• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
“La educación virtual es nuestro recurso para tener un mejor futuro”, dice estudiante de Jalapa

“La educación virtual es nuestro recurso para tener un mejor futuro”, dice estudiante de Jalapa

2 de febrero de 2021
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y la CIDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

19 de mayo de 2025
Momento de la colisión del buque de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

México informa que dos cadetes siguen hospitalizados en Nueva York tras colisión de buque

19 de mayo de 2025
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“La educación virtual es nuestro recurso para tener un mejor futuro”, dice estudiante de Jalapa

La pandemia transformó la educación y los estudiantes indican que ha sido difícil acoplarse, pero es necesario continuar los estudios.

AGN por AGN
2 de febrero de 2021
en Departamentales, Educación
“La educación virtual es nuestro recurso para tener un mejor futuro”, dice estudiante de Jalapa

Sheyla Arana usa una computadora para sus clases virtuales de primero básico en Jalapa. / Foto: Marvin García.

Jalapa, Jalapa, 28 de ene (AGN).- Con la pandemia del coronavirus (COVID-19) cambiaron los quehaceres cotidianos, como las actividades educativas o recreativas que niños y jóvenes realizaban fuera de sus hogares.

El educativo ha sido uno de los sectores más afectados debido al cierre de los establecimientos y la suspensión de las clases presenciales durante el ciclo escolar 2020, lo que representaba un retraso para quienes se forman y son el futuro del país.

La tecnología ha sido un recurso de gran utilidad, pues propició el inicio de las clases virtuales a través de plataformas.

“En una semana nos organizamos e iniciamos clases donde el docente impartía la cátedra y los alumnos enviaban las tareas. Además, dimos tutoriales de cómo utilizar las plataformas”, dijo Marco Estrada, director del Instituto Experimental de Jalapa.

Para evitar la deserción, los maestros contactaron a cada estudiante de forma individual para brindarle el apoyo o asistencia que él y sus padres necesitaban.

Nos cambió la vida

Sheyla Arana es una joven estudiante de primero básico y comenta que la pandemia cambió la forma en que  ella y sus compañeros recibían las clases.

“Nos costó acostumbrarnos y fue difícil acostumbrarme, pero tuvimos todo el apoyo de los profesores y logramos terminar nuestros estudios”, dijo la estudiante.

Sheyla Arana junto con su papá. / Foto: Marvin García  

Sheyla comenta que habilitó, junto con sus padres, un espacio para sus estudios, donde se conectaba a las clases a partir de las 8:00 horas y culminaban en la tarde.

Además, la experiencia fue diferente, pues la separación de sus compañeros fue difícil por los lazos de amistad.

Arana dice que es necesario continuar con las clases virtuales para contribuir a que el virus acabe y se pueda recuperar la vida que tenían antes. Además, han adoptado nuevas prácticas de estudio con las guías del Ministerio de Educación (Mineduc).

“Sigan asistiendo y no abandonen sus estudios para tener un mejor futuro”, dijo Arana.

El papel familiar

El cambio a la nueva modalidad de estudios también involucró a los padres de familia. Mariela, madre de Sheyla, calificó a las clases virtuales como un reto.

“Vimos que la educación no se frenó gracias a las plataformas virtuales, sin embargo, primero tuvimos que aprender nosotros para poder enseñarles a ellos”, dijo Mariela, madre de Sheyla.

Sheyla Arana y su mamá, Mariela, explican la importancia de las clases virtuales en Jalapa. / Foto: Marvin García

Mariela sabe que en la educación el 80 por ciento es un compromiso de los padres y el otro 20 por ciento del estudiante, pues hay que brindarles todo el apoyo y materiales necesarios como la tecnología para que no exista la deserción escolar.

“A pesar de los cambios, se fortalecieron los lazos familiares, pues entregamos tiempo de calidad a nuestros hijos al estar en casa, para darle a la sociedad hijos con valores y prósperos”, dijo Mariela, madre de Sheyla.

El ciclo escolar 2021

El Mineduc ha apoyado en la educación a nivel nacional y se espera que algunos municipios, según el semáforo de alertas, estudien de forma híbrida.

Además, en el Instituto Experimental Doctor Silvano Antonio Carías Recinos de Jalapa los jóvenes que carecen de acceso a internet tienen la posibilidad de asistir al establecimiento y conectarse a sus clases en las computadoras.

Sheyla Arana, estudiante de primero básico en Jalapa. / Foto: Marvin García

En está área únicamente el 15 por ciento tiene dificultades para conectarse desde casa. Para quienes asistan están establecidos todos los métodos de bioseguridad y protección de los jóvenes.

El objetivo de los maestros para este año es que los alumnos se conecten al cien por ciento.

Lea también:

Presidente y alcaldes de Jalapa fijan hoja de ruta para la ejecución de proyectos en 2021

AGN. /ke/km/dm

Etiquetas: Coronaviruseducación virtualJalapaMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021