• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Jóvenes de Cajolá no tendrán que ir a otro municipio para estudiar una carrera

Jóvenes de Cajolá no tendrán que ir a otro municipio para estudiar una carrera

9 de julio de 2021
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Jóvenes de Cajolá no tendrán que ir a otro municipio para estudiar una carrera

El Gobierno central, por medio del Consejo Departamental de Desarrollo de Quetzaltenango, financia la construcción de un instituto de diversificado en el municipio.

AGN por AGN
9 de julio de 2021
en Departamentales, Desarrollo Social, Educación, Quetzaltenango
Jóvenes de Cajolá no tendrán que ir a otro municipio para estudiar una carrera

Autoridades locales y departamentales colocaron la primera piedra del plantel. /Foto: Jorge Loarca

Quetzaltenango, 9 jul (AGN).- En aproximadamente cuatro meses se inaugurará el instituto de educación diversificada en el casco urbano de Cajolá, Quetzaltenango. Así lo indicaron las autoridades locales y departamentales que este día colocaron la primera piedra del proyecto.

Con una inversión de un millón de quetzales, el Gobierno central, por medio del consejo departamental de desarrollo (Codede), contribuye a la construcción del centro educativo. Los trabajos también requerirán el apoyo de la municipalidad, la cual aportará 4 mil quetzales, y del consejo comunitario de desarrollo, que erogará otros mil.

Tales recursos permitirán edificar cuatro aulas, una batería de sanitarios y una cocina, que proporcionarán condiciones dignas para la formación de los jóvenes del municipio.

El gobernador Erick José Tzun, en su calidad de presidente del Codede, dio el banderazo de salida para los trabajos, e hizo ver que con estos se contribuye al desarrollo integral de la población. También refirió que la obra no solo favorece a los vecinos del lugar, sino también a quienes residen en zonas aledañas.

Hoy damos inicio a un proceso que durará unos cuatro meses. Esperamos en noviembre estar inaugurando este edificio, manifestó.

En detalle

Según el Sistema Nacional de Inversión Pública, el establecimiento se construirá en un área de 275 metros cuadrados y, aunque inicialmente constará de 4 salones de clase, contará con las características necesarias para un segundo nivel.

Las puertas y balcones serán de metal y el piso de granito. Además, solo en la instalación eléctrica se desembolsarán 44 mil 800 quetzales. Las instalaciones se entregarán con todos los muebles necesarios para la atención del alumnado, lo cual requerirá 46 mil 960 quetzales del presupuesto.

A decir del alcalde Juan Gómez López, solo en el municipio se favorecerá a unos 300 jóvenes en edad para estudiar una carrera, quienes hasta ahora no cuentan con el servicio en la jurisdicción. Esto los obligaría a viajar a lugares cercanos para continuar sus estudios, mientras que otros se quedarían sin la formación debido a la falta de recursos.

Tzun indicó que el fortalecimiento del sistema educativo es una prioridad para el presidente Alejandro Giammattei, por lo que se destinaron los fondos para esta obra.

Añadió que por parte del Codede también se prevé desembolsar más de 4 millones de quetzales para construir un centro de atención permanente en Cajolá. Tales recursos representan el 50 % del costo de la obra, que también será financiada por la comuna.

 

Lea también:

Presidente da seguimiento a proyectos en beneficio de los vecinos de El Progreso

kg/dm

Via: Gobernación Departamental de Quetzaltenango
Etiquetas: fortalecimiento de la educaciónproyectos de desarrollo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021