• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inab socializa calendario forestal en Quiché

Inab socializa calendario forestal en Quiché

29 de noviembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 21 de noviembre 2025

21 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo junto a los delegados de la Misión de Observación de la Unión Europea. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Presidente se reúne con la Misión de Observación de la UE

21 de noviembre de 2025
Condiciones climáticas del fin de semana serán adversas./Foto: NOAA.

El fin de semana estará marcado por un ambiente frío y nublado

21 de noviembre de 2025
Resultados fueron alcanzados durante la Octava Reunión del Comité Codex de Especias y Hierbas Culinarias, realizada en octubre en Guwahati, Assam, India. / Foto: MAGA.

Guatemala posiciona a nivel internacional la vainilla maya y el cardamomo negro

21 de noviembre de 2025
Jornada médica integral fue desarrollada del 18 al 20 de noviembre en la comunidad La Esperanza, Cobán, Alta Verapaz. (Foto: MSPAS)

Jornada médica llega a comunidad La Esperanza, en un esfuerzo entre Guatemala y EE. UU.

21 de noviembre de 2025
El proyecto de mejora en el Anexo B forma parte de un plan más amplio que busca transformar los centros de detención del país. / Foto: Mingob

Mingob avanza en el remozamiento del Centro de Detención para Hombres de zona 18

21 de noviembre de 2025
Autoridades guatemaltecas realizan recorrido por estaciones fronterizas y migratorias en Texas

Autoridades guatemaltecas visitan estaciones fronterizas y migratorias en Texas

21 de noviembre de 2025
El Ministerio de Gobernación entregó 37 autopatrullas nuevas y 10 motocicletas a la Policía Nacional Civil. / Foto: PNC

Así son las nuevas autopatrullas y motos que mejorarán la respuesta policial

21 de noviembre de 2025
SAT fortalece la transparencia a través del acceso a la informacion pública. / Foto: SAT.

SAT fortalece la transparencia a través del acceso a la información pública

21 de noviembre de 2025
Tabita Gaitán buscará hacer historia en los Juegos Bolivarianos 2025

Tabita Gaitán buscará hacer historia en los Juegos Bolivarianos 2025

21 de noviembre de 2025
TGW alcanza un 88% de cobertura a nivel nacional./Foto: TGW.

TGW amplía su cobertura al 88 % del territorio nacional con su transformación a una emisora digital

21 de noviembre de 2025
Guatemala dirá presente en el Mundial de Kickboxing Abu Dhabi 2025

Guatemala dirá presente en el Mundial de Kickboxing Abu Dhabi 2025

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inab socializa calendario forestal en Quiché

Taller se dirigió a personal técnico que trabaja con grupos comunitarios en la protección de los recursos naturales.

AGN por AGN
29 de noviembre de 2022
en Departamentales, Medio Ambiente, Quiché
Inab socializa calendario forestal en Quiché

Los profesionales ampliaron su conocimiento sobre el calendario forestal. /Foto: Inab

Quiché, 29 nov (AGN).- Como parte de las acciones para promover la cultura y vincular la herencia milenaria de los mayas con la protección del patrimonio natural, el Instituto Nacional de Bosques (Inab) socializó su propuesta de calendario forestal entre personal de distintas entidades estatales.

Durante la actividad, técnicos que trabajan con grupos comunitarios conocieron la herramienta. El encuentro tuvo lugar en el Centro de Paz Bárbara Ford, en la ruta a San Pedro Jocopilas, Quiché.

Los mayas crearon un calendario para recordar fechas importantes de su historia y celebrar ceremoniales, pero también lo desarrollaron con propósitos prácticos, como establecer cuándo tenían que sembrar, se indicó durante el taller.

Además, se hizo hincapié en el valor de los conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas y la necesidad de tomarlos en cuenta para coadyuvar a la sostenibilidad de los bosques, que es uno de los objetivos de la Ley Forestal.

El calendario forestal se construyó con base en esos aspectos y es un instrumento que complementa los conocimientos y parámetros técnicos para el manejo sostenible de los recursos naturales.

Mediante su socialización, el Inab fortalece las acciones contempladas en la Estrategia Institucional para la Atención de los Pueblos Indígenas en el sector Forestal de Guatemala.

Delegados de diferentes instituciones participan en el taller. /Foto: Inab

La herramienta

La propuesta del calendario forestal y su guía de uso brindan información de la constante observación que hacen los pueblos indígenas del universo, el tiempo y el clima.

De esa cuenta, la herramienta permite conocer los períodos de solsticio y equinoccio, así como establecer los lapsos de sequía y lluvia, entre otros aspectos.

También brinda conocimientos sobre el ciclo de vida del árbol y las fases lunares, lo cual facilita la planificación de acciones, en seguimiento a 21 actividades forestales que se proponen.

Este calendario es un avance de acciones públicas con pertinencia cultural, porque reconoce la existencia de conocimientos ancestrales provenientes de los pueblos indígenas. Además, aporta al cuidado y uso sostenible de los bosques y la diversidad biológica, según la delegación del Inab.

Los capacitadores también se refirieron a las ventajas y beneficios de su aplicación en territorio quichelense, para la conservación de la vida silvestre.

Entre las dependencias que participaron en el taller figuran:

  • oficinas forestales municipales
  • direcciones municipales de la mujer
  • Asociación Forestal del Quiché
  • agencias municipales de extensión rural

Con información de Eddy García

 

Lea también:

Priorizan estrategias para preservación de recursos naturales y biodiversidad

eg/kg/ir

Etiquetas: desarrollo forestalGobernación Departamental de QuichéInab
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021