Huehuetenango, 26 abr. (AGN).– Con el objetivo de fortalecer la respuesta institucional que promueve la Inseguridad Alimentaria y Nutricional en comunidades en situación de vulnerabilidad, se llevó a cabo la reunión ordinaria de la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan) en el departamento de Huehuetenango
En este encuentro, representantes de diversas instituciones del Gobierno Central, cooperación internacional y organizaciones locales participaron, con el fin de coordinar acciones desde un enfoque étnico, lingüístico, cultural y social.
Durante el encuentro, se identificaron municipios, comunidades y grupos poblacionales con mayores índices de pobreza y malnutrición, priorizando la atención integral a niñas y niños afectados, tal como lo ha reportado el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). Gracias al trabajo articulado, el territorio ha registrado avances importantes, destacando la ausencia de muertes por desnutrición aguda en lo que va del año.
Abordaje de la seguridad alimentaria y nutricional
Entre los temas abordados, se presentaron propuestas clave como la socialización de la sala de situación de casos agudos, socialización del proceso de categorización de comunidades vulnerables a la inseguridad alimentaria y nutricional, el protocolo de atención en Seguridad Alimentaria y Nutricional para personas migrantes retornadas bajo el Plan Retorno al Hogar.
Así como el protocolo de contingencia para el abordaje del hambre estacional, enfocado en la reducción de la morbilidad y mortalidad infantil, el protocolo de atención a la desnutrición aguda, seguimiento a las intervenciones de resiliencia en los municipios de intervención del departamento de Huehuetenango, socialización de respuesta a la desnutrición aguda, seguimiento del plan de trabajo Codesan y proyecto de comunicación para el cambio social y de comportamiento.
Abel Sales/Gobernación Departamental de Huehuetenango
Lea también:
Proceso de actualización del Plan Maestro de Turismo Sostenible en Huehuetenango
Jm/