• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Jornadas de destacharrización en aldeas de San Luis Jilotepeque

Jornadas de destacharrización en aldeas de San Luis Jilotepeque

7 de octubre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 14 de noviembre 2025

14 de noviembre de 2025
Guatemala se adhiere a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos. / Foto: Minex.

Guatemala se une a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos

14 de noviembre de 2025
Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

14 de noviembre de 2025
Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

14 de noviembre de 2025
Tres hombres viajaban a bordo del vehículo rojo atacado en Huehuetenango. / Foto: PNC.

Tres capturados tras tiroteo en la zona 8 de Huehuetenango

14 de noviembre de 2025
Carlos Ruiz envía mensaje a Guatemala tras quedar eliminada del Mundial 2026

Carlos Ruiz envía mensaje a Guatemala tras quedar eliminada del Mundial 2026

14 de noviembre de 2025
Dan seguimiento a estrategias para la prevención de delitos en centros educativos en Santa Rosa

Dan seguimiento a estrategias para la prevención de delitos en centros educativos en Santa Rosa

14 de noviembre de 2025
El ministro Sáenz destacó que por primera vez en la historia, la Marina de Guerra tiene la capacidad real de vigilar el mar territorial de Guatemala de manera permanente. / Foto: Álvaro Interiano.

Henry Saenz: “Estas donaciones representan confianza y compromiso mutuo”

14 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

14 de noviembre de 2025
Luka Modrić guía a Croacia al Mundial 2026

Luka Modrić guía a Croacia al Mundial 2026

14 de noviembre de 2025
La ministra de Ambiente resaltó el componente medioambiental del acuerdo con Estados Unidos sobre los aranceles. / Foto: Álvaro Interiano, archivo.

MARN subraya importancia del veto a las reformas medioambientales tras el acuerdo arancelario con Estados Unidos

14 de noviembre de 2025
Supervisan la entrega de fertilizantes en Quezaltepeque, Camotán y Olopa

Supervisan la entrega de fertilizantes en Quezaltepeque, Camotán y Olopa

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Jornadas de destacharrización en aldeas de San Luis Jilotepeque

Estas acciones son en el marco de la alerta roja por dengue en Jalapa.

AGN por AGN
7 de octubre de 2024
en Departamentales, Gestión de riesgos, Jalapa
Jornadas de destacharrización en aldeas de San Luis Jilotepeque

Siguen las acciones contra el dengue en Jalapa.

Jalapa, 7 oct (AGN).- Ante la activación de la alerta roja por dengue en Jalapa, las aldeas Cruz de Villeda, Culima, Chushapa y Granada, de San Luis Jilotepeque, se unieron en una importante jornada de destacharrización para combatir la proliferación del mosquito transmisor de esta enfermedad.

La medida, impulsada por las autoridades locales y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), ha sido clave para reducir los riesgos de contagio en estas áreas rurales, que históricamente han sido vulnerables a los brotes de dengue.

El esfuerzo conjunto de las comunidades ha permitido eliminar criaderos potenciales del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, que se reproduce en aguas estancadas y recipientes abandonados. La participación activa de los vecinos fue fundamental, ya que recolectaron neumáticos, envases plásticos y otros objetos que, al acumular agua de lluvia, se convierten en criaderos perfectos para el mosquito. Esta acción preventiva busca frenar el aumento de casos que ha generado preocupación en el departamento.

Las medidas

La alerta roja por dengue fue declarada en el COE tras un incremento significativo en el número de casos reportados en varias comunidades de Jalapa, incluyendo las aldeas mencionadas.

Según las autoridades de Salud, esta medida permite desplegar recursos y coordinar acciones inmediatas para mitigar el impacto del brote. En este sentido, la jornada de destacharrización no solo tiene un impacto positivo en la salud pública, sino que también refuerza la conciencia ciudadana sobre la importancia de mantener los entornos limpios y libres de criaderos de mosquitos.

Durante la jornada, se contó con el apoyo de brigadas de salud, quienes no solo supervisaron las labores de limpieza, sino que también realizaron visitas casa por casa para educar a las familias sobre las medidas preventivas contra el dengue. Además, se aplicaron larvicidas en puntos críticos y se distribuyó información sobre los síntomas de la enfermedad, con el fin de promover una detección temprana y un tratamiento adecuado en caso de contagio.

Las autoridades locales han destacado que esta campaña de destacharrización es solo una parte de un esfuerzo más amplio para controlar el brote de dengue en Jalapa. Se espera que este tipo de actividades continúen en otras comunidades afectadas por la alerta roja, y que el trabajo conjunto entre las instituciones de Salud y la población local logre frenar la propagación del mosquito.

Por Abner Salguero

Lea también:

Más de 28 mil niños vacunados contra el sarampión en Jalapa

Jm/dm

Etiquetas: combate al dengueGobernación Departamental de JalapaMSPAS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021