• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inab socializa calendario forestal en Quiché

Inab socializa calendario forestal en Quiché

29 de noviembre de 2022
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

12 de julio de 2025
¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

12 de julio de 2025
Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

13 de julio de 2025
Entrega de ayuda humanitaria en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. / Foto: Conred.

Se reactiva la economía local de Santa María de Jesús

12 de julio de 2025
Se acerca canícula en Guatemala./Foto: Conred.

Canícula iniciará a partir de la primera quincena de julio

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 12 de julio 2025

12 de julio de 2025
Covial trabaja en el sistema de drenaje del nuevo puente en Villa Nueva. / Foto: CIV.

Covial avanza con obras en el sistema de drenaje del puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico

12 de julio de 2025
Agentes motorizados de la PNC demostrando sus tácticas. / Foto: PNC.

Agentes presentan maniobras a las autoridades por el 28 aniversario de la PNC

12 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inab socializa calendario forestal en Quiché

Taller se dirigió a personal técnico que trabaja con grupos comunitarios en la protección de los recursos naturales.

AGN por AGN
29 de noviembre de 2022
en Departamentales, Medio Ambiente, Quiché
Inab socializa calendario forestal en Quiché

Los profesionales ampliaron su conocimiento sobre el calendario forestal. /Foto: Inab

Quiché, 29 nov (AGN).- Como parte de las acciones para promover la cultura y vincular la herencia milenaria de los mayas con la protección del patrimonio natural, el Instituto Nacional de Bosques (Inab) socializó su propuesta de calendario forestal entre personal de distintas entidades estatales.

Durante la actividad, técnicos que trabajan con grupos comunitarios conocieron la herramienta. El encuentro tuvo lugar en el Centro de Paz Bárbara Ford, en la ruta a San Pedro Jocopilas, Quiché.

Los mayas crearon un calendario para recordar fechas importantes de su historia y celebrar ceremoniales, pero también lo desarrollaron con propósitos prácticos, como establecer cuándo tenían que sembrar, se indicó durante el taller.

Además, se hizo hincapié en el valor de los conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas y la necesidad de tomarlos en cuenta para coadyuvar a la sostenibilidad de los bosques, que es uno de los objetivos de la Ley Forestal.

El calendario forestal se construyó con base en esos aspectos y es un instrumento que complementa los conocimientos y parámetros técnicos para el manejo sostenible de los recursos naturales.

Mediante su socialización, el Inab fortalece las acciones contempladas en la Estrategia Institucional para la Atención de los Pueblos Indígenas en el sector Forestal de Guatemala.

Delegados de diferentes instituciones participan en el taller. /Foto: Inab

La herramienta

La propuesta del calendario forestal y su guía de uso brindan información de la constante observación que hacen los pueblos indígenas del universo, el tiempo y el clima.

De esa cuenta, la herramienta permite conocer los períodos de solsticio y equinoccio, así como establecer los lapsos de sequía y lluvia, entre otros aspectos.

También brinda conocimientos sobre el ciclo de vida del árbol y las fases lunares, lo cual facilita la planificación de acciones, en seguimiento a 21 actividades forestales que se proponen.

Este calendario es un avance de acciones públicas con pertinencia cultural, porque reconoce la existencia de conocimientos ancestrales provenientes de los pueblos indígenas. Además, aporta al cuidado y uso sostenible de los bosques y la diversidad biológica, según la delegación del Inab.

Los capacitadores también se refirieron a las ventajas y beneficios de su aplicación en territorio quichelense, para la conservación de la vida silvestre.

Entre las dependencias que participaron en el taller figuran:

  • oficinas forestales municipales
  • direcciones municipales de la mujer
  • Asociación Forestal del Quiché
  • agencias municipales de extensión rural

Con información de Eddy García

 

Lea también:

Priorizan estrategias para preservación de recursos naturales y biodiversidad

eg/kg/ir

Etiquetas: desarrollo forestalGobernación Departamental de QuichéInab
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021