• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La Conjura de Belén

La Conjura de Belén

13 de septiembre de 2022
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – domingo 26 de octubre de 2025

26 de octubre de 2025
Presidente Arévalo, Gabinete y diputados oficialistas en Cadena Nacional./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente: “Contra quienes buscan hundirnos. Siempre nos hemos levantado”

26 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo pedirá a la OEA que se active la Carta Democrática para proteger las instituciones democráticas del país.

Presidente Arévalo pedirá a la OEA activar la Carta Democrática para proteger la institucionalidad

26 de octubre de 2025
Detienen a colaborador de la mara salvatrucha en Jutiapa./Foto: PNC.

Capturan a colaborador de la MS buscado desde el megaoperativo en El Gallito

26 de octubre de 2025
Celebran el primer Festival Interregional de Baloncesto en silla de ruedas./Foto: MCD.

Morales, Izabal, fue escenario del Primer Festival Interregional de Baloncesto en silla de ruedas

26 de octubre de 2025
Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié./Foto: Covial.

Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié para prevenir nuevos derrumbes

26 de octubre de 2025
Presidente anuncia cadena nacional./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo anuncia mensaje en cadena nacional para este domingo

26 de octubre de 2025
El huracán Melissa, de categoría 4, avanza lentamente en el Caribe rumbo a Jamaica y Cuba.

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

26 de octubre de 2025
Tikal y Antigua Guatemala cumplen 46 años de ser reconocidos por la Unesco./Foto: MCD.

La Antigua Guatemala y Tikal cumplen 46 años de su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad

26 de octubre de 2025
Durante una requisa en la cárcel preventiva para mujeres de la ciudad de Quetzaltenango se localizaron 18 celulares y otros objetos ilícitos.

PNC notifica a seis privadas de libertad de nuevo delito en preventivo de mujeres de Quetzaltenango

26 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC conducen a algunas de las personas capturadas por narcomenudeo en Quetzaltenango.

PNC captura a ocho personas durante allanamientos contra el narcomenudeo en Xela

26 de octubre de 2025
Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Conjura de Belén

Civiles y religiosos participaron en uno de los intentos de independencia más atrevidos.

AGN por AGN
13 de septiembre de 2022
en CULTURA, Subportada
La Conjura de Belén

Patio del Instituto Normal para Señoritas Belén. Foto: Muniguate.

Por Isaac Ramírez

Ciudad de Guatemala, 13 sep (AGN).- Varios años antes de la independencia, la Iglesia empieza a despertar sospechas de apoyar la causa libertaria. Para denunciarla, había personas por doquier y los únicos lugares seguros para reunirse eran los conventos.

El monasterio de los betlemitas (actualmente Instituto Normal para Señoritas Belén) fue testigo de estas juntas clandestinas, y donde se reunían religiosos, algunos militares, políticos y seglares. De aquí viene el nombre de Conjuración de Belén, es decir, hecho de jurar guardar el secreto.

Fray Juan de la Concepción, el prior del convento, se encargaba de recibir por las noches a los conjurados. El movimiento, planificado para el 2 de diciembre de 1813, fracasó, porque el capitán general José de Bustamante fue informado por el soplón Prudenciano de la Llana.

#201AñosIndependenciaGT | El Comité Permanente Pro Festejos de la Independencia Nacional tiene a su cargo las actividades oficiales por el 201 aniversario de emancipación política.https://t.co/EHIkEjkOhI

— AGN (@AGN_noticias) September 10, 2022

Represión

Como escarmiento, se reprimió y abrió causa criminal a varios insurrectos, entre estos, Cayetano y Mariano Bedoya (hermanos de doña Dolores Bedoya, y quien intervendría después por su liberación), fray Juan de la Concepción, José de la Llana, Mariano Sánchez y Joaquín Yudice.

Francisco Barrundia logró escapar lanzándose por una ventana del convento, pero luego fue continuamente perseguido. Al respecto, posteriormente fue condenado a muerte a garrotazo, pero dicha sentencia se suspendió.

Bustamante y Guerra también encarceló al fraile mercedario Víctor Castrillo, quien se libró de ir a la horca por ser religioso. También a Tomás Ruiz, uno de los primeros sacerdotes indígenas del país. Fue capturado el 1 de diciembre de 1813, un día antes de que concretara el plan.

Ruiz y otros conjurados fueron condenados, unos a la horca y otros a prisión, pero personas con influencia evitaron tales castigos. Ruiz permaneció cinco años en prisión, incomunicado. Ya libre, en 1819, salió hacia Chiapas, México, donde murió a los 47 años, como consecuencia de los golpes que recibió en la cárcel.

#201AñosIndependenciaGT | Adolescentes, jóvenes y adultos participaron en el Primer Festival de Fiestas Patrias, que se inició en el edificio de Correos.https://t.co/yLqbHU8Zgg

— AGN (@AGN_noticias) September 10, 2022

Para borrar atropellos

Paradójicamente, para borrar los atropellos, algunos conjurados de 1813 fueron recompensados al salir de prisión. Por ejemplo, a Joaquín Yudice le dieron un cargo en las Verapaces.

El caso de los hermanos Bedoya dio otro giro: a Cayetano lo encarcelaron durante cinco años; luego, para congraciarse con él lo enviaron a México como portavoz de la independencia. Mariano no consiguió ningún cargo público. Por el contrario, siempre lo vigilaron por ser considerado peligroso para el régimen.

Lea también:

Así era la pequeña gran Dolores Bedoya

ir / gr

Etiquetas: BelénInstituto BelénLa Conjura de Belén
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021