• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Aumento de lluvias

Insivumeh pronostica lluvias para la presente semana y transición a la época fría

18 de octubre de 2021
Jóvenes huehuetecos culminan su Servicio Cívico con compromiso por el desarrollo rural

Jóvenes huehuetecos culminan su Servicio Cívico con compromiso por el desarrollo rural

27 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante el mensaje a la Nación.

Presidente Arévalo denuncia “alianza criminal” contra la democracia y que favorece corrupción e impunidad

27 de octubre de 2025
Autoridades coordinan acciones para mejorar la fluidez vehicular en Retalhuleu

Autoridades coordinan acciones para mejorar la fluidez vehicular en Retalhuleu

27 de octubre de 2025
El permiso laboral con goce de salario el 3 de novimbre se otorga al sector público debido a que el Día de Todos los Santos será sábado.

El Gobierno concede permiso laboral el 3 de noviembre para el sector público

27 de octubre de 2025
Personal y maquinaria de Covial trabaja en el km 194 de la ruta Cito-Zarco para habilitar un carril temporal por socavamiento en la carretera.

Covial trabaja en habilitación de carril temporal por daños en la ruta Cito-Zarco

27 de octubre de 2025
MAGA impulsa nuevo sistema para denunciar irregularidades y fortalecer la transparencia

MAGA impulsa nuevo sistema para denunciar irregularidades y fortalecer la transparencia

27 de octubre de 2025
Foro científico analiza los avances y riesgos que encierra la expanción de la inteligencia artificial.

Expertos debaten en Sídney sobre los avances y riesgos de la IA

27 de octubre de 2025
La segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro cerró con más de 3 mil postulantes. / Foto: Segeplan.

Becas por Nuestro Futuro registra más de 12 mil aplicaciones

27 de octubre de 2025
MAGA entregó pollos de engorde en Petén/:Foto: MAGA.

MAGA fortalece la producción local en Petén con la entrega de más de 14 mil pollos de engorde

27 de octubre de 2025
Nuevos módulos beneficiarán a pacientes renales. (Foto: UCEE)

Nuevos módulos beneficiarán a pacientes renales en El Rosario, Moyuta

27 de octubre de 2025
Con este operativo, la Policía Nacional Civil reafirma su compromiso de brindar acompañamiento y protección a las familias guatemaltecas. / Foto: PNC.

PNC implementa plan de seguridad para el Día de Todos los Santos y el de los Fieles Difuntos

27 de octubre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – domingo 26 de octubre de 2025

26 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh pronostica lluvias para la presente semana y transición a la época fría

Conred ha atendido a un millón 428 personas afectadas por 875 incidentes ocurridos durante la temporada lluviosa 2021.

AGN por AGN
18 de octubre de 2021
en NACIONALES
Aumento de lluvias

El choque de una onda fría y una masa de aire caliente causa lluvias esta semana. Foto: Conred

Esta semana habrá un incremento de lluvias debido al desarrollo una etapa de transición de la temporada lluviosa a la época fría, informó en conferencia de prensa Emilio Barillas, meteorólogo del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Al respecto, Barillas explicó que a partir de este lunes se ha percibido nubosidad en diferentes áreas del país, especialmente en la franja transversal del norte, el Caribe y Petén.

Además, el experto del Insivumeh dijo que esta semana habrá lluvias dispersas en diferentes sectores entre estos la capital, en especial en la parte sur.

CONDICIONES DEL TIEMPO PARA HOY LUNES 18 OCTUBRE DEL 2021

INSIVUMEH Prevención para una Mejor Nación #SomosINSIVUMEH #Guatemala #AccionesQueTransforman pic.twitter.com/cCsVOxqwRf

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) October 18, 2021

De acuerdo con el Insivumeh,  las lluvias permanecerán toda la semana y hasta el próximo lunes 25 de octubre.

Sin embargo, el día con mayor cantidad de precipitaciones será el miércoles 20.

Además, Barillas explicó que los lugares donde habrá más lluvia serán las áreas fronterizas con México, como Retalhuleu, San Marcos y Huehuetenango.

Aseguró que se tiene la presencia de un frente frío y el paso de una onda del este.

El choque del primero con la masa de aire caliente proveniente del sur es lo que causará las lluvias de la presente semana.

Temporada fría

Acerca del inicio de la temporada fría, el experto explicó que las bajas temperaturas se empezarán a sentir a partir de mediados de noviembre.

Detalló que las temperaturas más bajas se sentirán en Quetzaltenango, San Marcos, Totonicapán y Huehuetenango.

En esos departamentos habrá temperaturas mínimas de entre 6 y 4 grados centígrados bajo cero.

Entre tanto, en Chimaltenango las mínimas estarán entre 3 y 1 grado bajo cero.

Además, las bajas temperaturas también afectarán a Sololá y la capital.

Para la ciudad de Guatemala se prevé que se perciban temperaturas de hasta 8 grados centígrados, es decir, 2 grados menos de las que se registraron el año pasado.

Viento

De acuerdo con Barillas, también se registrará incremento en la velocidad del viento.

Detalló que en la capital el viento podría tener una velocidad de entre 60 y 70 km/h.

Entre tanto, en el sector de Palín, Escuintla, podrían registrarse vientos de hasta 110 km/h.

Atención a afectados

Por aparte, las entidades que integran el Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) durante la temporada de lluvias 2021 han atendido a un millón 428 personas afectadas.

Según esa entidad, se han registrado 875 incidentes, entre los que destacan derrumbes, deslizamientos de tierra, flujos de lodo, inundaciones, hundimientos, caída de árboles y colapso de estructuras.

Atención a afectados
La Conred ha atendido este año a más de un millón de personas afectadas por las lluvias. Foto: Conred

A causa de estas situaciones se reportan 32 personas fallecidas, 2 desaparecidas y 32 heridas.

También se ha atendido a mil 19 personas en riesgo, así como a 11 mil 713 evacuadas y 654 albergadas.

En cuanto a los daños, la Conred reporta 247 viviendas en riesgo, mil 349 con daños leves, 3 mil 19 con daños moderados y 125 con daños severos.

Además, también se registran daños en 131 escuelas, 225 carreteras, 11 edificios y 24 puentes.

También se suman tres carreteras y 14 puentes destruidos.

Lea también:

Presidente: Registro Social de Hogares permitirá conocer las necesidades de los guatemaltecos

rm/ir

Etiquetas: InsivumehLluvias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021