• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los incendios forestales y la extracción de madera contribuyen a la degradación en la Amazonía brasileña.

La degradación en la Amazonía brasileña salta casi el 500 % en 2024

24 de enero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 18 de julio 2025

18 de julio de 2025
Desde hoy se podrá observar la lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur. / Foto: Nasa Net.

Desde esta noche podrás ver la lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur

18 de julio de 2025
Entrega de donaciones en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. / Foto: Conred.

Conred sigue con la atención a las comunidades afectadas por la secuencia sísmica

18 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en reunión con alcaldes de occidente. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente sostiene reunión con alcaldes de occidente para agilizar ejecución de proyectos municipales

18 de julio de 2025
Autoridades sostuvieron una llamada oficial en la que abordaron temas clave de seguridad regional. / Foto: US Embassy

Llamada entre el ministro de Gobernación y el director del FBI refuerza cooperación en seguridad regional

18 de julio de 2025
SVET promueve campaña Corazón Azul./Foto: Alex Jacinto.

Instituciones del Ejecutivo se unen a la campaña Corazón Azul en contra de la trata de personas

18 de julio de 2025
Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

18 de julio de 2025
Mintrab Programa del Aporte Económico del Adulto Mayo avanza en Huehuetenango y Baja Verapaz./Foto: Mintrab.

Mintrab notificó integración al PAM a casi 700 adultos mayores en Baja Verapaz y Huehuetenango

18 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

18 de julio de 2025
Primera dama de la Nación, Lucrecia Peinado./Foto: Álvaro Interiano.

Primera dama reitera la urgencia de crear un sistema nacional de cuidados como un compromiso de todos

18 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul contra la Trata de Personas

18 de julio de 2025
Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

18 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La degradación en la Amazonía brasileña salta casi el 500 % en 2024

Es el mayor dato de degradación registrado en la Amazonía brasileña en los últimos 15 años, desde 2009, de acuerdo con datos del Imazon.

AGN por AGN
24 de enero de 2025
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
Los incendios forestales y la extracción de madera contribuyen a la degradación en la Amazonía brasileña.

Los incendios forestales y la extracción de madera contribuyen a la degradación en la Amazonía brasileña. /Foto: Greenpeace

Río de Janeiro, 24 ene (EFE).- La degradación forestal en la Amazonía brasileña causada por el fuego y la extracción de madera abarcó un área de 36 mil 379 kilómetros cuadrados el año pasado, un salto de 497 por ciento en comparación con 2023, según un estudio divulgado este viernes.

Es el mayor dato de degradación registrado en la Amazonía brasileña en los últimos 15 años, desde 2009, según el Instituto del Hombre y Medio Ambiente de la Amazonía (Imazon).

Hasta ahora, la peor marca negativa se había registrado en 2017, cuando se degradaron 11 mil 493 kilómetros cuadrados, según la ONG.

🌳 O Imazon, em parceria com o @IMPAOficial, desenvolveu um algoritmo para identificar o desmatamento na Amazônia de forma ainda mais rápida e precisa.

📌 Conheça mais sobre a ferramenta em: https://t.co/aS5xujWqE0

— Imazon (@Imazon) January 15, 2025

Deforestación y degradación

A diferencia de la deforestación, que es una destrucción de la superficie cubierta de bosque, la degradación ambiental ocurre cuando se deterioran las características físicas, químicas o biológicas de un ecosistema, con la destrucción de su vegetación nativa o de la fauna, o se pierde la capa de suelo fértil.

Según Imazon, el significativo aumento del área degradada en la región amazónica se debió al incremento de los incendios, principalmente en agosto y septiembre del año pasado.

En esos dos meses, la degradación aumentó más de 1,000 %, señala Larissa Amorim, investigadora de Imazon.

Los incendios desatados en 2024 fueron ocasionados por la sequía extrema que se vivió en la región, un fenómeno que también ocurrió en 2023, lo que aumentó la vulnerabilidad de los bosques frente a las llamas.

De acuerdo con el estudio, la degradación en la Amazonía brasileña se dio pese a la caída de la deforestación.

Imazon, que utiliza una plataforma equipada con inteligencia artificial para indicar áreas bajo riesgo de destrucción en la Amazonía, apunta que la deforestación del bioma, entre enero y diciembre de 2024, cayó en 7 % frente a 2023.

Sin embargo, los datos oficiales, que se basan en las alarmas que emite el sistema DETER de imágenes satelitales, señalan que la caída de la deforestación fue de un 18.8 % entre enero y diciembre del 2024.

También le puede interesar:

Guatemala recibe y brinda apoyo a migrantes retornados

rm

Etiquetas: Amazoníadeforestacióndegradación de la tierraMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021