• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Insivumeh fortalece Mesas Técnicas Agroclimáticas en Jutiapa, Quetzaltenango y Zacapa, para generar recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la variabilidad del clima para reducir su posible impacto en los cultivos de cada región. / Foto: Insivumeh.

Insivumeh fortalece Mesas Técnicas Agroclimáticas en Jutiapa, Quetzaltenango y Zacapa

5 de diciembre de 2024
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera encabeza Feria de Empleo de la Construcción./Foto: Gilber García.

Vicepresidenta participa en la Feria de Empleo de la Construcción

17 de mayo de 2025
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

17 de mayo de 2025
Benefician a adulltos mayores con jornada de cuidado personal./Foto: SOSEP.

Sigue la jornada de atención a personas mayores

17 de mayo de 2025
Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

17 de mayo de 2025
Los aztecas mantenían un alto comercio de obsidiana. / Foto: El Sol de México.

Los aztecas mantenían grandes redes comerciales de obsidiana

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh fortalece Mesas Técnicas Agroclimáticas en Jutiapa, Quetzaltenango y Zacapa

Con ello, buscan generar recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la variabilidad del clima para reducir su posible impacto en los cultivos de cada región.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
5 de diciembre de 2024
en Agricultura, Alimentación, Cambio Climático, Departamentales, Prevención de desastres
Insivumeh fortalece Mesas Técnicas Agroclimáticas en Jutiapa, Quetzaltenango y Zacapa, para generar recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la variabilidad del clima para reducir su posible impacto en los cultivos de cada región. / Foto: Insivumeh.

Insivumeh fortalece Mesas Técnicas Agroclimáticas en Jutiapa, Quetzaltenango y Zacapa, para generar recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la variabilidad del clima para reducir su posible impacto en los cultivos de cada región. / Foto: Insivumeh.

Ciudad de Guatemala, 5 dic (AGN). – El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), analizó las condiciones climáticas con productores, técnicos y actores clave, en el marco de las Mesas Técnicas Agroclimáticas (MTA) de los departamentos de Jutiapa, Quetzaltenango y Zacapa.

Según dio a conocer el Insivumeh, continúan analizando con los integrantes de las Mesas Técnicas Agroclimáticas comprendidas en la última ronda del periodo diciembre 2024 marzo 2025, han centrado sus discusiones sobre la temporada de frío en los departamentos de Jutiapa, Quetzaltenango y Zacapa.

Asimismo, explican que con el esfuerzo del personal técnico se busca analizar las condiciones climáticas previstas, generar recomendaciones específicas y fortalecer las estrategias de gestión de riesgos agroclimáticos en el sector productivo.

También se contó con la participación de productores, técnicos y actores clave, a quienes reafirmaron su compromiso de proporcionar información agroclimática que permita tomar decisiones fundamentadas en beneficio de la seguridad alimentaria y la resiliencia ante la variabilidad climática.

En el marco de las Mesas Técnicas Agroclimáticas del 2024

Continuamos con la última ronda del periodo diciembre 2024 – marzo 2025, centrado en la temporada fría, atendiendo los departamentos de Jutiapa, Quetzaltenango y Zacapa. #SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/q1l6IOfZ9z

— INSIVUMEH (@insivumehgt) December 5, 2024

Quiénes integran las MTA

Son un espacio de diálogo entre una diversidad de actores locales incluyendo científicos, técnicos, representantes del sector público, privado y agricultores, que busca comprender el posible comportamiento del clima en una localidad.

Además, de generar recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la variabilidad climática esperada. Como resultado de dicho diálogo, se genera un boletín agroclimático que contiene la predicción climática, su posible impacto en los cultivos para condiciones específicas en tiempo y espacio, asociado a recomendaciones como toma de decisión para cada sistema productivo.

Existen 20 MTA a nivel nacional

También, informaron que, existen 20 MTA en Guatemala cubriendo el 100% de la geografía del país con información agroclimática adaptada a cada zona, cuyas predicciones climáticas son generadas por el Insivumeh, quien participa activamente de todas las mesas.

Las predicciones, particularmente el pronóstico climático estacional, se utilizan para identificar las mejores prácticas de adaptación a los fenómenos climáticos en el sector agrícola, las cuales se transfieren a técnicos y productores locales por medio de los boletines agroclimáticos locales.

Le puede interesar:

Medidas para prevenir enfermedades durante la temporada de frío en el país

em/rm

Etiquetas: InsivumehMesas Técnicas Agriclimáticaspersonal técnico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021