• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Agosto, septiembre y octubre presentarán aumento de lluvias

Informan sobre pronóstico de lluvias para los próximos tres meses

10 de agosto de 2022
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

18 de mayo de 2025
Dominio departamental en la Liga Nacional

Dominio departamental en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Informan sobre pronóstico de lluvias para los próximos tres meses

Septiembre será el mes con más precipitación derivado del fenómeno de La Niña, compartió el Insivumeh.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
10 de agosto de 2022
en Clima, NACIONALES
Agosto, septiembre y octubre presentarán aumento de lluvias

En agosto, septiembre y octubre aumentarán las lluvias en el territorio nacional. / Foto: Insivumeh

Ciudad de Guatemala, 10 ago (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) pronostica un posible aumento de lluvias por el fenómeno de La Niña.

De acuerdo con la institución, en agosto, septiembre y octubre, La Niña se mantendrá, siendo septiembre el mes con más carga lluviosa. Además, se prevé que en las regiones de bocacosta y el occidente, las lluvias podrían extenderse hasta noviembre, considerando las condiciones de dicho fenómeno en el Pacífico Ecuatorial.

https://twitter.com/insivumehgt/status/1557083737753542656

El Insivumeh pronostica que diversas regiones del país presentarán lluvias arriba de lo normal, entre estas están:

  • Franja Transversal del Norte
  • oeste de Petén
  • occidente
  • altiplano central
  • valles de oriente
  • bocacosta
  • el Pacífico

Las condiciones climáticas de este trimestre podrían estar acompañadas de abundante nubosidad, lloviznas y lluvias intermitentes. Posteriormente, se espera para la segunda quincena de octubre el ingreso de vientos fríos del norte, iniciando con la temporada de frío en el territorio nacional.

Por otra parte, se dio a conocer que en el Atlántico, Caribe y golfo de México se presentarán temperaturas levemente más calientes de lo normal.

Este es el #PronósticoBasadoEnImpactos del 09 a 11 de agosto de 2022, donde se establecen los probables impactos que se podrían presentar en el país

Para más información descargar en:https://t.co/ZhUdy5Md5U

También puedes interactuar en:https://t.co/iUVOPAVPIx pic.twitter.com/SXh8Rd8SMC

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) August 9, 2022

Canícula

Según los datos del Insivumeh, se espera que la canícula 2022 tenga un período menor al que es considerado normal. En ese sentido, se prevé que entre el 13 y 23 de agosto podría finalizar este fenómeno climatológico, esto con base en las condiciones actuales del clima.

Recomendaciones

Derivado de la previsión del clima para los próximos meses, se recomienda tomar medidas de precaución especialmente en la región del sur de Petén, Franja Transversal del Norte e Izabal. Lo anterior, tomando en consideración que el aumento de lluvias provoca crecidas de ríos, inundaciones y deslizamientos en la red vial, entre otros desastres que pueden llegar a perjudicar la integridad física.

También se recomienda estar atento de la información que comparte el Insivumeh y otras entidades oficiales.

Lea también:

Comparten pronóstico del clima para las próximas horas

ym/lc/dm

Etiquetas: Aumento de lluviastemporada de lluvias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021