• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Juegos Paralímpicos de Pekín alzan su bandera al grito de paz

Juegos Paralímpicos de Pekín alzan su bandera al grito de paz

4 de marzo de 2022
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

25 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

25 de octubre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – sábado 25 de octubre de 2025

25 de octubre de 2025
El Conap advierte sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez. (Créditos: Enciclopedia Animal / Sodepando).

Conap alerta sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez

25 de octubre de 2025
Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte. (Foto: archivo)

Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte

25 de octubre de 2025
26 guardias del Sistema Penitenciario fueron capturados en seguimiento al caso de la fuga de reos del centro de detención Fraijanes II. (Foto: PNC)

Capturan a 26 guardias del Sistema Penitenciario en seguimiento a fuga en Fraijanes II

25 de octubre de 2025
Lanzan Plan de Contingencia 2025 para la visita masiva a los cementerios el próximo primero de noviembre. (Foto: Cruz Roja)

Gobierno refuerza medidas de salud y seguridad en cementerios para el 1 de noviembre

25 de octubre de 2025
Jamaica y el este de Cuba se alistan para la llegada del huracán Melissa.

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

25 de octubre de 2025
La premio Nobel de Química 2020 Emmanuelle Charpentier, en la víspera de su investidura como doctora Honoris Causa por la Universidad de Salamanca.

Nobel de Química defiende la inversión en ciencia y el apoyo a los jóvenes

25 de octubre de 2025
Selección de talla baja disputará Copa América en el grupo b. (Foto: archivo)

Selección de futbol talla baja de Guatemala disputará la Copa América en el grupo B

25 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC capturan en Suchitepéquez a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita. (Foto: PNC)

Capturan a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita en Suchitepéquez

25 de octubre de 2025
La tormenta Melissa continúa su avance en el Caribe.

Melissa podría intensificarse rápidamente y convertirse en peligroso huracán en el Caribe

25 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Juegos Paralímpicos de Pekín alzan su bandera al grito de paz

Ceremonia comenzó con un grupo de esquiadores y deportistas de snowboard descendiendo hasta el centro del estadio.

AGN por AGN
4 de marzo de 2022
en DEPORTES
Juegos Paralímpicos de Pekín alzan su bandera al grito de paz

Foto: EFE

Redacción deportes, 4 mar (EFE).- Los Juegos Paralímpicos de Pekín, que se celebran en la capital china hasta el 13 de marzo, quedaron inaugurados tras una ceremonia muy emotiva en la que la delegación ucraniana se llevó los mayores aplausos de los espectadores y el presidente del Comité Paralímpico Internacional, el brasileño Andrew Parsons, hizo un alegato contra la guerra y terminó su discurso gritando paz.

La ceremonia comenzó con un grupo de esquiadores y deportistas de snowboard chinos descendiendo hasta el centro del estadio, desde dónde saludaron al palco de autoridades, en el que estaban presentes el presidente de China, Xi Jinping, y el presidente del IPC, Andrew Parsons.

Tras ese primer acto, un grupo de deportistas chinos paseó la bandera china por el estadio, al ritmo del himno nacional, hasta colocarla en un mástil para posteriormente ser izada.

A Pekín han acudido representantes de 46 Comités Paralímpicos nacionales para participar en 78 eventos de medallas en seis deportes.

Todos los países desfilaron por el estadio. El primero fue Bélgica, al que siguieron Japón, Dinamarca, Ucrania, Brasil, Israel, Canadá, España, Liechtenstein, Irán, Hungría, Islandia, Andorra, Finlandia, Croacia, Grecia, Argentina, Azerbaiyan, Letonia, Gran Bretaña, Rumanía, Francia, Polonia, Puerto Rico, Bosnia Herzegovina, Noruega, Kazajistán, Estados Unidos, Países Bajos, Georgia, Estonia, República Checa, Eslovenia, Eslovaquia, Corea del Sur, Chile, Austria, Suiza, Suecia, Mongolia, Nueva Zelanda, México, Alemania, Australia, Italia y China.

El país anfitrión, China, participa en estos Juegos con 96 deportistas, más del triple de la que fue su delegación más numerosa (26) en PyeongChang 2018.

#EFEFotos | Los Juegos Paralímpicos de Pekín alzan su bandera al grito de paz. 👉https://t.co/83HDrkX4KF.

📸 Ennio Leanza#Beijing2022 pic.twitter.com/3CtBUufuGf

— EFE Deportes (@EFEdeportes) March 4, 2022

De todas las delegaciones que desfilaron, en las que no hubo ningún representante del continente africano, la que más aplausos se llevó fue la ucraniana, que realizó el paseo con su bandera en cuarto lugar.

Los únicos tres países debutantes en estos Juegos son Israel, Panamá y Azerbaiyán, cuya participación en Pekín refleja el crecimiento que el movimiento paralímpico está teniendo en estas naciones.

Los deportistas que no estuvieron en Pekín, pese a estar en China desde hace unos días, son los rusos y bielorrusos, que han sido excluidos por el Comité Paralímpico Internacional (IPC) debido a las amenazas de otros países de no participar si estaban ellos.

Tras el desfile tomó la palabra Cai Qi, presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Pekín, y Andrew Parsons, máximo dirigente del IPC.

Quiero mandar un mensaje de paz en estos tiempos tan horribles. No queremos la guerra. La odiamos. Hay que hablar de diplomacia. La Tregua Olímpica y Paralímpica acordada en la 76 Asamblea debe ser respetada. Pretendemos un mundo más inclusivo, con menos discriminación, sin conflictos y sin ignorar a las minorías ni conflictos, dijo Parsons.

El deporte debe ayudar a unir a la humanidad. El movimiento paralímpico debe estar más unido que nunca contra los que violan este tipo de derechos. No queremos divisiones. El deporte debe transformar la vida de las personas en los países, confesó el dirigente brasileño, que acabó su discurso gritando paz.

Tras los discursos oficiales, los fuegos artificiales iluminaron el cielo de Pekín de color morado, dando paso a una representación de las diferentes discapacidades (físicas, visuales, parálisis cerebral) que padecen los deportistas que participan en los Juegos.

Este montaje terminó cuando dos niños salieron de una multitud que estaba bailando en el centro del estadio y se acercaron a un hombre invidente para pintarle con un rotulador de color rojo, verde y azul el símbolo paralímpico en la mano izquierda que después levantó en señal de paz.

Ese gesto simbólico, de nuevo con el trasfondo del conflicto que se vive en Ucrania que presidió toda la ceremonia, concluyó con el izado de la bandera paralímpica mientras sonaba el himno del IPC con todos los espectadores del estadio puestos en pie.

La ceremonia concluyó con el relevo de la antorcha, portada por diferentes deportistas chinos con discapacidad, y que fue colocada en una figura geométrica en la que estaban representados todos los países con su nombre.

La ceremonia se celebró en el llamado Nido del Pájaro, el icónico estadio que ya albergó las ceremonias de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de verano de Pekín 2008.

Lea también:

Unión Europea condena agresiones de la Federación de Rusia contra Ucrania

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021