• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La ceniza, un recordatorio de la fragilidad humana

La ceniza, un recordatorio de la fragilidad humana

14 de febrero de 2024
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

18 de mayo de 2025
Dominio departamental en la Liga Nacional

Dominio departamental en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025

Qué equipo ha ganado más torneos Clausura en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Cuándo fue la última vez que Antigua GFC jugó una final de Liga Nacional

Cuántos títulos de Liga Nacional tiene Antigua GFC

18 de mayo de 2025
Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Vuelve la Copa Centroamericana: estos son los enfrentamientos de cuartos de final

Qué equipos representarán a Guatemala en la Copa Centroamericana 2025

18 de mayo de 2025
Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

18 de mayo de 2025
Rescatan perro en malas condiciones por denuncia ciudadana./Foto: MAGA.

Rescatan a perro en condiciones inadecuadas en Quetzaltenango

18 de mayo de 2025
Conred trabaja para liquidar cuatro incendios activos./Foto: Conred.

Conred ha atendido más de mil 300 incendios de enero hasta la fecha

18 de mayo de 2025
PNC Tránsito llevó a cabo operativos sopresa en horas de la madrugada con el objetivo de prevenir carreras clandestinas./Foto: PNC Tránsito.

Tránsito de la PNC impuso más de 160 multas en operativos sorpresa

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La ceniza, un recordatorio de la fragilidad humana

El Día de San Valentín coincide con el inicio de la Cuaresma 2024, marcada por la imposición de ceniza.

AGN por AGN
14 de febrero de 2024
en CULTURA, Departamentales, NACIONALES
La ceniza, un recordatorio de la fragilidad humana

El Miércoles de Ceniza coincide en 2024 con la celebración de San Valentín. / Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala 14 feb (AGN).- El inicio de la Cuaresma 2024 y la imposición de la ceniza coincide con la celebración del Día de San Valentín, patrono de los enamorados.

Aunque es un día de fiesta para celebrar la amistad y el amor, también es el principio del tiempo cuaresmal y de penitencia.

Este 14 de febrero miles de feligreses acuden a los templos católicos para el rito de imposición de la ceniza. Esta es un símbolo de penitencia, arrepentimiento y acercamiento a Dios.

Según el sacerdote José Luis Colmenares, párroco de El Sagrario de Catedral Metropolitana, con este ritual reconocemos nuestra fragilidad humana y la necesidad de encontrarnos con la divinidad.

Al respecto, recordó:

La ceniza recuerda nuestra fragilidad humana. Entonces, tenemos necesidad de valorar nuestra espiritualidad, porque si no, solo somos materia frágil que muere.

VIDEO | El papa alerta del vicio de la pereza, que es “un poco como morir por anticipado”. pic.twitter.com/2p0SDksx1h

— EFE Noticias (@EFEnoticias) February 14, 2024

Ayuno del espíritu

En lugar del ayuno de carne en Cuaresma, el Papa Francisco propone 15 sencillos actos de caridad:

💠1. Saludar. (siempre y en todo lugar)

💠2. Dar las gracias (aunque no “debas” hacerlo).

💠3. Recordarle a los demás cuanto los amas.

💠4. Tener un saludo con alegría a esas personas que ves a diario.

💠5. Escuchar la historia del otro, sin prejuicios, con amor.

💠6. Detenerte para ayudar. Estar atento a quien te necesita.

💠7. Levantarle los ánimos a alguien.

💠8. Celebrar las cualidades o éxitos de otro.

💠9. Seleccionar lo que no usas y regalarlo a quien lo necesita.

💠10. Ayudar cuando se necesite para que otro descanse.

💠11. Corregir con amor, no callar por miedo.

💠12. Tener buenos detalles con los que están cerca de ti.

💠13. Limpiar lo que uso en casa.

💠14. Ayudar a los demás a superar obstáculos.

💠15. Llamar por teléfono a tus padres, si tienes la fortuna de tenerlos.

El pontífice también pide ayuno de palabras hirientes, descontentos, enojos y pesimismo.

Además, ayuno de preocupaciones y confiar más en Dios; de quejas, presiones y lamentaciones.

En esa misma línea, Francisco insiste en un ayuno de egoísmo, falta de compasión y de silencio.

Así, en un mundo lleno de ruidos, insiste, es necesario escuchar al otro y acallar nuestra voz interior para dar paso al respeto.

La fe atormentada por la prueba de la acedia no pierde su valor. Al contrario, es la fe verdadera, la humanísima fe que, a pesar de todo, a pesar de la oscuridad que la ciega, sigue humildemente creyendo. #AudienciaGeneral

— Papa Francisco (@Pontifex_es) February 14, 2024

Valentín de los enamorados

Vale la pena recordar, también que cada 14 de febrero se celebra a San Valentín, un obispo cristiano.

El Día de San Valentín se celebra cada 14 de febrero en honor a San Valentín, un sacerdote que vivió en Roma durante el siglo III. La fecha conmemora su martirio, que tuvo lugar el 14 de febrero del año 270 d.C.

Su mayor aporte al cristianismo fue la consagración de las parejas mediante el matrimonio. En la Roma antigua se acostumbraba mucho la unión de hecho, y eso no agradaba a Valentín.

Entonces, en secreto y a escondidas del emperador romano oficiaba matrimonios. Dicho atrevimiento le costó la vida.

Uno de los gestos que se recuerdan del santo es que obsequiaba flores a las parejas que pasaban enfrente de su frondoso jardín. De ahí la tradición de que las parejas intercambien rosas este día.

Cupido

El mundo moderno asocia esta fecha con Cupido. En la antigua Grecia Cupido era conocido como Eros, el hijo joven de Afrodita la diosa del amor, la belleza y la fertilidad.

Para los romanos, Cupido es el dios del amor hijo de Venus y de Marte, dios de la guerra. Cupido era ayudante de su madre Venus, dirigía la fuerza primordial del amor y la llevaba a los mortales.

El escenario mundial impide a mucha gente vivir con alegría y serenidad. Que nuestra #oración se eleve con mayor insistencia hacia el Padre, para que escuche la voz de cuantos se dirigen a Él confiando en que serán atendidos. #AñodelaOración

— Papa Francisco (@Pontifex_es) February 13, 2024

La Carta a los Corintios

De las apologías más hermosas sobre el amor en todas sus manifestaciones (amistad, pareja, familiar, etc.) resalta la incluida en La Carta a los Corintios, escrita por San Pablo:

El amor es paciente, es benigno; no tiene envidia, no presume, no se engríe; no es indecoroso ni egoísta; no se irrita; no lleva cuentas del mal; no se alegra de la injusticia, sino que goza con la verdad. Todo lo excusa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. (1-13).

Puede interesarle:

El Libro de Ester, Mardoqueo y la imposición de la ceniza penitencial

Etiquetas: CuaresmaMiércoles de Ceniza
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021