• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Investigadores de la SGAIA fortalecen sus capacidades en el uso de drones

Investigadores de la SGAIA fortalecen sus capacidades en el uso de drones

13 de agosto de 2021
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Investigadores de la SGAIA fortalecen sus capacidades en el uso de drones

La formación empieza desde la parte teórica con el fin de que conozcan los elementos y datos aerodinámicos.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
13 de agosto de 2021
en GOBIERNO, Seguridad
Investigadores de la SGAIA fortalecen sus capacidades en el uso de drones

Agentes de PNC fortalecen sus conocimientos en uso de Drones./foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 12 ago (AGN).- Quince investigadores antinarcóticos del Centro de Información y Registro (CIR) designados a las fuerzas de tareas interinstitucionales, Xinca, Chortí y Tecún Umán, iniciaron el curso para operadores de dispositivos no tripulados (drones).

Las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) informaron que la finalidad es intensificar los recursos en reconocimientos aéreos para la ejecución de operativos.

Las capacitaciones estarán a cargo de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) y durarán una semana.

Detalles del curso

El Mingob detalló que la formación de los agentes empieza desde la parte teórica, en la cual conocerán piezas y datos aerodinámicos para el vuelo adecuado de los dispositivos. Además de fortalecer sus capacidades en la lectura de mapas.

Entretanto, en la parte práctica se instruye a los agentes en la calibración, verificación y sincronización de los sensores del dispositivo.

En esa fase conocerán la lista de chequeo, la manera correcta de armarlo pieza por pieza, su manipulación en el aire y hasta su almacenamiento adecuado.

Agentes de la #DIDAE participan en una capacitación en asesoramiento y actualización en la desactivación de artefactos explosivos, impartida por instructores de la Policía Nacional de Colombia de la Unidad Antiexplosivos y Antiterrorista. pic.twitter.com/YVuuvmcDno

— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) August 12, 2021

El dispositivo

Los investigadores utilizan el dron Phantom 4 Pro, el mejor en autonomía de vuelo y estabilidad.

Según los expertos, los drones cuentan con un vuelo discreto y buena resolución en la imagen. El rango de alcance de vuelo horizontal es de 2.5 kilómetros y en altitud ronda los 120 metros, dependiendo del área de restricción de vuelo.

El dron lo utilizamos para salvamento, búsqueda o localización de personas. En otros países los bomberos o policías utilizan el dispositivo para ubicar a personas desaparecidas o rastreos, cita la entidad.

Sus características

  • sistema de visión
  • rango de velocidad
  • modos de posicionamiento
  • cámara térmica
  • sensores
  • modos de grabación
  • velocidad
  • estabilidad

Lea también:

Presentan plan para crear oficina municipal de prevención de violencia en Villa Nueva

Etiquetas: PNCSGAIA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021