• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Juegos Paralímpicos de Pekín alzan su bandera al grito de paz

Juegos Paralímpicos de Pekín alzan su bandera al grito de paz

4 de marzo de 2022
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Archivo SCSP, Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo: “El diputado Aguirre agredió al ministro Miguel Díaz”

22 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 22 de julio 2025

22 de julio de 2025
El MAGA continuará con el monitoreo permanente de las condiciones climáticas y productivas. / Foto: MAGA.

Monitorean 181 municipios ante disminución de lluvias durante la canícula

22 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo se pronunció sobre las medidas de hecho del STEG y su retiro de champas de la Plaza de la Constitución. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente sobre el STEG: “No representaba, en realidad, los intereses del magisterio nacional”

22 de julio de 2025
Quienes deseen obtener la Licencia deben presentar el vehículo para revisión en la sede de la Dirección de Inocuidad, en zona 13 de la capital. / Foto: MAGA

MAGA verifica condiciones sanitarias de transporte en Zacapa

22 de julio de 2025
Siguen las acciones de respuesta integral para afectados por la actividad sísmica

Siguen las acciones de respuesta integral para afectados por la actividad sísmica

22 de julio de 2025
El Progreso reitera compromiso de lucha contra la desnutrición

El Progreso reitera compromiso de lucha contra la desnutrición

22 de julio de 2025
MCD inspecciona fuente de la Plaza de la Constitución./Foto: MCD.

Inspeccionan fuente de la Plaza de la Constitución luego de la liberación del espacio

22 de julio de 2025
Se presentaron normativas para la prevención de la muerte materna./Foto: Dickéns Zamora.

Salud reporta reducción continua en índice de mortalidad materna

22 de julio de 2025
Más de 12 instituciones del Estado brindarán información, asesoría y servicios gratuitos a la población. (Foto: archivo)

Estas actividades se llevarán a cabo en la ExpoCAP de Esquipulas

22 de julio de 2025
Fotografía de archivo de 1997 del Parque Nacional de Yellowstone, EE. UU. El gobierno de ese país anunció este martes su retirada de la Unesco.

EE. UU. anuncia retirada de la Unesco a fines de 2026 por no contribuir a sus intereses

22 de julio de 2025
El cantante de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, durante un concierto en Budapest, Rumanía, en enero de 2016.

Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, fallece a los 76 años

22 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Juegos Paralímpicos de Pekín alzan su bandera al grito de paz

Ceremonia comenzó con un grupo de esquiadores y deportistas de snowboard descendiendo hasta el centro del estadio.

AGN por AGN
4 de marzo de 2022
en DEPORTES
Juegos Paralímpicos de Pekín alzan su bandera al grito de paz

Foto: EFE

Redacción deportes, 4 mar (EFE).- Los Juegos Paralímpicos de Pekín, que se celebran en la capital china hasta el 13 de marzo, quedaron inaugurados tras una ceremonia muy emotiva en la que la delegación ucraniana se llevó los mayores aplausos de los espectadores y el presidente del Comité Paralímpico Internacional, el brasileño Andrew Parsons, hizo un alegato contra la guerra y terminó su discurso gritando paz.

La ceremonia comenzó con un grupo de esquiadores y deportistas de snowboard chinos descendiendo hasta el centro del estadio, desde dónde saludaron al palco de autoridades, en el que estaban presentes el presidente de China, Xi Jinping, y el presidente del IPC, Andrew Parsons.

Tras ese primer acto, un grupo de deportistas chinos paseó la bandera china por el estadio, al ritmo del himno nacional, hasta colocarla en un mástil para posteriormente ser izada.

A Pekín han acudido representantes de 46 Comités Paralímpicos nacionales para participar en 78 eventos de medallas en seis deportes.

Todos los países desfilaron por el estadio. El primero fue Bélgica, al que siguieron Japón, Dinamarca, Ucrania, Brasil, Israel, Canadá, España, Liechtenstein, Irán, Hungría, Islandia, Andorra, Finlandia, Croacia, Grecia, Argentina, Azerbaiyan, Letonia, Gran Bretaña, Rumanía, Francia, Polonia, Puerto Rico, Bosnia Herzegovina, Noruega, Kazajistán, Estados Unidos, Países Bajos, Georgia, Estonia, República Checa, Eslovenia, Eslovaquia, Corea del Sur, Chile, Austria, Suiza, Suecia, Mongolia, Nueva Zelanda, México, Alemania, Australia, Italia y China.

El país anfitrión, China, participa en estos Juegos con 96 deportistas, más del triple de la que fue su delegación más numerosa (26) en PyeongChang 2018.

#EFEFotos | Los Juegos Paralímpicos de Pekín alzan su bandera al grito de paz. 👉https://t.co/83HDrkX4KF.

📸 Ennio Leanza#Beijing2022 pic.twitter.com/3CtBUufuGf

— EFE Deportes (@EFEdeportes) March 4, 2022

De todas las delegaciones que desfilaron, en las que no hubo ningún representante del continente africano, la que más aplausos se llevó fue la ucraniana, que realizó el paseo con su bandera en cuarto lugar.

Los únicos tres países debutantes en estos Juegos son Israel, Panamá y Azerbaiyán, cuya participación en Pekín refleja el crecimiento que el movimiento paralímpico está teniendo en estas naciones.

Los deportistas que no estuvieron en Pekín, pese a estar en China desde hace unos días, son los rusos y bielorrusos, que han sido excluidos por el Comité Paralímpico Internacional (IPC) debido a las amenazas de otros países de no participar si estaban ellos.

Tras el desfile tomó la palabra Cai Qi, presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Pekín, y Andrew Parsons, máximo dirigente del IPC.

Quiero mandar un mensaje de paz en estos tiempos tan horribles. No queremos la guerra. La odiamos. Hay que hablar de diplomacia. La Tregua Olímpica y Paralímpica acordada en la 76 Asamblea debe ser respetada. Pretendemos un mundo más inclusivo, con menos discriminación, sin conflictos y sin ignorar a las minorías ni conflictos, dijo Parsons.

El deporte debe ayudar a unir a la humanidad. El movimiento paralímpico debe estar más unido que nunca contra los que violan este tipo de derechos. No queremos divisiones. El deporte debe transformar la vida de las personas en los países, confesó el dirigente brasileño, que acabó su discurso gritando paz.

Tras los discursos oficiales, los fuegos artificiales iluminaron el cielo de Pekín de color morado, dando paso a una representación de las diferentes discapacidades (físicas, visuales, parálisis cerebral) que padecen los deportistas que participan en los Juegos.

Este montaje terminó cuando dos niños salieron de una multitud que estaba bailando en el centro del estadio y se acercaron a un hombre invidente para pintarle con un rotulador de color rojo, verde y azul el símbolo paralímpico en la mano izquierda que después levantó en señal de paz.

Ese gesto simbólico, de nuevo con el trasfondo del conflicto que se vive en Ucrania que presidió toda la ceremonia, concluyó con el izado de la bandera paralímpica mientras sonaba el himno del IPC con todos los espectadores del estadio puestos en pie.

La ceremonia concluyó con el relevo de la antorcha, portada por diferentes deportistas chinos con discapacidad, y que fue colocada en una figura geométrica en la que estaban representados todos los países con su nombre.

La ceremonia se celebró en el llamado Nido del Pájaro, el icónico estadio que ya albergó las ceremonias de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de verano de Pekín 2008.

Lea también:

Unión Europea condena agresiones de la Federación de Rusia contra Ucrania

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021