• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inab impulsa taller de restauración forestal en Petén

Inab impulsa taller de restauración forestal en Petén

14 de diciembre de 2024
En el Día Mundial de las Abejas se hace el llamado a su preservación. (Foto: Archivo SCSP)

Día Mundial de las Abejas: Conap invita a su preservación para mantener la biodiversidad

20 de mayo de 2025
Sustraían medicamentos Los involucrados fueron identificados como José, de 63 años, quien labora como enfermero, y Ericka, de 50 años, quien figuraba como paciente. / Foto: PNC

Intentaban sustraer medicamentos del San Juan de Dios: capturan a enfermero y paciente

20 de mayo de 2025
Arma con reporte de robo llevada a centro educativo. / Foto: PNC

PNC remite a menor por llevar arma de fuego a centro educativo en Siquinalá

20 de mayo de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

Cómo comprar las entradas para el Guatemala vs República Dominicana

20 de mayo de 2025
Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
Republicanos en el Congreso de EE. UU. desbloquean plan de Trump que incluye un impuesto de 5 % a las remesas.

Republicanos desbloquean plan fiscal que incluye impuesto a remesas

20 de mayo de 2025
El pasado domingo, el papa León XIV sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volódimir Zelenski en el Vaticano.

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20 de mayo de 2025
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inab impulsa taller de restauración forestal en Petén

El taller tiene como objetivo capacitar a técnicos, profesionales, regentes y actores locales.

AGN por AGN
14 de diciembre de 2024
en Departamentales, Gestión ambiental, Petén, Subportada
Inab impulsa taller de restauración forestal en Petén

Inab impulsa taller de restauración forestal en Petén.

Petén, 14 dic. (AGN). —  Con el objetivo de promover la recuperación de bosques latifoliados y garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas forestales, el Instituto Nacional de Bosques (Inab), a través del programa de incentivos forestales PROBOSQUE, llevaron a cabo el taller “Restauración Forestal”.

Esta iniciativa se centra en la aplicación del manejo de la regeneración natural como técnica clave para la restauración de bosques naturales latifoliados.

El programa Programa de Incentivos para el Establecimiento, Recuperación, Restauración, Manejo, Producción y Protección de Bosques en Guatemala (Probosque), creado por el Decreto Legislativo No. 2-2015, es una herramienta de política forestal que fomenta el establecimiento y manejo sostenible de plantaciones y sistemas agroforestales.

 

1 de 5
- +

Manejo responsable

Desde su implementación en 2017, busca generar oportunidades para productores e inversionistas del sector forestal, al tiempo que promueve el manejo responsable de los bosques naturales para el beneficio de la sociedad y el departamento.

El taller tiene como objetivo capacitar a técnicos, profesionales, regentes y actores locales en técnicas de restauración forestal, abordando la normativa vigente y estrategias prácticas para la regeneración de bosques degradados.

Se buscó, además, fomentar la discusión técnica sobre los parámetros aplicables a los planes de manejo, con el propósito de perfeccionar las prácticas existentes.

La capacitación incluyó dos sesiones: una teórica, enfocada en la normativa y criterios técnicos, y una práctica en campo, donde los participantes aplicaron técnicas de manejo de regeneración natural. Ambas sesiones suman un total de 12 horas efectivas distribuidas en dos días.

Fortalecen capacidades

El enfoque del taller se centró en los bosques latifoliados de Petén, un recurso invaluable para el país que enfrenta desafíos como la degradación por malas prácticas y el cambio climático. Durante las visitas de campo, los participantes podrán observar la implementación de técnicas de regeneración natural y debatir sobre los retos y oportunidades del manejo sostenible de estos bosques.

El Inab busca que los conocimientos adquiridos sean replicados por los participantes en sus áreas de trabajo, contribuyendo a la recuperación de la cobertura forestal y a la conservación de los recursos naturales del país.

Con estas acciones, el Inab reafirma su compromiso con la restauración forestal, asegurando la provisión de bienes y servicios ecosistémicos que beneficien a la sociedad petenera y guatemalteca, promoviendo la sostenibilidad ambiental.

Por Erick Velásquez/Gobernación Departamental de Petén

Lea también:

Arrancan acciones como parte del Plan Belén 2024 en Petén

jm/

Etiquetas: Gobernación Departamental de PeténProbosque
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021