• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Agosto, septiembre y octubre presentarán aumento de lluvias

Informan sobre pronóstico de lluvias para los próximos tres meses

10 de agosto de 2022
Gobierno fortalece atención a mujeres con más CAIMUS, nuevas Unidades de Género y protocolos contra acoso. (Foto: Álex Jacinto)

Gobierno fortalece atención a mujeres con más CAIMUS, nuevas Unidades de Género y protocolos contra acoso

25 de noviembre de 2025
Construcción de muros de contención./Foto: Udevipo.

Udevipo construye muros de contención y recubrimientos de talud en asentamientos para proteger viviendas

25 de noviembre de 2025
Presidente sanciona reforma al artículo 30 BIS de la Ley Orgánica del Presupuesto

Presidente sanciona reforma al artículo 30 bis de la Ley Orgánica del Presupuesto

25 de noviembre de 2025
Quiénes son las cabezas de serie para el sorteo del Mundial 2026

Quiénes son las cabezas de serie para el sorteo del Mundial 2026

25 de noviembre de 2025
Cómo funcionará el sorteo del Mundial 2026

Cómo funcionará el sorteo del Mundial 2026

25 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo de la fase de grupos del Mundial 2026

25 de noviembre de 2025
Cómo quedaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026

Cómo quedaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026

25 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo participa en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo reafirma el principio del Gobierno de prevenir, evitar y eliminar toda forma de violencia contra las mujeres

25 de noviembre de 2025
El Open Base se celebrará el próximo 30 de noviembre./Foto: Mindef.

La FAG celebrará el Open Base 2025, un show de aeronaves acrobáticas y paracaidismo

25 de noviembre de 2025
Al menos nueve estados norteños, desde Montana hasta Nueva York han emitido alertas debido al poderoso sistema de nevadas previo al Día de Acción de Gracias. Foto: AGN

Tormentas en EE. UU. complican inicio de una temporada récord de viajes por Acción de Gracias

25 de noviembre de 2025
Comadronas de Santa Rosa reciben segundo pago del estipendio anual

Comadronas de Santa Rosa reciben segundo pago del estipendio anual

25 de noviembre de 2025
Más mil 200 adultos mayores se integran al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor en Huehuetenango

Más mil 200 adultos mayores se integran al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor en Huehuetenango

25 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Informan sobre pronóstico de lluvias para los próximos tres meses

Septiembre será el mes con más precipitación derivado del fenómeno de La Niña, compartió el Insivumeh.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
10 de agosto de 2022
en Clima, NACIONALES
Agosto, septiembre y octubre presentarán aumento de lluvias

En agosto, septiembre y octubre aumentarán las lluvias en el territorio nacional. / Foto: Insivumeh

Ciudad de Guatemala, 10 ago (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) pronostica un posible aumento de lluvias por el fenómeno de La Niña.

De acuerdo con la institución, en agosto, septiembre y octubre, La Niña se mantendrá, siendo septiembre el mes con más carga lluviosa. Además, se prevé que en las regiones de bocacosta y el occidente, las lluvias podrían extenderse hasta noviembre, considerando las condiciones de dicho fenómeno en el Pacífico Ecuatorial.

https://twitter.com/insivumehgt/status/1557083737753542656

El Insivumeh pronostica que diversas regiones del país presentarán lluvias arriba de lo normal, entre estas están:

  • Franja Transversal del Norte
  • oeste de Petén
  • occidente
  • altiplano central
  • valles de oriente
  • bocacosta
  • el Pacífico

Las condiciones climáticas de este trimestre podrían estar acompañadas de abundante nubosidad, lloviznas y lluvias intermitentes. Posteriormente, se espera para la segunda quincena de octubre el ingreso de vientos fríos del norte, iniciando con la temporada de frío en el territorio nacional.

Por otra parte, se dio a conocer que en el Atlántico, Caribe y golfo de México se presentarán temperaturas levemente más calientes de lo normal.

Este es el #PronósticoBasadoEnImpactos del 09 a 11 de agosto de 2022, donde se establecen los probables impactos que se podrían presentar en el país

Para más información descargar en:https://t.co/ZhUdy5Md5U

También puedes interactuar en:https://t.co/iUVOPAVPIx pic.twitter.com/SXh8Rd8SMC

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) August 9, 2022

Canícula

Según los datos del Insivumeh, se espera que la canícula 2022 tenga un período menor al que es considerado normal. En ese sentido, se prevé que entre el 13 y 23 de agosto podría finalizar este fenómeno climatológico, esto con base en las condiciones actuales del clima.

Recomendaciones

Derivado de la previsión del clima para los próximos meses, se recomienda tomar medidas de precaución especialmente en la región del sur de Petén, Franja Transversal del Norte e Izabal. Lo anterior, tomando en consideración que el aumento de lluvias provoca crecidas de ríos, inundaciones y deslizamientos en la red vial, entre otros desastres que pueden llegar a perjudicar la integridad física.

También se recomienda estar atento de la información que comparte el Insivumeh y otras entidades oficiales.

Lea también:

Comparten pronóstico del clima para las próximas horas

ym/lc/dm

Etiquetas: Aumento de lluviastemporada de lluvias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021