• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Insivumeh informa sobre la actividad volcánica en el país

Insivumeh informa sobre la actividad volcánica en el país

7 de julio de 2022
Cuándo inicia la Champions League 2025-2026

Cuándo inicia la Champions League 2025-2026

28 de agosto de 2025

Contra quién juega el Barcelona y Real Madrid en la Champions League 

28 de agosto de 2025
Cómo se jugará la Champions League 2025-2026

Cómo se jugará la Champions League 2025-2026

28 de agosto de 2025
Autoridades del consulado de Guatemala entrevistan a connacionales en Alligator Alcatraz

Autoridades del consulado en Miami entrevistan a connacionales en Alligator Alcatraz

28 de agosto de 2025
Siguen las coordinaciones para prevenir carreras clandestinas desde Mixco hasta Tecpán

Siguen las coordinaciones para prevenir carreras clandestinas desde Mixco hasta Tecpán

28 de agosto de 2025
Ambiente y Salud acatarán resolución de la CC, pero advierten sobre peligro de aumento de contaminación

Ambiente y Salud acatarán resolución de la CC, pero advierten sobre peligro de aumento de contaminación

28 de agosto de 2025
Acciones de limpieza y mantenimiento integral de la Ruta Nacional 9

Acciones de limpieza y mantenimiento integral de la Ruta Nacional 9

28 de agosto de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo.

Asumen nuevos viceministros de Energía y Minas y Comunicaciones

28 de agosto de 2025
Catástrofe Dos años de confinamiento por la pandemia tuvieron una gran repercusión en las competencias de los estudiantes.

OEI: la pandemia dejó una catástrofe para 186 millones de estudiantes en Iberoamérica

28 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo supervisa el campo petrolero Xan, en Petén.

Presidente Arévalo resalta desafíos operativos y ambientales en zona petrolera de Petén

28 de agosto de 2025
El presidenten Bernardo Arévalo, junto a algunos funcionarios, hace un recorrido por el campo petrolero Xan

El presidente Arévalo señala daños ambientales en campo petrolero Xan

28 de agosto de 2025
La convocatoria a las nuevas plazas del Mineduc estará habilitada hasta el 2 de septiembre. (Foto: Mineduc)

Ya suman 23 mil 162 maestros inscritos para el proceso de nuevas plazas del Mineduc

28 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh informa sobre la actividad volcánica en el país

Hasta el momento se mantienen monitoreos y recomendaciones a la población.

AGN por AGN
7 de julio de 2022
en NACIONALES
Insivumeh informa sobre la actividad volcánica en el país

Volcán Pacaya. Foto: Conred.

Ciudad de Guatemala, 7 jul (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer el panorama actual de la actividad volcánica en el país.

De esta cuenta, el ente científico menciona que el volcán de Pacaya mantiene una fumarola blanca y azul en el cráter Mackenny, a 100 metros de altura sobre el cráter, desplazánose al oeste a una distancia aproximada de 5 kilómetros.

Lo anterior se debe, según la red de estaciones sísmicas de este coloso, a actividad asociada con desgasificación y derrumbes internos.

Explosiones

En tanto, en el volcán de Fuego se observan explosiones débiles, moderadas y algunas fuertes, en un rango de seis a ocho por hora.

Esto va acompañado de ceniza que alcanza los 4 mil 500 a 4 mil 700 metros sobre el nivel del mar, dispersándose al oeste y suroeste a una distancia aproximada de 30 kilómetros.

Se reporta caída de ceniza en las aldeas Panimaché, Morelia, Yucales, Santa Sofía y otras en esta zona. Las explosiones moderadas y fuertes generan retumbos y ondas de choque, acompañadas de avalanchas en dirección de las barrancas de Santa Teresa, Ceniza, Trinidad y Las Lajas, indica el Insivumeh en el enunciado.

Asimismo, se escuchan sonidos similares a locomotora de tren por lapso de uno a tres minutos. La actividad efusiva ha disminuido, por lo que el flujo de lava ha finalizado.

#VolcánPacaya Fumarola blanca y azul a 100 metros de altura sobre el cráter desplazándose al Oeste del edificio volcánico a una distancia aproximada de 5 kilómetros. pic.twitter.com/nMqvx3T5JF

— CONRED (@ConredGuatemala) July 7, 2022

Avalanchas

Respecto del volcán Santiaguito, el Insivumeh reporta que en la madrugada de este jueves se observó el cráter del domo con una fumarola blanca en forma sostenida a 500 metros de altura.

También se han registrado avalanchas desde el cráter y en el frente del flujo de lava que mantiene su movimiento sobre el flanco suroeste, en el cauce del río San Isidro, con una longitud de 3 mil 500 metros.

La ceniza de esta actividad permanece en el área volcánica, por momentos desplazándose al oeste y suroeste, se añade.

IMÁGENES SATELITALES LANDSAT 9.
Volcán de Fuego.
Del 06 de julio 2022.

INSIVUMEH, Desarrollo Geocientífico Para Todos #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/uYbyy0JJlK

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 7, 2022

Prevención

Por último, la entidad mantiene las recomendaciones correspondientes a la Conred sobre monitoreos ante posibles lahares en los volcanes de Fuego y Santiaguito, debido a la abundante humedad y pronósticos de lluvias en la cadena volcánica.

A la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), tomar las precauciones con el tráfico aéreo en las áreas de los colosos, por presencia de ceniza dispersa al oeste y suroeste.

Al Inguat, instruir a agencias de turismo, guías y turistas sobre los peligros que presenta el ascenso y permanencia en las áreas de los volcanes de Fuego, Acatenango, Pacaya y Santiaguito.

A las autoridades municipales de Quetzaltenango, mantener la prohibición de acercarse al área de restricción de 5 kilómetros a la redonda de los domos del coloso de Santiaguito.

Otras recomendaciones van dirigidas a la población en general para evitar estar cerca de la cadena volcánica debido a la actividad que mantiene.

Lea también:

Avanzan en la rehabilitación de caminos rurales

gr / ir

Etiquetas: Cadena volcánicaInsivumehVolcánvolcanes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021