Zacapa, 25 abr. (AGN). – Con la finalidad de conocer el estado situacional de embarazos en adolescentes, así como las estadísticas de violencia contra la mujer, y la forma de implementar estrategias interinstitucionales que ayuden a reducir los flagelos, se realizó una reunión en la sede de la Gobernación Departamental de Zacapa con la presencia de representantes de la Red Departamental Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (RED VET).
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), a través del Programa Nacional Reproductivo, dio a conocer el trabajo que se realiza en el departamento de Zacapa, en donde en los primeros meses del año se contabilizan 271 embarazos en adolescentes. Los municipios con mayor incidencia son Gualán y La Unión.
Una de las estrategias de apoyo que se realizan con los jóvenes por parte de la RED VET, es la realización de actividades tales como los Espacios Amigables, en donde se busca de forma amena, informar, educar e implementar técnicas de participación con jóvenes y adolescentes para ayudarlos a tener una vida saludable y evitar situaciones de riesgo.
Las estadísticas en Zacapa
Se informó que de enero a marzo se han atendido a 3 mil 789 personas, entre los que están 2 mil 186 niñas, niños y adolescentes, 726 personas adultas y 877 mujeres. De ese total, se ha orientado a mil 251 adolescentes a través de los Espacios Seguros que buscan prevenir a través de la información de temas como: la prevención de infecciones de transmisión sexual, prevención de la violencia, los derechos sexuales y reproductivos, el desarrollo del cuerpo humano y la sexualidad, entre otros.
Al concluir la reunión los participantes, representantes de las distintas municipalidades; los ministerios de Educación, Salud Pública, Cultura y Deportes, así como de Conamigua, y las universidades Rafael Landívar y San Carlos, dirigidos por la Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), acordaron continuar articulando esfuerzos y acciones que contribuyan a disminuir los embarazos en niñas, así como a prevenir y sancionar la violencia contra de la mujer, en todas sus manifestaciones.
Por Guillermo Mendoza/Gobernación Departamental de Zacapa
Lea también:
Dos presuntos sicarios capturados tras ataque armado en San Pedro Ayampuc
Jm/