• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Junta Monetaria y tasa líder

Junta Monetaria mantiene tasa líder en 1.75 por ciento

27 de mayo de 2021
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Junta Monetaria mantiene tasa líder en 1.75 por ciento

La entidad informó sobre las variables económicas que se tomaron en cuenta para tomar esta decisión.

AGN por AGN
27 de mayo de 2021
en ECONOMÍA, Reactivación Económica
Junta Monetaria y tasa líder

Banco de Guatemala. Foto: archivo

Ciudad de Guatemala, 27 may (AGN).- La Junta Monetaria (JM) evaluó los balances de riesgos de la inflación y decidió mantener la Tasa Líder de Política Monetaria en 1.75 por ciento, según lo indicado por Sergio Recinos, presidente de la entidad y titular del Banco de Guatemala (Banguat).

El funcionario mencionó que las variables que tomó en cuenta la JM se encuentra en el entorno internacional respecto del crecimiento económico que continúa reflejando un ritmo dinámico para 2021, así como para 2022.

Se estima que la economía mundial crecerá en seis por ciento en 2021, y en 4.4 por ciento en 2022. Si hiciéramos un análisis de las proyecciones previas, notaríamos que han sido al alza, comentó Recinos.

Impacto positivo

Asimismo, los principales socios de Guatemala estarían creciendo en un 5.4 por ciento este año, mientras que en 2022 sería de 3.3 por ciento.

Ante ello, las estimaciones “estarían impactando a Guatemala positivamente por el lado de la demanda externa”, añadió el Presidente del Banguat.

El @GuatemalaGob iniciará, en el segundo semestre del año, las mesas de diálogo con tanques de pensamiento y otros sectores para abordar la propuesta del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2022.#AGuatemalaNadaLaDetiene🇬🇹 https://t.co/E4Ad4Yr2KW

— AGN (@AGN_noticias) May 27, 2021

Estabilización de precios

Otros elementos considerados por la Junta Monetaria son los precios internacionales del petróleo, los cuales lograron estabilidad y se sitúan en 60.04 dólares por barril.

Recinos explicó que uno de los factores fue la tregua del conflicto entre Israel y Palestina.

Se prevé que a finales de año el barril de petróleo se sitúe en 57.42 dólares.

Panorama

Además, se enfatizó que la recuperación económica sigue siendo heterogénea entre países, regiones y sectores económicos, y los niveles de incertidumbre se mantienen elevados.

Se tendría un alza en la economía toda vez exista un ritmo acelerado en el proceso de vacunación, ya que coadyuvaría a generar confianza entre consumidores y empresas.

El estímulo fiscal también contribuiría a una recuperación más rápida. A esto se agrega la coordinación de la política monetaria y fiscal que conduciría a una recuperación sostenible.

Riesgos

Por otra parte, la incertidumbre para el crecimiento económico se vería en el surgimiento de nuevas variantes del COVID-19 y en el atraso de las jornadas de vacunación.

También perjudicaría el endurecimiento de las condiciones financieras que generarían niveles significativos de volatilidad; además, la persistencia de los efectos asociados al COVID-19 dañaría el proceso de recuperación.

Lea también:

Crean comisión temporal para contribuir en la reactivación económica del sector construcción

gr / ir

Etiquetas: Banguatcrecimiento económicoJunta Monteraria
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021