Huehuetenango, 5 (AGN).- Representantes de instituciones gubernamentales se reunieron para dar énfasis a sus responsabilidades, roles y desempeño en la administración pública del departamento de Huehuetenango.
En esta plenaria, las instituciones presentaron sus metas a trabajar durante este año fiscal 2025. El objetivo es mejorar, descentralizar y lograr resultados concretos y positivos en respuesta a las demandas y servicios de la población y responder de manera eficiente al Plan de Gobierno 2024-2028.
Esta iniciativa fue promovida por Gobernación Departamental de Huehuetenango con la finalidad de conocer de cerca el trabajo que realizan las instituciones, dar recomendaciones para mejorar la institucionalidad y velar por el buen desenvolvimiento de la gestión pública a nivel departamental conforme a lo establecido en leyes y reglamentos.
Ejes de trabajo
Para este año fiscal se han trazado tres ejes de trabajo en respuesta a las necesidades y demandas prioritarias en el departamento, entre ellas la seguridad ciudadana, la desnutrición y la atención a la conflictividad social, dado que el departamento se encuentra en una zona fronteriza y la dinámica social exigente.
Arturo Martínez, delegado departamental de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la Republica, enfatizó la importancia de la socialización de metas institucionales, de esa forma se articulan esfuerzos de coordinación y el trabajo se reflejaría efectivo.
La participación de los representes de cada institución se vio activa, ya que sumaron comentarios efectivos en temas de seguridad ciudadana, estrategias para el abordaje de las demandas de la población y el compromiso por trabajar de forma eficiente en la administración pública.
Por Abel Sales /Gobernación Huehuetenango.
Lea también:
Jm/dm