• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos a los afectados por los sismos. / Foto: Mides.

Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos en municipios afectados por sismos

12 de julio de 2025
PNC lleva a cabo allanamientos en Petén, Retalhuleu y Guatemala./Foto: PNC.

PNC ejecuta allanamientos contra el narcotráfico, secuestro y robo agravado

12 de julio de 2025
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

12 de julio de 2025
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Mujeres se capacitan en panadería gracias a programa de SOSEP. / Foto: SOSEP.

Mujeres zacapanecas fortalecen sus habilidades productivas gracias a SOSEP

12 de julio de 2025
El segundo temblor fue el que más afectó, asegura uno de los vecinos. / Foto: CIV.

“El segundo temblor fue el que más nos afectó”, vecinos de Palín relatan a autoridades sus pérdidas

12 de julio de 2025
Uno de los temas centrales de la capacitación fue la elaboración del bocashi, un fertilizante orgánico que se produce mediante la fermentación controlada de materiales orgánicos. / Foto: MAGA

Agricultores fortalecen prácticas sostenibles con aboneras orgánicas en Teculután

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

Luego de estas evaluaciones de daños, se diseñarán y ejecutarán acciones para garantizar espacios educativos seguros.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
12 de julio de 2025
en Educación, Gestión de riesgos, GOBIERNO, Infraestructura, Subportada
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Ciudad de Guatemala, 12 jul (AGN).- Debido a la serie de sismos que se registra desde el pasado 8 de julio, el viceministro de Edificios Estatales y Obra Pública, Carlos González, del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), lideró una serie de inspecciones técnicas a los centros educativos de Amatitlán, Guatemala. Esto con el objetivo de salvaguardar la integridad de la comunidad educativa.

Estas inspecciones se llevaron a cabo junto a un equipo de ingenieros estructurales y arquitectos de la Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE), especializados en diagnósticos en infraestructura.

Hasta el momento, más de 20 equipos técnicos de la UCEE fueron desplegados en los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez, debido a que sufrieron un mayor impacto por su cercanía a la región epicentral de los sismos más sensibles.

🏫 Evaluaciones técnicas en Amatitlán

El viceministro Carlos González supervisó daños por el sismo en el INED de Villas del Río. pic.twitter.com/heECpRv9qI

— Unidad de Construcción de Edificios del Estado (@UCEE_CIV) July 12, 2025

Evaluaciones para priorizar intervenciones urgentes

Durante la jornada, se realizó una inspección en la Escuela Oficial Rural Mixta Adolfo Mazariegos Méndez, donde los especialistas analizaron el estado de columnas, vigas, muros, superficies y otras estructuras clave del edificio. Posteriormente, se evaluó el Instituto Nacional de Educación Diversificada (INED) de la colonia Villas del Río, también en Amatitlán, que reporta daños en varios módulos.

Estas revisiones técnicas permitirán determinar con precisión las medidas de reparación y reforzamiento necesarias para proteger a estudiantes, docentes y personal administrativo. Asimismo, estas acciones se coordinan estrechamente con el Ministerio de Educación (Mineduc), que provee listados de escuelas con reportes de daños, permitiendo priorizar las intervenciones más urgentes de forma técnica y ordenada.

Compromiso con la educación y la seguridad

En los próximos días, se contará con una evaluación preliminar del estado de la infraestructura educativa afectada. Este diagnóstico servirá como base para diseñar y ejecutar acciones que fortalezcan la seguridad estructural de los establecimientos escolares, especialmente en las zonas más vulnerables.

Con estas acciones, se reafirma que la protección y el bienestar de la niñez y juventud guatemalteca son una prioridad fundamental, especialmente en contextos de riesgo como el vivido recientemente tras los sismos.

También le recomendamos: 

Escuela de aldea El Carmen marca un antes y después en la educación de San Marcos

ml/dc

Etiquetas: daño a infraestructuraevaluación de dañosInfraestructura educativaUCEE
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021