• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Acciones para la prevención del dengue. / Foto: MSPAS.

Intensifican prevención del dengue en Chiquimula

8 de julio de 2023
Día de Todos los Santos: PMT tendrá operativos con más de 700 agentes

Día de Todos los Santos: PMT tendrá operativos con más de 700 agentes

31 de octubre de 2025
Tránsito PNC advierte: ninguna “rodada del terror” está autorizada e impondrá multas

Tránsito PNC advierte: ninguna “rodada del terror” está autorizada e impondrá multas

31 de octubre de 2025
La DGT mantiene operativos por masiva afluencia de pasajeros este fin de semana

La DGT mantiene operativos por masiva afluencia de pasajeros este fin de semana

31 de octubre de 2025
Capacitan a emprendedoras en la Unión, Zacapa, como parte del Programa Beca Artesano

Capacitan a emprendedoras en la Unión, Zacapa, como parte del Programa Beca Artesano

31 de octubre de 2025
cementerio General de Santiago Sacatepéquez

Se esperan más de un millón de visitas en cementerios nacionales

31 de octubre de 2025
El cometa interestelar 3I/ATLAS alcanzó este jueves su punto más cercano a la Tierra y continúa su viaje hacia el Sol.

El cometa interestelar 3I/Atlas alcanza el punto más cercano a la Tierra

31 de octubre de 2025
Lanzan Diplomado en Cooperación para el Desarrollo

Lanzan Diplomado en Cooperación para el Desarrollo

31 de octubre de 2025
El fiambre es una mezcla única de sabores y tradición. / Foto: Archivo

MSPAS recomienda medidas para preparar un fiambre seguro y saludable

31 de octubre de 2025
Compromiso de trabajar por el desarrollo integral y el empoderamiento de las mujeres en San Martín Jilotepeque

Compromiso de trabajar por el desarrollo integral y el empoderamiento de las mujeres en San Martín Jilotepeque

31 de octubre de 2025
Las autoridades de Jamaica informaron que muchas comunidades aún se encuentran aisladas.

Aumentan a 19 los muertos en Jamaica por el paso del huracán Melissa

31 de octubre de 2025
Escenas de inundaciones y destrucción se observan en países del Caribe tras el paso del huracán Melissa.

EE. UU. despliega un equipo de respuesta tras el huracán Melissa en el Caribe

31 de octubre de 2025
Copadeh impulsa Encuentro por la Memoria en Quetzaltenango

Copadeh impulsa Encuentro por la Memoria en Quetzaltenango

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Intensifican prevención del dengue en Chiquimula

Las acciones incluyen abatización y fumigación para contrarrestar la proliferación de zancudos.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
8 de julio de 2023
en Chiquimula, Departamentales, Salud
Acciones para la prevención del dengue. / Foto: MSPAS.

Acciones para la prevención del dengue. / Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 8 jul (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se ha dado a la tarea de intensificar las acciones para la prevención del dengue. En esta ocasión, el personal de Salud se desplegó para accionar en Chiquimula.

Las acciones para la prevención del dengue se han intensificado en Chiquimula. El personal de Salud realiza en diversas comunidades trabajos de abatización (inhibición de los huevecillos por método químico en el agua) y fumigación.

Dichas acciones permiten contrarrestar la proliferación de zancudos transmisores de esta enfermedad.

Uno de los sectores recientemente visitados fue el Hospital Nacional de Chiquimula, ubicado en la cabecera departamental, tarea que tuvo el objetivo de proteger cada espacio de este centro asistencial para continuar brindando servicios de calidad a la población que llega para ser atendida.

#MSPAS | ¡Protege tu salud, combate a los mosquitos!
Elimina aguas estancadas, y protege tu hogar.
Juntos, creamos un ambiente libre de picaduras.
🦟 Prevengamos el zika, dengue y Chikungunya 🦟 #SaludMásCercaDeTi pic.twitter.com/P6UnFO6kch

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 8, 2023

Reducción de criaderos

En esta época de lluvia es importante mantener los entornos limpios en las viviendas, centros educativos y lugares de trabajo. La protección de recipientes y patios sin acumulación de objetos coadyuvan a evitar criaderos de zancudos.

La población interesada en contar con el apoyo del personal de Salud para proveer abate o programar planes de fumigación, es importante que se acerquen a los servicios de Salud para efectuar estas labores.

Por otra parte, el MSPAS mantiene planes conjuntos con líderes comunitarios, población y autoridades municipales chiquimultecas. Esto ha permitido jornadas de deschatarrización, eliminación de objetos como llantas y recipientes sin uso, para prevenir la acumulación de agua y proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

La cartera salubrista responde a la proliferación de zancudos en la época lluviosa. Esta temporada proporciona las pocas condiciones necesarias para que los vectores se multipliquen.

Fumigación para la prevención del dengue en el Hospital de Chiquimula. / Foto: MSPAS.

1 de 3
- +

1.

2.

3.

Los zancudos únicamente necesitan depósitos de agua disponibles para que los huevecillos eclosionen y maduren luego de entre 7 y 10 días en el agua.

La especie Aedes (aegypti o albopictus) es la que puede transmitir el virus del dengue. Esta enfermedad prevalece en regiones subtropicales y tropicales, como en el caso de Guatemala.

Puede interesarle:

Ministerio de Salud actualiza el tablero de alertas sanitarias

dc/dm

Etiquetas: ChiquimuladengueMinisterio de Salud Pública y Asistencia Socialprevención del dengue
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021