• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Jornadas de perifoneo y deschatarrización para prevenir casos de dengue en Petén

Jornadas de perifoneo y deschatarrización para prevenir casos de dengue en Petén

15 de mayo de 2024
En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras. (Foto: Provial)

En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras

5 de octubre de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Jornadas de perifoneo y deschatarrización para prevenir casos de dengue en Petén

Se han conformado diferentes brigadas con instituciones del Estado.

AGN por AGN
15 de mayo de 2024
en Departamentales, Gestión de riesgos, Petén
Jornadas de perifoneo y deschatarrización para prevenir casos de dengue en Petén

Mantienen acciones para erradicar el dengue en Petén./foto: COED de Petén.

Petén, 15 de may. (AGN).–  Con la finalidad de reducir casos de dengue en Petén, bajo el marco del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), se conformaron brigadas con las diferentes instituciones del Estado de Guatemala.

Las entidades se sumaron a las acciones de prevención, realizando jornadas de perifoneo, difusión de spot, charlas en el sector de educación para la promoción de la salud, deschatarrización y distribución de insecticida (Abate) para eliminar las larvas del zancudo.

Estas actividades se están realizando en escuelas y barrios de los municipios de Flores, San Benito, San Francisco, San Andrés, San José y Melchor de Méncos, siendo estos los más afectados por esta enfermedad.

Estas actividades derivan de la declaratoria de alerta roja por casos de dengue en el departamento, emitida por la Coordinadora Departamental para la Reducción de Desastres (Codred) que preside el gobernador departamental, Mauricio Acevedo.

Brindan capacitaciones

Asimismo, con el objetivo de fortalecer los esfuerzos para la prevención, personal de diferentes instituciones gubernamentales ha sido capacitado sobre la importancia de prevenir esta enfermedad.

A través de brigadas interinstitucionales se están brindando charlas de prevención en escuelas de diferentes barrios de los municipios más afectados por el incremento de casos.

Estos esfuerzos se realizan desde la Sala Situacional, establecida debido a la Alerta Roja por casos de dengue en el departamento.

Más acciones

El día 7 de mayo se desarrolló reunión de la Codred, integrada por las diferentes instituciones del Gobierno y organizaciones no gubernamentales ambientalistas, en la cual se acordó la declaratoria de alerta roja institucional por el incremento de los incendios forestales en  el departamento de Petén.

Las áreas más afectadas son las Áreas Protegidas del Sur de Petén, el Parque Nacional Sierra del Lacandón, y el Parque Nacional Laguna del Tigre ubicados en la Reserva de la Biosfera Maya.

Los factores que inciden en la problemática son: factores climáticos, actividades antropogénicas (causadas por el ser humano), y temas de gobernabilidad.

Las autoridades hacen el llamado a la población a colaborar en la prevención de los incendios forestales, y reportar a quienes causan estos incidentes, que ponen en riesgo el patrimonio natural y cultural de todos los guatemaltecos.

Lea también:

En Santa Rosa sostienen reunión para el cuidado del medio ambiente

Jm/

Etiquetas: COEConred
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021