Ciudad de Guatemala, 20 feb. (AGN).- Esta semana empezó el acercamiento de representantes del Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos a Guatemala para hacer estudios en los principales puertos del país sobre la factibilidad de su ampliación y mejora en eficiencia. Para empezar, se llevan a cabo las primeras observaciones en puerto Quetzal.
Tal como lo acordaron el presidente Bernardo Arévalo y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, durante su visita al país el 4 y 5 de febrero, expertos estadounidenses colaboran para buscar agilizar el comercio marítimo en Guatemala por medio de la ampliación de los puertos.
En este sentido, la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala anunció que empezaron las labores conjuntas entre los representantes del Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos y el Ejército de Guatemala para identificar las condiciones de puerto Quetzal.
Este puerto guatemalteco se sitúa como uno de los principales portales del país para el ingreso y egreso del comercio marítimo. Según el perfil logístico de Guatemala, desarrollado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, en el puerto Quetzal atraca el 46 % de la carga del comercio marítimo, demostrando su alta importancia para la nación en el ámbito económico. Seguido por el puerto Santo Tomás de Castilla, con el 29 %.
De esa cuenta, Estados Unidos colaborará con Guatemala para expandir este puerto y otras infraestructuras marítimas, terrestres, aéreas y ferroviarias. Para lograrlo, los ingenieros de la nación norteamericana evalúan el estado de la infraestructura del puerto Quetzal para determinar los puntos de partida para las mejoras.
La Embajada de Estados Unidos destacó que la alianza para el estudio sobre el posible desarrollo portuario impulsará el crecimiento económico y la seguridad de Guatemala y nuestra región.
Avanzamos juntos hacia una región más fuerte, segura y próspera. 🇺🇸🤝🇬🇹 Representantes del Cuerpo de Ingenieros de los EE.UU. @USACEHQ, junto al @Ejercito_GT, visitaron Puerto Quetzal para iniciar un estudio sobre el posible desarrollo portuario que impulsará el crecimiento… pic.twitter.com/EtTwFT5MHy
— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) February 20, 2025
Amcham agradece este trabajo y sus futuros beneficios
La Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (Amcham) se pronunció ante el trabajo de los expertos estadounidenses con el Ejército de Guatemala para evaluar el potencial desarrollo de la infraestructura crítica del país.
Desde su perspectiva empresarial, Amcham enfatizó que garantizar una cadena de suministros eficiente y segura es esencial para impulsar el crecimiento económico y fortalecer la competitividad de la región.
Además, señaló que se trabaja en la modernización y optimización de los puertos, el sistema ferroviario y otros puntos estratégicos de conectividad, promoviendo así un comercio más ágil y efectivo.
Podría interesarle:
dc/dm