• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Insivumeh: Expertos de la región se reúnen en Guatemala para fortalecer la prevención climática

Insivumeh: Expertos de la región se reúnen en Guatemala para fortalecer la prevención climática

26 de abril de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh: Expertos de la región se reúnen en Guatemala para fortalecer la prevención climática

El objetivo fue discutir medidas de prevención y mejorar la precisión de los pronósticos meteorológicos e hidrológicos.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
26 de abril de 2025
en Clima, GOBIERNO
Insivumeh: Expertos de la región se reúnen en Guatemala para fortalecer la prevención climática

Insivumeh: Expertos de la región se reúnen en Guatemala para fortalecer la prevención climática. / Foto: CIV.

Ciudad de Guatemala, 26 abr. (AGN).- Guatemala se convirtió en el epicentro regional del análisis y cooperación técnica en temas climáticos e hidrológicos al ser sede del 77 Foro del Clima y el 28 Foro Hidrológico de Centroamérica, espacios que reúnen anualmente a científicos y expertos de Centroamérica y República Dominicana.

En el evento el viceministro Raúl Solares, en representación del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), destacó:

La importancia de estos encuentros técnicos y regionales. La información que hoy se presenta es un esfuerzo técnico y colectivo que fortalece la capacidad de respuesta ante los escenarios climáticos cada vez más complejos.

El objetivo principal de estos foros es discutir medidas de prevención y mejorar la precisión de los pronósticos meteorológicos e hidrológicos, con el fin de fortalecer la resiliencia y seguridad de las poblaciones de la región, incluyendo al pueblo digno de Guatemala.

🌎 Guatemala fue sede del 77.º Foro del Clima y 28.º Foro Hidrológico de Centroamérica.
👩‍🔬 Expertos de la región, incluyendo a representantes del @insivumehgt, se reunieron para fortalecer la prevención y resiliencia al cambio climático.

Más detalles: https://t.co/bCzUEHk3E0 pic.twitter.com/NoRQw7JOUG

— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) April 26, 2025

El evento

Además, subrayó que Guatemala es uno de los países más vulnerables al cambio climático y reiteró el compromiso del CIV con brindar apoyo al Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), como institución clave para orientar políticas públicas, priorizar inversiones estratégicas y proteger vidas.

También resaltó su rol fundamental en la prevención en sectores como infraestructura, agricultura y seguridad hídrica.

Por su parte, Ingrid Figueroa, directora ejecutiva del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica), señaló que los fenómenos climáticos extremos han impactado severamente las economías de los países de la región.

En los últimos 22 años, este impacto ha representado pérdidas económicas por alrededor de 5 mil millones de dólares.

Guatemala ha sido sede del Foro del Clima y Foro Hidrológico de América Central que recibió a expertos en la rama de los países miembros. pic.twitter.com/XK96S1RM3d

— INSIVUMEH (@insivumehgt) April 25, 2025

Las conclusiones

Como una de las principales conclusiones del foro, se definió la creación de mesas agroclimáticas regionales, a través del Comité Regional de Recursos Hidráulicos (CRRH), para mejorar la inmediatez de la información técnica y coordinar acciones preventivas entre todos los países miembros.

En el evento también se contó con la participación de los institutos de meteorología e hidrología de Centroamérica y República Dominicana, el Sica, el CRRH, con el apoyo de la República de China (Taiwán) y el acompañamiento de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres.

Lea también:

PNC captura a alias “Travieso”, presunto marero de la mara “Salvatrucha”

bl/dm

Etiquetas: CIVInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021