• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Invitan a Mipyme y a emprendedores a apostar por la exportación

Invitan a Mipyme y a emprendedores a apostar por la exportación

8 de julio de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Invitan a Mipyme y a emprendedores a apostar por la exportación

Interesados tienen hasta el 9 de julio para inscribirse al proyecto Ruta para la Internacionalización.

AGN por AGN
8 de julio de 2021
en ECONOMÍA, Emprendimiento, NACIONALES
Invitan a Mipyme y a emprendedores a apostar por la exportación

Las Mipyme que pueden participar son aquellas que se ofrecen productos o servicios de agricultura, acuicultura y pesca, manufacturas o vestuario y textiles. / Foto: Mineco

Ciudad de Guatemala, 8 jul (AGN).- La Ruta para la Internacionalización es un modelo de gestión que impulsa la Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport) con el objetivo de fortalecer las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) y emprendedores para la exportación.

Por eso, la asociación invitó a quienes forman parte de estos sectores a inscribirse y participar en este proyecto.

Los emprendedores que deseen formar pate de la etapa I tienen hasta el 9 de julio para inscribirse e iniciar el proceso de transformación de sus modelos de negocios hacia la exportación, anunció Agexport.

Ruta para la Internacionalización: Busca emprendedores y MiPymes que deseen unirse a la exportación.

Para más información pueden comunicarse al correo electrónico [email protected] o a [email protected]#AgexportHoy

Leer más https://t.co/lEGqbiAKpV pic.twitter.com/TyyfHZGOES

— AGEXPORT (@AGEXPORTGT) July 7, 2021

Luego de que la primera etapa finalice, los participantes podrán concursar para obtener capital semilla por parte del proyecto MiPymes y Cooperativas + Competitivas (MCC+), que financia la Unión Europea.

De acuerdo con Agexport, el proyecto se ejecuta desde 2019 y ha beneficiado al menos a 200 emprendedores.

El proyecto está enfocado en la formalización para acceder a mercados internacionales e impulsar al 10 % de los mejores emprendimientos por medio de un capital semilla para su crecimiento y sostenibilidad, se añadió.

Primera fase de ruta

Según Agexport, la etapa I de la Ruta para la Internacionalización se divide en tres categorías. La primera la componen los emprendedores que aún deben definir su idea para comenzar un proceso de validación. Luego, están los emprendedores nacientes, que son los que actualmente comercializan sus productos y se preparan para formalizar su empresa.

Por último, están los emprendedores que tienen menos de tres años de experiencia en el mercado, pero ya se formalizaron.

Son los que por circunstancia del mercado y la demanda han tenido que transformar sus modelos de negocios, por lo que se les apoya con herramientas para plantear estrategias comerciales que permitan su sostenibilidad, explicó Agexport.

Consejeros comerciales impulsan productos guatemaltecos a nivel internacional

Metodología que se utiliza

Inicialmente, al participar en la Ruta para la Internacionalización la asociación otorga un diagnóstico al potencial exportador. Este proceso sirve para identificar el nivel de desarrollo del emprendimiento. Posteriormente, se inician sesiones de orientación sobre el diseño del plan de negocios.

De acuerdo con Agexport, la etapa I dura seis meses y al finalizar los emprendedores y empresarios pueden aplicar a fondos de financiamiento por un máximo de 3 mil euros en maquinaria y herramientas.

La diseñadora Anita Lara, es la creadora de Alta Moda textil exclusiva, étnica y sostenible guatemalteca. Desfiló en Monte-Carlo Fashion Week 2021 siendo el tercer lugar de marcas étnicas y sustentables. #EnGuate #AgexportHoy #HechoAMano Más info -> https://t.co/4scqwLcCib

— AGEXPORT (@AGEXPORTGT) July 7, 2021

Los emprendedores que pueden participar en la convocatoria son aquellos que ofrecen productos o servicios de agricultura, acuicultura y pesca, manufacturas o vestuario y textiles.

Los interesados en formar parte del proyecto pueden solicitar más información a los teléfonos 2422-2400 y 2422-3597 o a los correos [email protected] y [email protected].

Lea también:

Guatemala busca fortalecer el intercambio comercial con Estados Unidos

lc/ir

Etiquetas: AgexportemprendimientoRuta para la Internacionalización
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021