es crucial para dotar al personal penitenciario de las herramientas y competencias necesarias para manejar un fenómeno criminal cada vez más sofisticado.

Alveal también hizo hincapié en la importancia de la tecnología para mejorar la gestión penitenciaria. Desde sistemas de inhibición de señales de celulares hasta tecnologías antidrones, estas herramientas son fundamentales para prevenir el contrabando y la comunicación ilícita en las cárceles. Sin embargo, subrayó que la tecnología es solo una parte del proceso y no la solución definitiva.

Ejemplos de transformación en otros países

El director de Gendarmería de Chile compartió ejemplos de otros países que han implementado reformas exitosas en sus sistemas penitenciarios. En Italia, por ejemplo, la creación de un régimen especial para los líderes de mafias ha ayudado a reducir significativamente la violencia en las prisiones. Alveal señaló que Chile puede aprender de estas experiencias para mejorar su propio sistema penitenciario.

El exfuncionario chileno finalizó su conferencia subrayando la necesidad de una estrategia integral que no se enfoque únicamente en el aspecto punitivo del encarcelamiento. El desafío es garantizar la sobrevivencia de la democracia enfrentando a un enemigo letal y organizado, declaró. Esto requiere no solo infraestructura y tecnología, sino también una profunda comprensión del fenómeno criminal y una fuerte voluntad política para implementar reformas significativas.

La gestión penitenciaria moderna debe ir más allá de la simple custodia de los reclusos. Debe ser una herramienta eficaz en la lucha contra la delincuencia organizada y un medio para la rehabilitación de aquellos que pueden reintegrarse a la sociedad. La conferencia de Christian Alveal Gutiérrez en Guatemala resaltó la importancia de esta visión y la necesidad urgente de reformas para fortalecer el sistema penitenciario en Chile y en la región.

Lea también:

Guatemala participa en Fiexpo Latin America

lr/rm

Etiquetas: ChileSegundo Congreso Regional PenitenciarioSeguridadSistema Penitenciario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021