• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Insivumeh prevé el incremento de lluvias a nivel nacional para los próximos días

Insivumeh prevé el incremento de lluvias a nivel nacional para los próximos días

20 de septiembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh prevé el incremento de lluvias a nivel nacional para los próximos días

Conred advierte sobre descenso de lahares en la cadena volcánica del país y recomiendan no intentar cruzar barrancas y ríos durante el descenso de lahares de los volcanes Fuego y Santiaguito.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
20 de septiembre de 2024
en Estado del tiempo, Gestión de riesgos, NACIONALES, Prevención de desastres
Insivumeh prevé el incremento de lluvias a nivel nacional para los próximos días

Insivumeh y Conred alertan a la población por el incremento de lluvias que podría continuar la próxima semana y recomiendan tomar precauciones ante el descenso de lahares en los volcanes Fuego y Santiaguito, / Foto: Conred.

Ciudad de Guatemala, 20 sep (AGN).– De acuerdo con los análisis del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se prevé un incremento de las lluvias en todo el territorio nacional durante los próximos días.

Los técnicos del ente científico pronostican que el incremento de las lluvias podría prevalecer hasta la próxima semana, ya que las condiciones se encuentran asociadas a condiciones locales de temperatura, orografía (parte de la geografía física que trata la descripción de las montañas), a la persistencia de baja presión atmosférica y el paso de la onda del este número 24.

Además, se prevé que podría activarse el giro centroamericano y la vaguada monzónica podría aproximarse más al territorio nacional. Esta situación aumentaría la inestabilidad atmosférica y promovería la formación de sistemas ciclónicos cercanos a Guatemala.

Asimismo, los modelos de lluvia muestran que los mayores acumulados de lluvias pueden presentarse en las regiones del Pacífico, bocacosta, altiplano central, occidente y valles de oriente, con acumulados que podrían alcanzar o superar los 300 milímetros de lluvia, como consecuencia de lluvias copiosas a lo largo de la semana.

Sinopsis de Boletín Informativo #02-2024
19 de septiembre de 2024, 18:00 hora local#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/n5u8xb7MYH

— INSIVUMEH (@insivumehgt) September 20, 2024

LLUVIAS EN LA CADENA VOLCÁNICA GENERARÁN DESCENSO DE LAHARES.https://t.co/HZkHUixaLx pic.twitter.com/oPni8owOFk

— CONRED (@ConredGuatemala) September 20, 2024

Recomendaciones por descenso de lahares

Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) emitió un boletín informativo en el que recomienda a la población no acercarse o intentar cruzar las barrancas y ríos durante el descenso de lahares en los volcanes de Fuego y Santiaguito.

También explican que el volcán de Fuego cuenta con nueve barrancas activas: Honda, Las Lajas, El Jute, Trinidad, Ceniza, Taniluyá, Mineral, Seca y Teresa.

En tanto que el descenso en el volcán Santiaguito podría registrarse por el río Cabello de Ángel, afluente del río Nimá I y a su vez en el río Samalá.

A la vez, piden a la población mantenerse informada a través de las cuentas oficiales de la Conred y reportar cualquier situación de emergencia o desastre al número 119 de esa entidad.

Le puede interesar:

Presidente Arévalo destaca la inversión en infraestructura para mejorar la conectividad

em/rm/dm

Etiquetas: Conredincremento de las lluviasInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021