Tokio, 22 sep (EFE).- Japón eliminará el límite diario de entradas al país y permitirá los viajes turísticos individuales y sin visado a partir del 11 de octubre. Esto lo anunció el primer ministro japonés, Fumio Kishida.
Kishida hizo el anuncio durante una rueda de prensa en Nueva York, transmitida en directo por medios nipones, en la que hizo balance de su visita a Estados Unidos con motivo de su asistencia a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Japón mantenía actualmente un límite diario de entradas al país de 50 mil personas y solo permitía la llegada de turistas en viajes organizados con una agencia como mediadora para tramitar un visado, tras suspender sus acuerdos bilaterales de exención para estancias cortas como parte de sus medidas por la pandemia de COVID-19.
A partir del 11 de octubre vamos a quitar el límite del número de entradas al país y también abriremos a los viajes individuales y sin visado, dijo Kishida durante su comparecencia.
Promoción del turismo
El Gobierno japonés suspendió, a raíz de la pandemia, la exención de visado para visitas de corta duración (hasta 3 meses) que mantenía con 68 países, que promovía el libre turismo en el país. No obstante, la exención de visado quedará aparentemente restablecida.
Japón era el único miembro del G7 que mantenía sus fronteras blindadas y las medidas contrastaban con la apertura al turismo acometido por las principales potencias desarrolladas y estaban frenando la recuperación del sector y de la economía nipona.
En este sentido, Kishida también anunció que el mismo día, 11 de octubre, el Gobierno japonés pondrá en marcha una campaña de promoción turística para poder dar apoyo a los alojamientos, viajes y negocios del entretenimiento.
Las estrictas medidas fronterizas de Japón son el principal factor que está disuadiendo a los turistas de viajar al archipiélago. En 2019, antes del estallido de la pandemia, Japón recibió 31.9 millones de turistas. En 2021 el número fue de 246 mil personas, según datos de la Oficina Nacional de Turismo.
Lea también:
Japón reabre centros de vacunación masiva ante contagios de ómicron
lc/ir