Ciudad de Guatemala, 30 mar. (AGN).- La Dirección General del Aeronáutica Civil (DGAC) lanzó la campaña “Maleta de Mano Check” con el objetivo de informar a los pasajeros sobre los artículos permitidos y prohibidos en el equipaje de mano al abordar un avión.
Esta iniciativa busca agilizar los procesos de seguridad en los aeropuertos y garantizar una experiencia de viaje más segura y confiable. Esta campaña es ilustrativa. A cada cierto tiempo la DGAC publica en sus redes sociales oficiales imágenes sobre qué sí y qué no empacar en la maleta de mano.
Estamos listos… ¡A volar sin problemas!✈️🧳
Recuerda no incluir en tu maleta de mano: Limas o Nippers #ReadyToFly #MaletaDeManoCheck@CIV_Guatemala @GuatemalaGob @Diaz_1Miguel @surianobuezo pic.twitter.com/VcEQEp2DlV— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) March 26, 2025
Artículos permitidos
Líquidos y alimentos: se permiten envases individuales de los 100 mililitros, incluyendo productos como champú, perfumes, cremas o bebidas. Preferiblemente deben ir empacados en una bolsa de plástico transparente con sistema de apertura y cierre.
Equipos electrónicos: cámaras fotográficas, teléfonos celulares, laptops, planchas de pelo y secadoras.
Artículos prohibidos
Objetos puntiagudos o cortantes: como navajas, cuchillos, tijeras, limas, agujas de tejer, pinzas para manicura, entre otros.
Sustancias explosivas e inflamables: fuegos artificiales, combustibles, encendedores, aerosoles, etcétera.
Para obtener información más detallada, los viajeros pueden consultar las redes sociales de la DGAC y verificar las imágenes de la campaña. También es importante tomar en cuenta las condiciones y objetos permitidos por cada aerolínea.
La DGAC enfatiza la importancia de que los pasajeros se informen y cumplan con estas regulaciones para evitar contratiempos en el proceso de embarque. Asimismo, se recomienda a los viajeros revisar detalladamente las listas de artículos permitidos y prohibidos antes de preparar su equipaje de mano.
Podría interesarle:
ml/rm