• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los incentivos forestales benefician a las familias de las comunidades por la protección de bosques.

Incentivos forestales fortalecen la economía nacional

22 de octubre de 2023
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible. / Foto: Minfin.

Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible

4 de julio de 2025
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Incentivos forestales fortalecen la economía nacional

El Instituto Nacional de Bosques apoya proyectos por más de 299 millones de quetzales.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
22 de octubre de 2023
en ECONOMÍA, Gestión pública, GOBIERNO, Medio Ambiente
Los incentivos forestales benefician a las familias de las comunidades por la protección de bosques.

Los incentivos forestales benefician a las familias de las comunidades por la protección de bosques. / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 21 oct. (AGN).- El Instituto Nacional de Bosques (Inab), en coordinación con el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), realizaron esta semana el séptimo desembolso del programa de incentivos forestales Pinpep y Probosque del año 2023.

El Inab informó que este apoyo benefició a varios guatemaltecos:

Mediante los cuales se incentivó el establecimiento, mantenimiento y manejo sostenible de 2 mil 871 proyectos, equivalentes a 20 mil 200.81 hectáreas.

 Con este aporte, se inyecta a la economía local un total de 44 millones 999 mil 906.57 quetzales.

Realizamos giras de campo en colaboración con periodistas para que conozcamos en qué consisten las licencias de aprovechamiento forestal y la recuperación de los bosques. De esta manera, fortalecemos nuestro compromiso con el manejo forestal sostenible. 🌳📝🌿 pic.twitter.com/s3kudSkVSR

— INAB Guatemala (@inabguatemala) October 18, 2023

El desembolso

Lo anterior da cumplimiento al Decreto Legislativo 51-2010 Ley de Incentivos para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal (Pinpep).

Asimismo, con el Decreto Legislativo 2-2015 Ley de Fomento al Establecimiento, Recuperación, Restauración, Manejo, Producción y Protección de Bosques en Guatemala (Probosque).

Con este último desembolso, los departamentos con más proyectos pagados fueron:

  • Petén
  • Huehuetenango
  • Quiché
  • Alta Verapaz

Dichos departamentos ejecutarán mil 573 proyectos incentivados en municipios con vulnerabilidad en la seguridad alimentaria y nutricional.

El comunicado oficial del Inab señala:

El total de proyectos contará con una inversión de 21 millones 55 mil 637.04 quetzales. Además de que mil 181 proyectos fueron incentivados en municipios con pobreza y pobreza extrema, con una inversión de 27 millones 318 mil 226.75 quetzales.

En la ruta de Zacualpa a Joyabaj, Quiché, el #INAB constata el crecimiento de una plantación que sustituye a un bosque que fue saneado debido al ataque de la plaga del gorgojo descortezador del pino, causado por la falta de manejo forestal. #RegiónVII pic.twitter.com/BBNDONjB6l

— INAB Guatemala (@inabguatemala) October 18, 2023

Los beneficiarios

Con los pagos realizados a través de Probosque y Pinpep, se favoreció principalmente a poseedores y/o propietarios individuales, empresas forestales y proyectos de asociaciones.

La acreditación de los fondos correspondientes la realiza directamente el Minfin a las cuentas bancarias de cada beneficiario, previa certificación emitida por el Inab, que indica que se cumplió con los compromisos adquiridos por los usuarios para la recuperación, protección y manejo de los bosques.

Así lo informó el Inab:

En Inab continuamos apoyando directamente a las familias guatemaltecas que realizan proyectos forestales. Con este desembolso se generaron mil 617 empleos en el área rural.

En un esfuerzo conjunto para preservar el medioambiente y promover la reforestación en la región, el @MagaGuatemala y el @inabguatemala se unieron a estudiantes de nivel básico de San Jorge, Zacapa, por medio del programa #SembrandoHuella.
⬇️https://t.co/lL12YhbDf5

— Canal De Gobierno (@CanalDeGob) October 13, 2023

También, se evitó la deforestación de 17 mil 684.91 hectáreas de bosque natural bajo manejo de protección y producción. Además, 1.04 millones de toneladas de carbono fueron fijadas en el área bajo manejo con incentivos.

En lo que va del año 2023, se han incentivado el establecimiento, mantenimiento y manejo sostenible de 19 mil 625 proyectos, equivalentes a 160 mil 289.62 hectáreas, inyectando a la economía local 299 millones 83 mil 514.05 de quetzales.

Lea también:

Realiza un recorrido virtual por el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias

bl/dm

Etiquetas: InabMinisterio de Finanzaspago de incentivos forestales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021