• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inab fiscaliza empresas forestales de Totonicapán

Inab fiscaliza empresas forestales de Totonicapán

18 de junio de 2021
El Ministerio de Salud brinda atención psicológica a personas albergadas por sismos en Palín, Escuintla.

Salud refuerza atención psicológica en albergues de Palín

14 de julio de 2025
Conred reporta más de 900 sismos./Foto: Álvaro Interiano.

La Conred ha atendido más de 290 emergencias por sismos

14 de julio de 2025
Presidente compartió su preocupación a la decisión de la CC de suspender provisionalmente el acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente compartió su preocupación por decisión de la CC de suspender provisionalmente acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes

14 de julio de 2025
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Presidente sostiene que no declarará estado de calamidad./Foto: Álvaro Interiano,

Presidente explica por qué no declarará estado de calamidad por sismos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo evidencia sesgo del sistema de justicia. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario otorgado a Quijivix

14 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

14 de julio de 2025
Al momento, Mides cuenta con cuatro comedores sociales en funcionamiento./Foto: Álvaro Interiano.

Mides entrega más de 14 mil raciones de comida caliente en zonas afectadas por sismos

14 de julio de 2025
Ministra de Educación compartió que se tiene contemplado un plan para garantizar cumplir con el calendario escolar. (Foto: Gilber García)

Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar

14 de julio de 2025
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
PNC libera puntos bloqueados por el STEG. / Foto: PNC

PNC actúa para liberar vías tras manifestaciones del STEG

14 de julio de 2025
Guatemala avanza al puesto 67 en el índice de Libertades Políticas./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza 26 puestos en el índice de Libertades Políticas

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inab fiscaliza empresas forestales de Totonicapán

El personal técnico de la institución mantiene acciones para garantizar la legalidad del sector forestal.

AGN por AGN
18 de junio de 2021
en Departamentales, Medio Ambiente, Totonicapán
Inab fiscaliza empresas forestales de Totonicapán

Personal del Inab verificó la procedencia del producto que comercializan las empresas. /Foto: Inab

Totonicapán, 18  jun (AGN).- El Instituto Nacional de Bosques (Inab), como institución rectora del sector, promueve el desarrollo y la legalidad forestal en el país. Para el efecto, ejecuta diversas acciones en el marco de la Ley Forestal, contenida en el Decreto 101-96.

En San Francisco El Alto, personal técnico de esa instancia inspeccionó dos empresas forestales con el fin de verificar la procedencia del producto que venden. Con estas medidas se pretende evitar el comercio ilícito.

De esta cuenta, se verificó que los negocios contaran con la documentación respectiva y se cuantificó el producto existente.

El @inabguatemala como parte del fomento a la legalidad en el departamento de #Totonicapán realiza la fiscalización a dos empresas forestales; tal es el caso del depósito de leña Vásquez e Industria Forestal el Cedro ubicados en San Francisco el Alto. pic.twitter.com/RszmzdK7TT

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) June 18, 2021

Gualberto Mérida Samayoa, director subregional del Inab en Totonicapán, en entrevista para la Agencia Guatemalteca de Noticias, manifestó que el objetivo de esta fiscalización es llevar el control de las empresas que aparecen en el Registro Nacional Forestal y constatar que cumplen con las normas del ramo.

Nuestra obligación, según la Ley Forestal es inspeccionar estos lugares periódicamente, y es lo que precisamente estamos haciendo estos días en el departamento, expresó.

Agregó que no solo se solicita la documentación, sino que también se vigila el estado del producto y cómo trabajan. Además, se brinda asesoría en temas legales.

Acciones permanentes

Hasta ahora, el personal del Inab ha efectuado 12 fiscalizaciones, en las cuales no se han detectado anomalías. Estas visitas se llevan a cabo de acuerdo con la necesidad establecida por la entidad.

A decir del entrevistado, estas acciones se extienden a las empresas que no están registradas, con el fin de llevarlas a la legalidad. Para ello, se les brinda a los propietarios el apoyo necesario.

Estas acciones se toman con la finalidad de verificar la procedencia y el comercio lícito de productos forestales, todo ello amparado con la documentación respectiva, así mismo se cuantifica el volumen de productos forestales existente en cada entidad. pic.twitter.com/GGKpeXlXKz

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) June 18, 2021

En todo el departamento se tiene el registro de 36 negocios dedicados a actividades forestales y se mantiene el monitoreo de aquellas que funcionan sin autorización.

Además, de ser el responsable de verificar estos aspectos, al Inab le compete impulsar la investigación forestal y desarrollar programas y proyectos en la materia. Asimismo, debe incentivar y fortalecer las carreras técnicas, así como elaborar reglamentos específicos.

Por Alberto Chaclán

 

Lea también:

Niñez de Morales, Izabal, se beneficia con jornada integral de salud

ac/kg/dm

Etiquetas: Gobernación Departamental de TotonicapánInstituto Nacional de Bosques
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021