• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La Dolorosa, símbolo infaltable en Semana Santa

La Dolorosa, símbolo infaltable en Semana Santa

11 de abril de 2025
Guatemala lista para brillar en el Mundial de Karate El Cairo 2025

Guatemala lista para brillar en el Mundial de Karate El Cairo 2025

24 de noviembre de 2025
Firma de proyectos permitirá llevar desarrollo a San Miguel Chicaj, Baja Verapaz

Firma de proyectos permitirá llevar desarrollo a San Miguel Chicaj, Baja Verapaz

24 de noviembre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera, participó en la Sesión de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU. (Foto: captura de pantalla)

Vicepresidenta presenta a Guatemala ante la ONU como socio estratégico en la defensa de la dignidad humana

24 de noviembre de 2025
PNC: Capturas por extorsión superan las 1,600 este año

PNC: Capturas por extorsión superan las 1 mil 600 este año

24 de noviembre de 2025
Laboratorio Nacional de Salud confirma calidad de medicamentos adquiridos por UNOPS. (Foto: archivo SCSP)

Laboratorio Nacional de Salud confirma calidad de medicamentos adquiridos por medio de UNOPS

24 de noviembre de 2025
Promueven diálogo comunitario sobre el cuidado y bienestar integral en Huehuetenango

Promueven diálogo comunitario sobre el cuidado y bienestar integral en Huehuetenango

24 de noviembre de 2025
Minex brinda atención a guatemaltecos afectados por el huracán Helene en Estados Unidos.

Guatemala solicita intervenir en el caso sobre la soberanía de los Cayos Zapotillos

24 de noviembre de 2025
Liga Nacional de Guatemala: posiciones del torneo Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: posiciones del torneo Apertura 2025

24 de noviembre de 2025
PNC y Ejército dan seguimiento a las acciones en materia de seguridad en San Marcos

PNC y Ejército dan seguimiento a las acciones en materia de seguridad en San Marcos

24 de noviembre de 2025
Vicepresidenta exhorta al Congreso a priorizar a la niñez y Primera Infancia en el Presupuesto 2026. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta exhorta al Congreso a priorizar a la niñez en el presupuesto 2026

24 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo hace un llamado al congreso de la república a priorizar la agenda legislativa propuesta por el Ejecutivo.

Presidente Arévalo conmemorará el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer

24 de noviembre de 2025
Retalhuleu inicia los preparativos para su feria titular 2025

Retalhuleu inicia los preparativos para su feria titular 2025

24 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Dolorosa, símbolo infaltable en Semana Santa

La figura de la Virgen Dolorosa forma parte de las celebraciones de Cuaresma y Semana Santa, especialmente en el Viernes de Dolores.

AGN por AGN
11 de abril de 2025
en CULTURA, Departamentales, NACIONALES
La Dolorosa, símbolo infaltable en Semana Santa

Soledad de Santo Domingo. / foto: SCSPR

Guatemala, 11 abr (AGN).- La figura de la Dolorosa forma parte de las celebraciones cuaresmales. Siempre se le representa con una espada en el corazón y bañada en lágrimas.

Al respecto, ¿por qué es tan simbólica en los cortejos procesionales de la Cuaresma y Semana Santa?

Es la celebración más antigua, en el marco del Viernes de Dolores. Pero desde el siglo XIX surgió el 15 de septiembre, al día siguiente de la fiesta de la exaltación de la cruz. Cada Viernes de Dolores se recuerdan, según la tradición cristiana, los siete dolores de la madre de Cristo.

Esta última fue impulsada por la orden de los Siervos de María.

La figura mariana en la advocación de la Dolorosa impactó en la Colonia, al igual que la estampa mariana de la Inmaculada Concepción.

Respecto de la Virgen de Dolores, en su representación hay varios símbolos característicos.

Primero, su cabeza es coronada por una diadema o resplandor con doce estrellas. Estas significan los doce pueblos o tribus de Israel.

Luego, sus manos regularmente sostienen un paño de lágrimas o una corona de espinas, símbolo del dolor.

También es característica la espada, colocada del lado izquierdo, apuntando al corazón.

Luego, destaca su rostro bañado en lágrimas. Regularmente, las tallas de la Dolorosa tienen la vista elevada al cielo, en actitud de sufrimiento.

Escucha ahora el programa “Legado de Fe y Tradición” de La Hdad. de la escuela de cristo AG. Por el #9Cuaresma de #radio940 en AM y https://t.co/5cAPneEtlx #elmasmorado #Cuaresma2024 pic.twitter.com/OORB5HSxRK

— Eventos Católicos (@EventsCatolicos) March 13, 2024

Siete espadas

En un principio la imagen de la  Dolorosa era representada con siete espadas que evocaban cada uno de los dolores que sufrió en la Tierra. Más adelante se le dejó con una daga, cuyo significado se tomó del evangelio con la presentación del Niño en el templo, cuando Simeón dijo a María (Lucas 2.35) una espada traspasará tu alma.

La devoción y el culto a la Dolorosa empezó en España, hacia el siglo XI. Posteriormente, fue llevada a América por los misioneros, especialmente franciscanos, mercedarios y dominicos.

Este culto encontró un campo fértil en América, donde la creación estaba vinculada con la imagen femenina de la fertilidad, la maternidad y la madre tierra.

Los siete dolores de María

  • Primer dolor: la profecía de Simeón
  • Segundo dolor: la huida a Egipto
  • Tercer dolor: Jesús perdido en el Templo
  • Cuarto dolor: María encuentra a su Hijo camino del Calvario
  • Quinto dolor: Jesús muere en la Cruz
  • Sexto dolor: Jesús es bajado de la Cruz y entregado a su Madre
  • Séptimo dolor: María coloca a Cristo en el sepulcro
La Piedad, escultura venerada en la iglesia del Calvario

Tallas guatemaltecas

Guatemala es rica en imaginería, sobre todo, barroca. De hecho, su escuela escultórica trascendió fronteras. Durante la Colonia, a la Capitanía General venían encargos de esculturas, las cuales eran llevadas a lugares remotos.

Ejemplos de tallas de la Virgen Dolorosa:

  • Dolorosa del Manchén, atribuida a Pedro de Mendoza, pero sin comprobación
  • Soledad de la Escuela de Cristo, Pedro de Mendoza
  • María Santísima de la Soledad de La Recolección, José María Larrave
  • Dolorosa del Santuario de San José, Guatemala, Ventura Ramírez
  • Soledad del Calvario, Guatemala, autor desconocido, siglos XVII o XVIII
  • Dolorosa de Candelaria, período romántico, siglo XIX, autor desconocido

Así, el inventario escultórico guatemalteco se nutre con decenas de imágenes de la Mater Dolorosa esparcidas por todo el territorio nacional.

Estas hacen más rico el legado de la Semana Santa en Guatemala como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Por Isaac Ramírez U.

Puede interesarle:

Semana Santa colonial, una forma de catequesis

Etiquetas: Culturaprocesiones en GuatemalaSemana Santa 2024
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021